Cómo Utilizar la Función de Pestañas en Espera para Acelerar Microsoft Edge

Cómo Logré Activar las Pestañas en Espera en Microsoft Edge (Finalmente)

La verdad, al principio me costó bastante encontrar dónde activar las pestañas en espera en Microsoft Edge. La opción no es muy evidente y la interfaz de configuración puede parecer un laberinto. Busyé en hacer clic y buscar, pensando que algo se me escapaba, sobre todo porque al principio el interruptor para activar las pestañas en espera no aparecía o estaba en gris. Aquí te comparto lo que me hizo darme cuenta y, con suerte, te ayuda si estás igual de perdido.

Buscando la Configuración Correcta en Edge

Primero, lo típico: abre Edge, haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y entra en Configuración. Pero no está justo allí en el menú principal. En realidad, debes ir a Sistema y Rendimiento. Está dentro de un submenú algo escondido, a veces bajo Privacidad, Búsqueda y Servicios. He visto guías que mencionan que está muy enterrado, especialmente en Windows 10 en comparación con Windows 11, pero solo hay que buscar en esas secciones. Si el interruptor no aparece de inmediato, puede ser porque tu navegador no está actualizado o porque algunas funciones están deshabilitadas por políticas del hardware o de la empresa.

Activando el Ahorro de Recursos en las Pestañas

Una vez en Sistema y Rendimiento, deberías encontrar un interruptor llamado Recursos con pestañas en espera. Cuando lo vi por primera vez, estaba apagado. Si aparece, solo actívalo —es sencillo. Pero aquí va un consejo: en mi caso, el interruptor a veces estaba en gris o no respondía. Eso indica que probablemente estaba en Modo de Eficiencia. En Windows, esto suele llamarse Ahorro de batería. Si está activo, puede bloquear algunas funciones en segundo plano, incluyendo las pestañas en espera. Tuve que desactivar temporalmente el modo de ahorro de batería para que el interruptor pudiera activarse.

Este ajuste se encuentra en Configuración > Sistema > Energía y batería > Ahorro de batería. Desactivar esa opción puede resolverlo. Además, si usas un dispositivo con configuraciones OEM personalizadas, puede haber restricciones adicionales — por ejemplo, algunos modelos de Dell o HP limitan ciertas funciones a menos que modifies la BIOS o los paneles de control específicos del fabricante. Recuerda: activar las pestañas en espera no está exento de riesgos. Si lo haces, la sesión se suspende tras un período de inactividad, lo que puede afectar claves cifradas como BitLocker u otros datos encriptados si no tienes cuidado. Y, por supuesto, si usas BitLocker en Windows, asegúrate de tener respaldadas las claves de recuperación, ya que las pestañas en espera podrían interferir con ciertos estados de cifrado.

Configurando el Tiempo de Espera y Comportamiento

Cuando logré activar el interruptor, busqué las opciones de tiempo. Hay un menú desplegable con algo como Poner en espera las pestañas inactivas después de. Aquí decides cuánto tiempo debe estar una pestaña sin usarse antes de suspenderla. Usualmente puedes escoger entre 15 segundos, 1 minuto, 5 minutos, 15 minutos, 1 hora o incluso 2 horas. Yo lo puse en 30 minutos para que las pestañas no se durmieran cuando solo hacía una pausa rápida. Periodos más largos van bien si quieres evitar recargar tantas veces, pero ten en cuenta que los tiempos de espera mayores pueden reducir algunos beneficios de ahorro de recursos.

También revisa edge://settings/system para opciones avanzadas. A veces, hay banderas ocultas o configuraciones experimentales llamadas Pestañas en espera que permiten ajustar la agresividad o incluir ciertos sitios en la lista blanca. Yo terminé explorando en edge://flags y buscando “pestañas en espera”. Esto puede ser arriesgado porque alterar las flags puede causar problemas, pero también permite un control más fino una vez que sabes qué modificar.

Desactivando la Apariencia Desvanecida de las Pestañas en Espera

Uno de los detalles que me molestaba era que las pestañas en espera aparecen en un tono apagado, como difuminadas, y eso distrae un poco. Si tú, como yo, prefieres que estas pestañas no tengan esa apariencia, hay una opción. En Sistema y Rendimiento, desactiva Desvanecer pestañas en espera. Ahora, las pestañas en espera se ven como cualquier otra, mucho más limpias para una visual rápida. Esto es controlado por una Banderas llamada Efecto de desvanecimiento en pestañas en espera, que quizás tengas que desactivar en edge://flags. Solo te aviso que, a veces, después de apagar el efecto de desvanecimiento, requiere reiniciar el navegador para que los cambios tengan efecto.

Consejos Finales y Verificación

Un aspecto importante fue asegurarme de tener la versión más actual de Edge. Microsoft lanza las nuevas funciones y arreglos gradualmente, así que si las pestañas en espera no funcionan, puede ser que estés en una versión antigua. Además, comprueba si estás en un entorno gestionado, como en una red corporativa — esas suelen limitar algunas funciones.

Después de activarlo todo, cerré y volví a abrir Edge, y todo funcionó bien. Ahora las pestañas se suspenden después del tiempo predefinido, lo que ayuda a ahorrar CPU y RAM, muy útil en mi portátil más viejo. Solo recuerda: si el interruptor no aparece o está en gris, revisa tu perfil de energía y los modos activos, como el Ahorro de batería. Es la causa más común.


En definitiva, configurar todo esto requirió varios intentos y algo de paciencia, pero cuando finalmente lo logré, navegar fue mucho más ágil. Las pestañas en espera son una gran ayuda para gestionar docenas de ellas, especialmente si quieres que tu equipo consuma menos recursos. Espero que esto sirva a quienes se están peleando para encontrar esas opciones — créeme, no estás solo. Mucha suerte y no olvides respaldar tus claves de recuperación si estás modificando configuraciones de seguridad.