Cómo supervisar eficazmente el consumo de energía de tu PC en Windows 11

Comprobar el consumo de energía de tu PC en Windows 11 parece sencillo, pero es una combinación de herramientas nativas y funciones especiales que no siempre son evidentes a simple vista. No sé por qué, pero Windows oculta información más detallada tras comandos e informes del sistema poco intuitivos. Si quieres saber qué consume tu batería o si tu hardware funciona correctamente, esta guía te ayudará. Te mostrará diferentes enfoques, desde los más sencillos hasta los más detallados, para que puedas averiguar adónde va tu energía, ya sea que quieras prolongar la duración de la batería o simplemente tengas curiosidad por el comportamiento del hardware. En definitiva, el objetivo es tener una visión más clara de tu consumo de energía, lo que te ayudará a ajustar la configuración o identificar problemas antes de que se agraven.

Cómo comprobar el consumo de energía del PC en Windows 11

Estos pasos combinan funciones integradas de Windows con algunas herramientas de terceros decentes, porque, sinceramente, Windows no lo hace tan fácil ni obvio. Pero no te preocupes, con un poco de investigación, obtendrás una idea clara de tu consumo de energía, aunque no esté perfectamente detallado en todas partes. Verás datos de CPU, GPU y energía, además de algunas sorpresas sobre la cantidad de energía que consumen esas aplicaciones en segundo plano.

Comprobación 1: Abra el Administrador de tareas

Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Sí, es básico, pero sirve para obtener información rápida.En una configuración, muestra qué está consumiendo mucha CPU y memoria, lo que influye en el consumo de energía. No es perfecto, pero es un buen punto de partida.

  • Esto ayuda a ver qué aplicaciones están consumiendo recursos, lo que a su vez puede significar más energía, especialmente después de notar que el sistema se calienta o la batería se agota más rápido de lo habitual.

Comprobación 2: Sumérgete en la pestaña Rendimiento

Una vez abierto el Administrador de tareas, haz clic en la pestaña «Rendimiento» en la parte superior. Aquí encontrarás gráficos de uso de CPU, GPU, disco y memoria. No indica directamente «esta es la cantidad de energía que consumes», pero un uso elevado implica un mayor consumo de energía. Si tu CPU alcanza picos de carga regularmente o tu GPU funciona al 100%, probablemente sea señal de que está consumiendo mucha energía.

  • Esto es útil para detectar procesos de fondo intensos o aplicaciones maliciosas que no se cierran, especialmente si su computadora portátil se calienta más de lo normal o se apaga prematuramente.

Comprobación 3: Usar PowerShell y generar un informe de energía

Aquí es donde la cosa se pone un poco complicada, pero vale la pena. Abre PowerShell como administrador (búscalo, haz clic derecho y ejecuta como administrador).Ejecuta este comando:

powercfg /energy

Generará un informe HTML detallado que se guarda normalmente en [nombre del archivo] C:\Windows\System32\energy-report.html.Ábralo en un navegador; este programa muestra mucha información, incluyendo diagnósticos de eficiencia energética, qué hardware podría estar causando el consumo y sugerencias para solucionar problemas de energía.

Vale la pena intentarlo un par de veces si no queda del todo claro en la primera ejecución, porque a veces Windows necesita un pequeño empujón para darte las cosas buenas.

Comprobación 4: utilizar herramientas de terceros

A veces, las herramientas de Windows simplemente no son suficientes. Ahí es cuando aplicaciones como HWMonitor o GPU-Z resultan útiles. Monitorizan voltajes, potencia y otros detalles del hardware en tiempo real. Puede que requieran un poco de configuración, pero ofrecen una visión más detallada del consumo de energía de la CPU, la GPU o incluso de los componentes individuales en ese momento.

A veces, estas herramientas pueden detectar señales de alerta que las funciones integradas no detectan, como una lectura incorrecta del sensor o un mal funcionamiento del hardware que lentamente priva a los componentes de energía o desperdicia energía.

Comprobación 5: Poniéndolo todo junto

Ahora, combina lo que ves en el Administrador de tareas, el informe de energía y las herramientas de terceros. Si algo consume constantemente mucha más energía de la que debería (por ejemplo, un pico de consumo de la GPU o la CPU durante el inactivo), ya sabes qué solucionar. Ajusta la configuración, cierra aplicaciones o investiga problemas de hardware. Sinceramente, a veces, simplemente actualizar los controladores o la BIOS puede solucionar un comportamiento de energía extraño, así que no lo pases por alto. Y sí, en algunas máquinas, especialmente al probar cómo las diferentes cargas de trabajo afectan la energía, los informes podrían no ser del todo consistentes. A Windows y al hardware les encanta ser peculiares. Aun así, estos pasos te ofrecen una buena base.

Consejos para comprobar el consumo de energía del PC en Windows 11

  • Actualice sus controladores y el propio Windows periódicamente: el material obsoleto puede distorsionar las lecturas de energía o provocar ineficiencias.
  • Cambia al modo de ahorro de energía o a los planes de energía en Configuración > Sistema > Energía y batería. No hace daño, sobre todo en portátiles.
  • Busque malware y aplicaciones en segundo plano: pueden consumir energía sigilosamente sin que usted se dé cuenta.
  • Si tiene utilidades de hardware de su fabricante (como Dell Power Manager o Asus Armoury Crate), a menudo tienen herramientas dedicadas para la administración de energía y lecturas reales.
  • Mantenga el polvo y la acumulación térmica bajo control porque el sobrecalentamiento hace que los ventiladores giren más rápido y sus componentes trabajen más, lo que desperdicia energía.

Preguntas frecuentes

¿Puedo comprobar el consumo de energía de mi PC sin software de terceros?

Sí, usando el Administrador de tareas integrado y el comando powercfg /energy de PowerShell. Sin embargo, para obtener información detallada, las aplicaciones de terceros son más fiables. Aun así, estas herramientas nativas son un buen punto de partida si simplemente tienes curiosidad o necesitas solucionar problemas.

¿Qué tan precisas son las herramientas de terceros para monitorear el consumo de energía?

La mayoría de las opciones confiables, como HWMonitor o GPU-Z, son bastante sólidas: utilizan sensores de hardware, que suelen ser bastante fiables. Claro que, debido a las variaciones de hardware y controladores, cabe esperar pequeñas discrepancias en comparación con las pruebas de laboratorio profesionales, pero para un uso ocasional, son suficientes.

¿Por qué es importante monitorear el consumo de energía?

Porque ayuda a prolongar la vida útil de la batería, evitar el sobrecalentamiento e identificar problemas de hardware a tiempo. Además, puede ahorrarte facturas de electricidad inesperadamente altas si usas una computadora de escritorio o una plataforma de juegos que consume mucha energía.

¿Qué factores pueden aumentar el consumo de energía de mi PC?

Ejecutar programas que consumen muchos recursos, como juegos o software de edición de video, con configuraciones de alto rendimiento, una gestión térmica deficiente o problemas de hardware. Incluso las actualizaciones en segundo plano o el malware pueden aumentar el consumo de energía.

¿Puede la reducción del consumo de energía mejorar el rendimiento?

No necesariamente de forma directa, pero mantener la eficiencia implica menos calor y menos tensión en los componentes. Esto puede traducirse en una mayor longevidad e incluso en cierta estabilidad del rendimiento a lo largo del tiempo.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas y verifique el uso de recursos en la pestaña Rendimiento.
  • Ejecútelo powercfg /energyen PowerShell para obtener un informe detallado.
  • Considere herramientas de terceros para obtener conocimientos más profundos sobre el hardware.
  • Compare hallazgos, detecte anomalías y ajuste su configuración según corresponda.
  • Mantenga el software y los controladores de su sistema actualizados para obtener la mejor precisión.

Resumen

Controlar el consumo de energía de tu PC puede parecer un poco técnico al principio, pero es bastante factible una vez que combinas las herramientas nativas de Windows con algunas aplicaciones ligeras de terceros. Ya sea para prolongar la duración de la batería o simplemente para saber qué aplicaciones consumen mucha energía, conocer tu consumo de energía te da mucho control. No es perfecto, pero es mejor que adivinar. Esperamos que esto te ayude a entender qué sucede entre bastidores; simplemente sigue supervisando y ajustando, y así podrás identificar mejor qué necesita solución antes de que se convierta en un problema mayor.¡Mucha suerte!