Cómo solucionar que Microsoft Store no abra en Windows 11 y resolver errores al lanzarla

Arreglando Microsoft Store en Windows 11 — No siempre es evidente

Si estás leyendo esto, es probable que tu Microsoft Store no se abra o funcione de forma extraña en Windows 11, y la verdad, he pasado por lo mismo. Como muchos, me quedé atascado intentando entender por qué hacer clic en el ícono no hacía nada, o la tienda cargaba pero no bajaba nada. Es bastante molesto. Resulta que muchas veces la solución es sencilla—solo hay que saber dónde buscar. Esto es lo que finalmente me ayudó a mí, y quizás también te sirva a ti.

Primero: Repara la app de Microsoft Store usando las herramientas integradas de Windows

Una de las formas más fáciles de empezar es reparando la app desde Configuración — no hace falta desinstalar nada. Windows permite esto a través del menú de Aplicaciones, donde puedes reparar o restablecer cada app por separado. Es bueno porque intenta arreglar archivos corruptos sin borrar todo.

Aquí tienes los pasos una vez que estás en esa sección:

  1. Pulsa Windows + I para abrir Configuración. Ese atajo te lleva directo al menú de configuración más rápido que hacer clic por ahí.
  2. Ve a Aplicaciones. A veces se llama “Aplicaciones y características”, pero está en el mismo sitio. Dentro, selecciona Aplicaciones instaladas.
  3. Busca Microsoft Store en la lista. Puede estar cerca del principio o más abajo, depende de cuántas apps tengas. Cuando la localices, haz clic en los tres puntos al lado (porque, ¿por qué no complicarlo un poco?) y selecciona Opciones avanzadas.
  4. Dentro de opciones avanzadas, busca el botón Reparar. Es menos drástico que restablecer y debe ser tu primer intento. Trata de arreglar la app sin borrar tus datos. Si después la tienda sigue dando problemas, vuelve a esa misma sección y pulsa Restablecer para devolverla a los valores predeterminados. Aviso: restablecer borra toda la configuración y datos, pero quizás sea lo que necesitas para solucionar el problema.

Ten paciencia — a veces hay que hacer esto más de una vez o completar con un restablecimiento si la cosa está muy mal. También ten en cuenta que las opciones pueden estar atenuadas o no aparecer si Windows tiene restricciones, como si tu máquina es de fábrica con políticas específicas o si la gestión la tiene un administrador en un entorno corporativo. En esos casos, quizás debas actualizar tu BIOS o consultar con el soporte técnico.

Otra solución útil: borrar la caché de la Microsoft Store

Esta es una opción que descubrí de noche, de esas que parecen mágicas. La tienda guarda una caché de datos temporales que a veces se corrompe o se bloquea, causando problemas. La solución es muy sencilla y efectiva:

  1. Pulsa Windows + R para abrir la ventana de Ejecutar — como un acceso directo secreto de Windows.
  2. Escribe wsreset.exe y presiona Enter. Este comando inicia una utilidad integrada llamada “WSReset”, que limpia la caché de la tienda en segundo plano.
  3. Verás que aparece una ventana en blanco por unos segundos — es normal. Cuando se cierre, la tienda debería abrirse automáticamente, limpia y tal vez funcionando mejor.

Este truco suele resolver problemas relacionados con la carga o descarga en la tienda, especialmente después de actualizaciones de Windows o si la app anda muy inestable. Además, no borra datos importantes, solo limpia la basura temporal.

¿Y qué más podría estar mal?

Si ni reparando la app ni limpiando la caché funciona, he visto casos en que la tienda está completamente rota. En esas situaciones, quizás tienes que reinstalarla manualmente usando PowerShell, aunque suena más complicado de lo que es. Aquí te pongo una versión sencilla:

Get-AppxPackage *WindowsStore* | Remove-AppxPackage

Con esto eliminas la app de la tienda para el usuario actual. Después, para volver a instalarla, ejecuta:

Get-AppxPackage -allusers Microsoft.WindowsStore | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml"}

Este método es más radical y debería ser tu último recurso. Asegúrate de hacer una copia de seguridad si puedes, ya que a veces puede generar otros problemas si algo está muy dañado. También ten en cuenta que algunos fabricantes (OEM) bloquean ciertas apps de sistema, y en esos casos quizás debas actualizar el BIOS o consultar con el soporte técnico.

Notas finales

En resumen: reparar la app, limpiar la caché y, si hace falta, reinstalarla por PowerShell suelen ser los puntos de partida más útiles. La mayoría de las veces estas acciones arreglan los problemas, sobre todo si son errores recientes o leves. Si todavía tienes dificultades, quizás debas hacer reparaciones más profundas en el sistema o incluso volver a Windows 10, si tu hardware lo soporta, pero eso es tema para otra ocasión.

Espero que esto te sirva — a mí me costó bastante averiguarlo, y parece que las actualizaciones de Windows a veces hacen esas jugadas inesperadas. Asegúrate de que tu sistema esté actualizado, el BIOS sea compatible, y si usas un equipo gestionado, que las políticas del administrador no te estén bloqueando. ¡Suerte!