Cómo verificar la versión del BIOS en Windows 10 sin esfuerzo

Averiguar la versión de la BIOS en Windows 10 puede resultar un poco abrumador si no estás acostumbrado a curiosear en la información del sistema, pero sinceramente, es mucho más sencillo de lo que parece. Normalmente, la gente solo quiere verificar si su BIOS está actualizada, especialmente antes de actualizar el hardware o solucionar problemas de inicio.¿La buena noticia? Basta con ejecutar un comando rápido y aparecerá toda la información. Claro que, a veces, la línea de comandos puede ser un poco intimidante, sobre todo si no la ejecutas como administrador o si olvidas algún pequeño detalle. Aun así, una vez que le coges el truco, es una forma bastante sencilla de comprobar la información de la BIOS sin tener que entrar en los menús de configuración ni reiniciar la BIOS cada vez. A veces, los usuarios se atascan porque no abren el símbolo del sistema con los permisos correctos o usan comandos ligeramente incorrectos. O quizás prefieren herramientas gráficas, que también están bien, pero seamos sinceros, nada supera una línea de Terminal rápida para este tipo de información. Tenga en cuenta que, en algunos sistemas, este comando podría generar un resultado incompleto o ligeramente diferente según los controladores del fabricante o la configuración del sistema. Aun así, en la mayoría de los casos, funciona de maravilla y evita muchas frustraciones.

Cómo solucionar la comprobación de la versión del BIOS en Windows 10

Abra el símbolo del sistema con derechos de administrador

Este paso ayuda a evitar problemas de permisos que pueden impedirle ver los detalles de la BIOS. Si omite este paso, el comando podría ejecutarse pero no mostrar nada o simplemente mostrar un error. Para hacerlo correctamente, haga clic derecho en Inicio (o presione Windows + X) y seleccione Símbolo del sistema (Administrador) o Terminal de Windows (Administrador). En configuraciones más recientes, podría abrirse la Terminal de Windows, pero puede hacer clic en el menú desplegable y seleccionar Símbolo del sistema si es necesario.

Escriba el comando correcto para obtener la versión del BIOS

Aquí es donde la cosa se complica si no estás acostumbrado a las líneas de comandos. El comando clave que necesitas es:

wmic bios get smbiosbiosversion

Simplemente escribe eso y pulsa Enter.¿Cómo funciona? Pues bien, llama a la interfaz de Instrumental de Administración de Windows (WMI) para obtener la información de la BIOS directamente del sistema. En algunas configuraciones, este comando puede ser un poco lento o la salida puede ser un poco extraña si el sistema tiene un chipset muy personalizado. En experiencias anteriores, es mejor ejecutar el comando como administrador, o a veces simplemente no funciona si no lo haces.

Revisar los datos devueltos

Una vez completado el comando, verá la versión de la BIOS justo debajo de la entrada del comando. Normalmente, consiste en una serie de números y letras, como «F.20» o «1.2.3.4».Esta información le indica si su BIOS está desactualizada o si hay una versión más reciente que podría interesarle consultar en el sitio web del fabricante. En algunas configuraciones, el comando podría mostrar un mensaje en blanco o de error si su sistema no permite consultas WMI. En esos casos, explorar el software de utilidades del fabricante podría ser otra opción.

Consejos para comprobar la versión del BIOS en Windows 10

Obtener información precisa a veces depende de algunos pequeños ajustes:

  • Ejecutar como administrador : En serio, si no lo eres, es posible que no muestre nada útil.
  • Verifique dos veces el comando : no hay errores tipográficos: “wmic bios get smbiosbiosversion” es el estándar de oro.
  • Manténgase actualizado : ¿No está seguro de si su BIOS tiene algunos años? Verifique la versión con su placa base o el sitio web del fabricante.
  • Mantenga un registro : anote la versión para solucionar problemas o por motivos de garantía.
  • Pruebe las opciones gráficas si es necesario : herramientas como CPU-Z o Speccy también pueden mostrar información del BIOS, a veces más rápido si la línea de comandos falla.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la BIOS?

Piensa en la BIOS como el primer interviniente: es el firmware que tu PC ejecuta al iniciarse. Comprueba el hardware, realiza pruebas iniciales y arranca la carga del sistema operativo. Básicamente, le indica a tu computadora cómo arrancar al encenderla.

¿Por qué debería preocuparme por la versión de mi BIOS?

Conocer la BIOS te ayuda a identificar si una actualización podría corregir errores, mejorar la estabilidad o añadir compatibilidad con nuevo hardware. Para la resolución de problemas, también es útil descartar problemas de firmware desactualizado.

¿Qué pasa si escribo el comando incorrecto?

No te preocupes. Solo un mensaje inútil o ningún resultado. Es muy comprensible: simplemente vuelve a escribir el comando con cuidado e inténtalo de nuevo.

¿Puedo actualizar mi BIOS por mi cuenta?

Sí, pero ten cuidado. Las actualizaciones de la BIOS pueden mejorar el rendimiento o corregir errores, pero si algo falla durante la actualización, tu PC podría no arrancar. Sigue siempre atentamente las instrucciones del fabricante y asegúrate de que la alimentación sea estable durante la actualización.

¿Con qué frecuencia debo comprobar la versión de mi BIOS?

¿En serio? No a menudo. Solo si estás solucionando problemas, actualizando hardware o si el fabricante lo recomienda. La mayoría de los usuarios solo revisan el sistema una vez después de instalar un sistema operativo nuevo o cambiar el hardware.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema como administrador
  • Correrwmic bios get smbiosbiosversion
  • Mira la salida para tu versión de BIOS

Resumen

Obtener la versión de tu BIOS no es un gran problema una vez que sabes dónde buscar. El método de la línea de comandos es rápido, sencillo y no requiere reiniciar para acceder a las pantallas de configuración de la BIOS. A veces, las peculiaridades del sistema o los permisos interfieren, pero normalmente, ejecutar como administrador y escribir con cuidado lo soluciona. Incluso si nada falla (con suerte), conocer la versión de tu BIOS puede ahorrarte algunos dolores de cabeza más adelante. Es una pequeña pero útil herramienta para tener en cuenta.