Si recientemente intentaste actualizar tu iPhone y te topaste con el error «Error de actualización de software», no te preocupes: es bastante común, sobre todo si tu dispositivo no está en perfecto estado o si los archivos de actualización fallan un poco. Normalmente, los fallos se deben a problemas como falta de espacio, mala conexión a internet o archivos residuales de actualización corruptos que se encuentran en el dispositivo. Las soluciones no siempre son instantáneas, pero algunos ajustes ocasionales suelen ser suficientes. Esta guía te ayudará a solucionar esos errores de actualización persistentes sin complicaciones.
Aquí tienes un breve resumen de soluciones que han funcionado: algunas son sencillas, otras un poco más complejas. En definitiva, si un método no funciona, otro podría hacerlo. Recuerda que estos pasos pueden ayudarte a instalar tu nuevo iOS sin esperar otro fallo ni frustrantes reinicios.
Cómo solucionar errores de actualización de iOS en iPhone
Solución 1: elimine los archivos de actualización antiguos que saturan su almacenamiento
Cuando una actualización no se instala correctamente, tu iPhone puede dejar restos de actualizaciones, como un desorden digital que causa confusión en los próximos intentos. Eliminar estos archivos de actualización residuales suele marcar la diferencia. Además, libera espacio para la nueva descarga que, con suerte, llegará pronto.
Por qué ayuda: Estos archivos sobrantes pueden corromperse o bloquearse, impidiendo la instalación de nuevas actualizaciones. Borrarlos obliga al dispositivo a recuperar la actualización, lo que suele solucionar el problema.
Cuándo probar esto: si recibes repetidamente mensajes de errores de actualización o notas que hay poco almacenamiento a pesar de haber eliminado aplicaciones o medios obvios.
Qué esperar: Eliminar los archivos de actualización residuales libera espacio y elimina posibles daños, lo que facilita el siguiente intento de actualización. Normalmente, la actualización se realizará correctamente después de este paso, aunque podría requerir reiniciar.
No estoy seguro de por qué, pero en algunas configuraciones este paso no siempre funciona a la primera: a veces los archivos residuales se ocultan un poco más profundamente o es necesario reiniciar después de eliminarlos.
Cómo hacerlo:
- Abre Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Puede que tarde un poco en cargar todas tus aplicaciones y datos.
- Desplázate por la lista. Busca archivos o paquetes grandes etiquetados como «actualización de iOS» o similares. En algunos dispositivos, estos archivos pueden llamarse «iPhoneOS» o «Actualización de software».
- Si encuentras uno, púlsalo y selecciona «Eliminar». Confirma las indicaciones, reinicia tu iPhone y vuelve a intentar la actualización.
Solución 2: Asegúrate de tener suficiente espacio libre
Este es un problema muy común: las actualizaciones de iOS necesitan espacio. Generalmente, se recomiendan al menos de 4 a 6 GB de almacenamiento libre, pero más nunca está de más. Si tu almacenamiento está saturado o casi lleno, el sistema no podrá instalar el nuevo software correctamente.
Por qué ayuda: Sin suficiente espacio libre, la actualización no puede descomprimir ni instalar los archivos correctamente, lo que provoca un fallo. Liberar espacio suele ser suficiente para que todo vuelva a la normalidad.
Cuándo probarlo: Si el almacenamiento de tu iPhone muestra menos de 4 GB de espacio libre cerca del momento en que intentas actualizar.
Qué hacer: Abre Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Comprueba cuánto espacio libre tienes. Si es inferior a 10 GB, empieza a eliminar archivos grandes: elimina algunas apps, fotos o vídeos, sobre todo los que ya no uses. Cuando alcances el espacio libre necesario, reinicia el dispositivo e intenta actualizar de nuevo.
Solución 3: Actualizar a través de iTunes o Finder (para casos difíciles)
A veces, la actualización inalámbrica (OTA) habitual no funciona en un dispositivo problemático, sobre todo después de varios intentos fallidos. En esos casos, conectar el iPhone a una computadora podría ser la solución. Esto soluciona algunos problemas de red y almacenamiento, lo que te permite instalar la versión más reciente de iOS de nuevo.
Por qué ayuda: el uso de iTunes (en Windows o macOS anteriores) o Finder (en macOS más nuevos) permite una actualización directa por cable, que puede eludir el Wi-Fi, las descargas interrumpidas o los archivos corruptos que interfieren con las actualizaciones OTA.
Cuándo probar esto: Después de varias actualizaciones fallidas o si su dispositivo sigue reinstalando la misma versión defectuosa.
Pasos:
- Conecte su iPhone a su MacBook o PC con Windows mediante un cable Lightning.
- En una Mac con macOS Catalina o posterior, abre el Finder. En versiones anteriores de macOS o Windows, abre iTunes. Si no tienes iTunes, descárgalo del sitio web de Apple.
- Si aparece una alerta de confianza en su dispositivo, toque Confiar y confirme con su contraseña.
- Seleccione su dispositivo de la lista en el Finder o en la barra lateral de iTunes.
- Haga clic en la pestaña General ; en iTunes, puede que se llame Resumen.
- Pulsa «Buscar actualizaciones». Si aparece una actualización, haz clic en «Descargar y actualizar». Sigue las instrucciones en pantalla y no te desconectes hasta que se complete el proceso.
En algunas configuraciones, este método parece funcionar mejor, sobre todo si hay un fallo persistente de la actualización OTA. A veces parece que la actualización se instala mejor cuando se conecta directamente a una computadora.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi teléfono dice “La actualización de software ha fallado”?
Las posibles causas incluyen problemas de Wi-Fi, espacio libre insuficiente, archivos de actualización dañados o restricciones de red como VPN que bloquean el proceso. A veces, simplemente reiniciar o liberar espacio soluciona el problema.
¿Puedo actualizar sin Wi-Fi?
Sí, los iPhones más nuevos (iPhone 11 y posteriores) con iOS 17 o superior pueden usar datos móviles para actualizaciones si están configurados correctamente, pero el wifi sigue siendo mucho más estable y fiable. Si es posible, usa el wifi para evitar interrupciones.
¿Una actualización fallida borra mis datos?
No, las actualizaciones fallidas no suelen borrar tus datos personales, pero siempre es buena idea hacer una copia de seguridad antes de volver a intentarlo. Más vale prevenir que curar.
Con suerte, una de estas soluciones restaurará tu iPhone a la última versión de iOS sin necesidad de tirarlo ni intentar trucos. Recuerda: la paciencia ayuda, y a veces hay que probar un par de cosas para que funcione.
Resumen
- Limpiar los archivos de actualización residuales del almacenamiento del iPhone.
- Asegúrese de tener suficiente espacio libre: 10 GB o más es lo ideal.
- Intente actualizar a través de iTunes o Finder si la OTA falla repetidamente.
- Verifique su conexión a Internet y el nivel de batería antes de comenzar.
Resumen
Quedarse atascado con errores de actualización es bastante molesto, pero con unos sencillos ajustes, es muy probable que se instale sin problemas la próxima vez. A veces, solo es cuestión de liberar espacio o reconectar con un cable. Ojalá esto ayude lo suficiente para evitar tener que recurrir a la Genius Bar.¡Mucha suerte y no olvides hacer una copia de seguridad, incluso si todo parece ir bien!