Cómo usar la herramienta de limpieza de Windows Update para borrar la caché guardada de forma eficaz

¿Tienes problemas con las actualizaciones de Windows o simplemente intentas liberar espacio? Sí, Windows tiene varias maneras de borrar la caché de actualizaciones, pero a veces no es obvio cuál elegir o simplemente no funcionan de inmediato. Esta guía te mostrará algunos métodos probados, desde prácticas herramientas integradas hasta trucos manuales, que realmente ayudan a limpiar esos archivos de actualización tan difíciles de eliminar. Quizás notes actualizaciones más rápidas, menos errores o simplemente un poco de espacio en el disco. No todo sale bien a la primera, especialmente con las actualizaciones de Windows, pero con estos métodos tendrás opciones para que todo vuelva a la normalidad.

3 formas de borrar la caché de actualizaciones en Windows 11

Utilice la herramienta de limpieza de Windows Update en el Liberador de espacio en disco

Esta es probablemente la forma más fácil y segura si tu sistema funciona correctamente, pero quieres borrar los archivos de actualización antiguos. Básicamente, Windows incluye una utilidad de limpieza dentro del Liberador de espacio en disco que se encarga de los archivos de actualización restantes. Está diseñada para cuando tu dispositivo está estable y solo quieres liberar espacio o corregir algunos problemas relacionados con las actualizaciones almacenadas.

Para hacerlo:

  • Escriba Disk Cleanupen el menú Inicio y ejecútelo como administrador. Algunas configuraciones pueden requerir que haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador».
  • Seleccione la unidad de su sistema (normalmente C:).
  • Haga clic en Limpiar archivos del sistema. Esto hace que Windows vuelva a analizar e incluya opciones de limpieza del sistema.
  • Una vez finalizado el análisis, marque la casilla Limpieza de Windows Update.
  • Pulsa Aceptar y confirma con Eliminar archivos. Windows hará el resto.

Ha sido bastante fiable, sobre todo porque con Windows 11 24H2, Microsoft solucionó algunos problemas anteriores que impedían el correcto funcionamiento del Liberador de espacio en disco. Si tu sistema está actualizado, esta herramienta suele ser segura y eficaz. Ten en cuenta que a veces tarda unos minutos y, en algunas configuraciones, puede fallar la primera vez. Reinicia, inténtalo de nuevo y probablemente todo irá bien.

Eliminación manual de la caché de actualización mediante el Explorador de archivos

Cuando las actualizaciones se bloquean o se corrompen, a veces la mejor solución es vaciar manualmente la caché. Es un método clásico, pero sencillo. Detienes el servicio de actualización, borras la caché y lo reinicias.

Aquí te explicamos cómo:

  • Presione Windows + R, escriba services.mscy presione Enter.
  • Busca Windows Update en la lista, haz clic derecho y selecciona » Detener». Esto detiene el proceso de actualización, por lo que los archivos no se utilizan.
  • Vaya a C:\Windows\SoftwareDistribution\Download. Puede pegar esa ruta directamente en la barra de direcciones del Explorador de archivos.
  • Elimina todo lo que haya dentro de esa carpeta. En algunos equipos, podrías necesitar permisos de administrador, así que ejecuta el Explorador de archivos como administrador si es necesario.
  • En services.msc, reinicie Windows Update haciendo clic derecho y eligiendo Iniciar.

No sé por qué, pero a veces este método manual soluciona problemas que las herramientas automáticas no pueden solucionar. Un aviso: en algunos equipos, esta carpeta no se eliminará todo fácilmente, sobre todo si algunos archivos están en uso o bloqueados. No hay problema: hazlo, reinicia e intenta actualizar de nuevo.

Borrar la caché mediante el símbolo del sistema

Este es un poco más técnico, pero es muy limpio y rápido. Básicamente, se detienen los servicios de Windows Update, se borra la caché mediante comandos y luego se reinician los servicios. Puede parecer excesivo, pero es bastante fiable para solucionar problemas de caché de actualizaciones atascada, dañada o dañada.

Pasos a probar:

  • Ejecute el Símbolo del sistema como administrador. Búsquelo en el menú Inicio, haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador».
  • Detener los servicios: net stop wuauservy net stop bits. Estos detienen los servicios de Windows Update y Transferencia Inteligente en Segundo Plano, por lo que los archivos no se bloquean.
  • Eliminar los archivos de caché: del /f /s /q %windir%\SoftwareDistribution\Download\*. Es un poco raro que el comando tenga un asterisco al final, lo que garantiza que se borre todo el contenido de la carpeta.
  • Reinicie los servicios: net start wuauservy net start bits. Esto reactiva el sistema de actualización.

Este método es ideal si te sientes cómodo con las líneas de comandos y quieres un restablecimiento más completo. En algunas configuraciones, está casi garantizado que solucionará los errores de actualización causados por archivos de caché dañados. Pero, insisto, las copias de seguridad no son mala idea si estás experimentando con comandos.

Cuándo y por qué utilizar la herramienta de limpieza de Windows Update

Esta herramienta es ideal cuando las actualizaciones fallan constantemente o parecen reinstalarse sin parar, y el espacio en disco es escaso. También es útil si el dispositivo se ralentiza después de las actualizaciones o si simplemente quieres eliminar archivos antiguos que saturan tu almacenamiento. En resumen, es una buena herramienta de limpieza cuando todo falla y se acumulan archivos obsoletos.

Pero, un aviso rápido: si se bloquea en bucles de limpieza o genera errores, te recomendamos probar los métodos manuales o reiniciar Windows antes de volver a intentarlo. A veces, la limpieza simplemente no termina, especialmente en unidades antiguas o sistemas muy utilizados.

Preguntas frecuentes: Herramienta de limpieza de Windows Update

¿Realmente ayuda a solucionar errores de Windows Update?

Generalmente, sí. Elimina la basura que podría causar problemas con las actualizaciones, especialmente después de intentos fallidos o instalaciones parciales. Y con las últimas actualizaciones, Microsoft lo ha vuelto más confiable en Windows 11, así que vale la pena probarlo si estás solucionando problemas.

¿El proceso de limpieza ahora es automático?

No del todo. Sigue siendo necesario ejecutar el Liberador de espacio en disco o comandos manualmente, pero puedes automatizarlo mediante scripts o usar Storage Sense para una limpieza en segundo plano periódica. Claro que, a veces, la caché solo necesita un pequeño toque manual para vaciarse por completo.

Resumen

Borrar la caché de actualizaciones de Windows no siempre es sencillo, pero estos métodos son una apuesta segura para que tu sistema vuelva a funcionar correctamente. Ya sea que prefieras una herramienta rápida integrada, una eliminación manual o un restablecimiento desde la línea de comandos, cada método tiene sus ventajas. Solo recuerda que a veces las actualizaciones se vuelven difíciles, y reiniciar un par de veces es parte del proceso. No te sorprendas si las cosas no salen perfectas a la primera; la paciencia ayuda.

Resumen

  • Utilice el Liberador de espacio en disco para eliminar fácilmente archivos de actualización antiguos
  • La eliminación manual de carpetas funciona cuando las actualizaciones están bloqueadas o dañadas
  • El símbolo del sistema ofrece un restablecimiento completo de la caché mediante comandos
  • Aplicar limpieza cuando se experimenten errores de actualización o poco espacio en disco

Cruzo los dedos para que esto ayude.

Ojalá alguno de estos trucos solucione el problema de la actualización. Es algo que funcionó en varias configuraciones. Mucha suerte y que tus actualizaciones finalmente se ejecuten sin problemas.