Cómo Verificate el Nivel de Batería de tu DualSense en Windows

Cómo Logré Por Fin Controlar la Batería de mi DualSense en Windows

La verdad, saber cuánta batería le queda a un mando DualSense de PS5 en Windows siempre había sido un misterio. La misma info que en tu PS5 aparece de forma sencilla — ese pequeño icono de la batería o el porcentaje — simplemente no se ve tan claro en Windows. He intentado revisarlo en la configuración de Bluetooth, en el Administrador de dispositivos, incluso en la app de accesorios de Xbox de Windows, pero ninguna me daba una lectura fiable y en tiempo real. Es bastante molesto, especialmente si juegas conectando y desconectando el cable o de forma inalámbrica, o si solo quieres asegurarte de que tu mando no quede sin batería en medio de la partida.

Para mí, esto era una búsqueda del tesoro. Resulta que Windows no muestra de forma native el nivel de batería de los mandos DualSense vía Bluetooth, a menos que uses algunas apps específicas, que no siempre funcionan de manera consistente. Pero finalmente encontré una solución que funciona bastante bien: usar DS4Windows. Sí, sé que originalmente es para DualShock 4, pero sorprendentemente también lee el nivel de batería de los DualSense. Así puedo controlar cuánto les queda sin tener que adivinar o reconectar el mando constantemente.

Configurando DS4Windows para Monitorear la Batería

Primero, descarga DS4Windows desde el repositorio oficial en GitHub. Olvídate de sitios dudosos — la versión oficial es gratuita y segura. Cuando lo tengas en formato ZIP, haz clic derecho y selecciona “Extraer todo” (no es un instalador, sino una app portable). Yo lo suelo guardar en una carpeta dedicada. He descubierto que funciona más estable si lo guardas localmente, en lugar de correrlo directamente desde una memoria USB o en red, ya que en pruebas anteriores tuve desconexiones extrañas.

Abre DS4Windows.exe. Windows puede advertirte sobre la protección SmartScreen; solo haz clic en “Más info” y luego en “Ejecutar de todas formas”. Cuando se inicie la app, te pedirá dónde guardar la configuración; yo elegí una carpeta local. Esto asegura que los perfiles y configuraciones se mantengan igual en cada sesión, especialmente si apagas y vuelves a encender el PC o desconectas el mando. Después, aparecerá una ventana para instalar los drivers. Es fundamental para que la app reconozca correctamente tu mando DualSense. Normalmente, debes hacer clic en “Instalar” en la pestaña Dispositivos, o a veces funciona solo tras reiniciar una o dos veces.

Mientras configuras, DS4Windows te recomendará instalar el driver ViGEmBus, que es esencial para una conexión más estable y para poder emular entradas. Probablemente encuentres el enlace o las instrucciones en la misma pantalla de configuración o en el README del GitHub. Sin estos drivers, tu mando puede que no sea detectado correctamente. Cuando ya tengas todo instalado, vuelve a conectar tu DualSense, ya sea por USB o vía Bluetooth. La conexión por cable suele ser más estable, aunque el Bluetooth es más cómodo para jugar sin cables, pero a veces da más lag o problemas de estabilidad — para sesiones largas, lo mejor es el cable.

¿Y Cómo Muestra la Info de la Batería?

Una vez conectado todo, abre DS4Windows y en la ventana principal debería aparecer tu mando. Si los drivers están correctos, deberías ver el porcentaje de batería. A veces tarda un poco en actualizar, y otras veces puede ir retrasado respecto a lo que muestra el PS5 o la lista de dispositivos Bluetooth. Pero, comparado con no tener nada de info en otros lados, es un avance enorme. Eso sí, ten en cuenta que el porcentaje mostrado aquí no siempre es perfecto: posibles fallos en el firmware, quirks en los drivers o problemas con Bluetooth pueden alterar las lecturas.

En mi experiencia, el indicador de batería puede ser algo lento o mostrar números raros si desconecto y vuelvo a conectar rápida. A veces, el app se bloquea o el mando no se detecta hasta reiniciar DS4Windows o incluso el PC entero. Si pasa eso, a veces ayuda desconectar otros dispositivos Bluetooth o asegurarse de que los drivers estén actualizados. Con las últimas actualizaciones de firmware del DualSense, la info de batería puede volverse un poco loca, pero en general, es mucho mejor que nada.

¿Vale la Pena Usarlo?

La verdad, usar DS4Windows no es precisamente la forma más elegante — puede ser un poco torpe, especialmente si usas mucho Bluetooth — pero en mi opinión, es la mejor opción gratis que hay. Me llevó un par de noches con prueba y error, reinstalaciones de drivers y ajuste de configuraciones para obtener lecturas estables, pero ahora al menos sé cuánto les queda de batería sin tener que adivinar. Además, tenerlo en marcha te facilita controlar el mando durante esas partidas maratónicas, en las que no quieres que se quede sin batería justo en medio de la acción. Eso sí, recuerda que el porcentaje no es 100% exacto, así que tómalo como una estimación aproximada.

Por último, si tu mando no aparece en absoluto, revisa que tienes instalados los últimos drivers, que tu Windows esté actualizado y que no haya otros dispositivos Bluetooth que puedan estar causando conflictos. A veces, reiniciar el Bluetooth o desconectar otros periféricos ayuda a que todo se reconozca correctamente.

Espero que esto te sirva — me costó más de lo que pensaba descubrirlo. Pero si te pasa lo mismo, prueba con esto. Quizá ahorres a alguien toda una tarde de dolores de cabeza.