Cómo usar la búsqueda inversa de imágenes para encontrar perfiles de Instagram a partir de fotos

La enorme base de usuarios de Instagram (alrededor de 1300 millones y sigue aumentando) hace que sea muy tentador rastrear a alguien solo por una foto, especialmente si intentas encontrar su perfil. Pero, con las recientes actualizaciones de la API, las cosas no son tan sencillas como antes. Mucho de lo que solía ser simple, como las búsquedas inversas de imágenes, se volvió bastante inútil porque Instagram ahora encripta sus fotos, lo que dificulta hacer una búsqueda rápida en las imágenes de alguien y obtener su información de perfil. Aun así, existen algunas herramientas que pueden ayudar, aunque no sean perfectas y a veces parezcan un tiro al aire. Puede que no encuentres a todos ni todo, pero vale la pena intentarlo si tienes curiosidad o te preocupa que alguien use tus fotos sin permiso. Mucha gente se pregunta si buscar una imagen en Google u otras herramientas de búsqueda inversa de imágenes puede llevar a una cuenta de Instagram.¿En serio? Es cuestión de suerte. Estas herramientas se centran más en encontrar dónde aparece la imagen en la web, no en vincularte directamente a un perfil, especialmente en Instagram. Las medidas de privacidad de la plataforma hacen que sea más molesto buscar perfiles solo por una foto. Aun así, si el perfil es público y tiene muchas imágenes, estas herramientas a veces pueden encontrar suficientes pistas para localizar una cuenta o, al menos, ver dónde aparece esa foto en línea. Ahora bien, si intentas encontrar el perfil de alguien porque crees que está usando tus fotos, es un poco más práctico. Las búsquedas inversas de imágenes son mejores para verificar si alguien está reutilizando tu trabajo o robando imágenes, en lugar de identificar un perfil. Y si ves tus imágenes por todas partes, añadirles una marca de agua es una buena idea, porque, claro, Instagram tiene que complicar las cosas para dificultar el rastreo de sus usuarios de esa manera.

Cómo intentar encontrar a alguien mediante la búsqueda inversa de imágenes

¿De qué se trata todo esto?

Si el objetivo es ver si una foto en particular está vinculada a un perfil de Instagram o comprobar si tus fotos aparecen donde no deberían, estos métodos pueden ser útiles. No son infalibles (a Instagram no le gusta que lo rastreen tan fácilmente), así que no te hagas ilusiones con una coincidencia perfecta. Aun así, podrían revelar algunas pistas o confirmar si tus imágenes están circulando sin permiso.

Método 1: TinEye

Empezar con TinEye es una buena idea, ya que es bastante eficaz rastreando imágenes en internet. Sube tu foto, ya sea una cara o una foto al azar, y TinEye buscará coincidencias en su base de datos. Con suerte, encontrará otras fuentes con la misma imagen, quizás revelando un perfil o un sitio web que la aloje. Es especialmente útil si alguien subió tu imagen a otro sitio o si quieres ver dónde más está visible. Sin embargo, ten en cuenta que TinEye busca principalmente imágenes públicas, así que si el perfil o la imagen no están publicados, tus posibilidades son escasas. En algunas configuraciones, TinEye puede ser un poco inconsistente; puede funcionar con una foto pero no con otra. En fin, pruébalo a ver qué encuentras.

Visita TinEye

Método 2: Google Imágenes

La búsqueda inversa de imágenes de Google es probablemente la más popular y es sorprendentemente eficaz para encontrar dónde aparecen las imágenes en línea. Ve a Google Imágenes y sube tu foto o pega una URL. Google revisará su enorme base de datos y te mostrará imágenes similares y páginas donde aparece esa imagen. No todo estará relacionado con Instagram, pero a veces aparece un perfil o sitio web relacionado. Es bastante difícil encontrar perfiles de Instagram, pero si alguien usa una imagen o marca de agua realmente única, esto podría darte una pista. Además, es útil para comprobar si tus propias imágenes se están usando en otro lugar sin permiso.

Método 3: Búsqueda de imágenes en Bing

La búsqueda inversa de imágenes de Bing es otra opción que vale la pena probar. La misma idea: sube, pega una URL o arrastra una imagen, y Bing encontrará imágenes similares en la web. La interfaz es un poco más atractiva, y a veces Bing encuentra resultados diferentes a los de Google. Si tu objetivo es encontrar el perfil de alguien, es un poco improbable; la mayoría de las veces, solo encuentra imágenes similares. Pero bueno, es gratis y fácil de usar, así que vale la pena probarlo.

Visita Bing Images

Método 4: Catfish social

Esta es un poco diferente. Social Catfish se especializa en búsquedas exhaustivas (explorando diversas redes sociales, blogs y registros públicos) para encontrar a la persona detrás de una foto. Es de pago, por supuesto, pero tiene fama de ser más eficaz a la hora de rastrear imágenes hasta perfiles reales, como Instagram, Facebook o Twitter. Si crees que alguien podría estar suplantándote, o simplemente quieres ver si tus fotos circulan por ahí, esta herramienta puede ofrecerte una mejor oportunidad de localizarlo que las herramientas gratuitas. No es perfecto (nada lo es), pero para ser un servicio de pago, es sorprendentemente preciso.

Visita Social Catfish

Palabras finales

Mira, con todos los ajustes de privacidad que Instagram ha implementado desde 2018, las búsquedas inversas de imágenes ya no te ofrecen una forma clara y directa de encontrar perfiles con solo mirar sus fotos. Es un poco frustrante, porque puedes tener suerte con algunos perfiles, sobre todo si son muy activos o tienen muchas imágenes públicas, pero la mayoría de las veces, es cuestión de adivinar. Aun así, estas herramientas son útiles para comprobar si tus imágenes han sido copiadas, utilizadas sin permiso o si alguien se está haciendo pasar por ti. Añadir marcas de agua o algún tipo de firma única a tus fotos podría ahorrarte algunos dolores de cabeza más adelante.

Resumen

  • Pruebe TinEye para realizar búsquedas de imágenes rápidas y gratuitas en Internet.
  • Utilice Google Imágenes para descubrir dónde podría estar escondida su imagen en línea.
  • Bing Images es otra herramienta gratuita que vale la pena probar; a veces encuentra resultados diferentes.
  • Para búsquedas más exhaustivas, especialmente si sospechas de suplantación de identidad, puede que valga la pena pagar por Social Catfish.

Resumen

Sinceramente, encontrar un perfil de Instagram simplemente con una búsqueda inversa de imágenes ya no está garantizado. Pero sigue siendo una buena forma de ver si tus fotos están ahí, si las están usando o si las están copiando, sobre todo si empiezas con herramientas gratuitas. Y, oye, añade una marca de agua a tus fotos si quieres protegerlas, porque si no, te estarás enfrentando a una batalla cuesta arriba. Espero que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo o a detectar el uso indebido de sus imágenes.¡Mucha suerte y no olvides proteger tu trabajo!