Cómo usar de manera efectiva las funciones de Recortar y Bloquear en Windows para facilitar el multitasking

Cómo logré que la función de Recortar y Bloquear en Windows funcionara finalmente usando PowerToys

Honestamente, si eres como yo, seguramente has tratado de averiguar cómo recortar o bloquear partes de las ventanas de las programas en Windows sin complicarte con redimensionamientos complicados o con varios monitores. Desde hace tiempo oía hablar del ‘Recortar y Bloquear’ en PowerToys — pero encontrarlo en los menús y hacerlo funcionar fue toda una odisea. Déjame decirte, no está justo allí en la cara, y las opciones por defecto no son tan evidentes. Después de varias tardes probando, por fin lo conseguí, así que aquí te comparto qué me ayudó a conseguirlo.

Cómo conseguir PowerToys desde Microsoft Store (o GitHub)

Si aún no lo tienes instalado, lo primero es descargar PowerToys. La forma más fácil parece ser a través de la Microsoft Store — solo busca “PowerToys” y dale a instalar. A veces puede ser un poco troubleshooting si la tienda no carga o no se actualiza, pero eso es otra historia. También puedes bajar la última versión directamente desde GitHub (https://github.com/microsoft/PowerToys/releases), que puede ser más seguro si quieres la versión más avanzada o en modo beta. Una vez instalado, probablemente necesites abrir PowerToys como administrador, sobre todo si encuentras permisos raros. A veces, no se inicia automáticamente con Windows, así que revisa en el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) para asegurarte de que está corriendo en segundo plano. Si no es así, inícialo manualmente y comprueba si la opción de Recortar y Bloquear aparece activa tras actualizarlo.

Localizando y activando el módulo de Recortar y Bloquear

Este fue el paso donde más me costó — el Recortar y Bloquear no aparece en el panel principal de PowerToys. Está escondido bajo General o quizás en Características Experimentales, dependiendo de la versión. Si no lo ves a simple vista, revisa esas secciones. Cuando lo encuentres — que no siempre es claro — hay un interruptor con el texto Habilitar Recortar y Bloquear. Asegúrate de que esté en Activado. El problema es que, si está apagado, la función no funciona en absoluto, sin importar qué más hagas. A veces, el interruptor no viene activado por defecto, así que revisa bien. Si aún no responde, prueba apagar y volver a encender, o reiniciar PowerToys. Un reinicio del equipo también ayuda mucho; a veces Windows necesita un empujón para reconocer funciones nuevas.

Configura tus atajos — porque los predeterminados no siempre sirven

Una vez activada, puedes personalizar la tecla rápida que dispara la función de recorte. Normalmente, es Windows + Control + Shift + T, pero sinceramente, ese combo a mí se me hacía incómodo. Puedes cambiarlo en las opciones — solo haz clic en el campo Atajo al lado del módulo de Recortar y Bloquear, y luego pulsa la combinación que prefieras. Yo terminé configurando Win + Alt + C porque me parecía más natural y no entraba en conflicto con otros atajos. Ten en cuenta que, si eliges algo muy común o que ya usas para otra cosa, puede que no funcione o que active otra función. Así que prueba primero!

Cómo recortar y bloquear partes de tus ventanas paso a paso

Esto fue cuestión de prueba y error. Cuando pulsas tu atajo, la pantalla se atenúa un poco — aparece un overlay de selección. El cursor se vuelve una cruz y puedes dibujar un rectángulo alrededor de cualquier parte de una ventana para recortar o bloquear esa área. Cuando sueltas, la región seleccionada se “fija”, y puedes moverla o redimensionarla como si fuera una ventana más pequeña. No es perfecto — a veces, redimensionar la ventana original puede desordenar el recorte o hacer que se mueva — pero es genial para mantener en vista una sección concreta, como un chat en una web o una parte específica de un informe.

Ten en cuenta que, técnicamente, no estás recortando el contenido de la aplicación, sino que estás poniendo una máscara en la pantalla sobre esa zona, que permanece bloqueada. Si mueves o cambias de tamaño la ventana original, el recorte puede perderse o necesitar reajustarse. Es más parecido a una superposición de captura de pantalla que te ayuda a recordar detalles rápidamente — muy útil si saltas entre varias tareas y no quieres redimensionar todo a mano. Puedes activar o desactivar la función con el mismo atajo, o eliminar los recortes mediante el menú contextual del icono de PowerToys en la bandeja del sistema, donde también tienes la opción de eliminar todos los recortes si quieres empezar de cero.

Limitaciones y cosas a tener en cuenta

No todo fue perfecto. Algunas aplicaciones, sobre todo Chrome con aceleración por hardware, pueden comportarse de forma impredecible al hacerles recortes. Además, si mueves o cambias el tamaño de la ventana original, el overlay puede desincronizarse, así que a veces hay que recortar de nuevo. Para eliminar un recorte, simplemente usa de nuevo el atajo o haz clic derecho en el icono de PowerToys y selecciona Borrar Recortes. Ten cuidado: el recorte no afecta el contenido interno de la ventana — solo es una máscara encima. Por eso, redimensionar, mover o incluso reiniciar la app puede desajustar todo. En algunos casos, para que funcione bien, PowerToys debe ejecutarse como administrador, especialmente si vas a recortar ventanas que requieren permisos altos.

Otro aspecto a tener en cuenta: en algunos sistemas, la opción para activar Recortar y Bloquear puede estar grisada o desaparecer, por lo general debido a versiones antiguas de PowerToys o restricciones del fabricante del equipo. Si pasa eso, intenta actualizar PowerToys a la última versión, asegurarte de ejecutarlo como administrador, o verificar si la configuración del BIOS o la seguridad del equipo (como Secure Boot o TPM) bloquea algunas funciones. Además, si tienes activado BitLocker, es posible que al recortar o modificar cosas te aparezcan advertencias o sea necesario desactivar temporalmente el cifrado, así que mejor respalda tus claves antes.

Resumen rápido

Al final, después de mucho investigar y probar, logré que la función de Recortar y Bloquear funcionara decentemente. Está un poco escondida, no siempre es 100% fiable en todos los casos, pero para hacer pequeños recortes rápidos o mantener ciertas partes de la ventana en vista, resulta muy útil. Solo asegúrate de tener PowerToys actualizado, activar la función y configurar bien tus atajos para evitar problemas. También presta atención al comportamiento de las aplicaciones; algunas pueden no responder bien a las superposiciones de recorte, pero en general funciona bastante bien para la mayoría de los usos.

Verifica siempre tu versión de PowerToys, asegúrate de tener activado el módulo de Recortar y Bloquear, y prueba tus atajos antes de confiar en ellos en momentos críticos. Ah, y no olvides guardar tus configuraciones de teclas si las personalizaste. Espero que esto te sirva — a mí me costó mucho tiempo resolverlo, y no querría que alguien más pase días como yo. ¡Suerte recortando, bloqueando y organizándote!