Cómo solucionar que el botón del calendario en la barra de tareas de Windows no se abra en Windows 11

Recomendaciones para solucionar problemas del calendario en la barra de tareas en Windows 11

Honestamente, si el calendario en tu barra de tareas no se abre o presenta fallos, no estás solo. Es una molestia bastante común. A veces, sin motivo aparente, el icono simplemente deja de responder o el calendario no aparece al hacer clic en la hora. Yo también he pasado por eso. Después de experimentar un poco, esto es lo que finalmente me funcionó—espero que a alguien más le evite pasar la noche arreglándolo.

Primero, verifica si el calendario está oculto o colapsado

Parece algo obvio, pero se pasa por alto fácilmente. El calendario puede estar escondido detrás de esa pequeña flecha hacia arriba—Mostrar iconos ocultos—junto a la zona de notificaciones. Así que, hacer clic directo en la hora puede no hacer nada si el calendario está escondido en un menú adicional o colapsado. Normalmente, hacer clic en la fecha/hora en la barra de tareas debería mostrar el calendario, pero si no sucede nada, prueba haciendo clic en el icono de la flecha (como un triángulo hacia arriba). Eso despliega el menú adicional donde puede estar escondido el calendario. A veces, simplemente está oculto o colapsado tras ese menú, y es fácil no notarlo.

Si clicear allí no lo abre, probablemente sea un fallo temporal o un problema menor en la interfaz. Reiniciar el explorador de archivos o cambiar algunas configuraciones puede ayudar, pero vale la pena revisar los casos más básicos primero.

Intenta reiniciar el Explorador de Windows

Este es el remedio clásico—básico pero muy efectivo. El Explorador administra la barra de tareas, el escritorio y la zona de notificaciones. Si se queda atascado o en un estado raro, partes de la interfaz—incluido ese molesto calendario—pueden dejar de funcionar correctamente. Lo que a mí me funcionó fue abrir el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc). Luego, busca Explorador de Windows en la lista de procesos. Haz clic derecho y selecciona Reiniciar. La pantalla se en blanco unos segundos, la barra de tareas y los iconos del escritorio desaparecen brevemente, pero es normal. Es simplemente que el Explorador está reiniciándose.

Si no ves Explorador de Windows, puede llamarse simplemente “explorer.exe”. Puedes finalizar ese proceso y luego ir a Archivo > Ejecutar nueva tarea en el Administrador de tareas, escribe explorer.exe y presiona Enter. Eso relanza el Explorador.

Este proceso suele solucionar fallos menores en la interfaz y muchas veces hace que el calendario responda de nuevo. A veces, necesitas intentarlo un par de veces o reiniciar Windows después si aún sigue con problemas. Pero, en general, reiniciar el Explorador “refresca” la interfaz y el calendario vuelve a aparecer.

¿Por qué los reinicios ayudan?

Es muy común que Windows actúe de manera extraña después de actualizaciones o reinicios. El Explorador puede quedarse atascado o guardar en caché información de manera incorrecta. Reiniciarlo vuelve a cargar todos esos componentes de la interfaz, arreglando errores menores—como que tu calendario no aparezca o no responda. Yo he pasado por eso varias veces tras actualizaciones, y reiniciar el Explorador suele solucionar el problema.

En algunos casos, archivos de caché que permanecen pueden causar fallos. Puedes intentar borrar la caché en %localappdata%\Packages\MicrosoftWindows.Client.CBS_cw5n1h2txyewy\LocalCache, pero ten cuidado—Windows generalmente reconstruye esas cachés automáticamente al reiniciar. Así que borrar manualmente no siempre es necesario. Si el calendario sigue sin funcionar, revisa tu configuración de fecha y hora o activa/desactiva la opción de Mostrar estado rápido en configuración de la barra de tareas, también puede ayudar.

Consejos adicionales y solución de problemas

Si un reinicio no soluciona, asegúrate de tener tu sistema actualizado—ve a Configuración > Windows Update. A veces, con las actualizaciones se arreglan bugs que afectan estos widgets. También, ajustar la región o el formato de fecha/hora en Panel de control > Región puede, en ocasiones, influir en el funcionamiento del calendario.

Para usuarios más avanzados, eliminar los archivos de caché de iconos en %localappdata%\Microsoft\Windows\Explorer puede ayudar a limpiar fallos extraños. Solo cierra todas las ventanas del Explorador, elimina los archivos iconcache* y reinicia. Parece extremo, pero en algunos casos funciona.

Otra opción es revisar en Configuración > Personalización > Barra de tareas. Asegúrate de que las opciones Mostrar notificaciones recientes y Mostrar estado rápido estén activadas. A veces, desactivar y volver a activar esas opciones resetea cómo la barra de tareas maneja la visualización del calendario.


Para resumir, si el calendario aún no aparece, vale la pena comprobar si hay problemas a nivel del sistema—como archivos dañados o configuraciones inapropiadas en las políticas grupales. Incluso podrías considerar hacer una reparación del sistema o escanear en busca de errores. Pero, en la mayoría de los casos, basta con abrir el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), reiniciar el Explorador y asegurarte de que Windows esté completamente actualizado.

Espero que esto haya sido útil—me llevó más tiempo de lo que pensaba resolverlo, y Windows puede ser muy molesto a veces. Al final, si estás atascado, recuerda revisar los iconos ocultos, reiniciar el Explorador y mantener tu sistema actualizado. Espero que esto ahorre a alguien otro fin de semana de frustración.