Cómo Solucionar Problemas de WiFi en Windows 11

Solución de problemas de conexión Wi-Fi en Windows 11 y 10

Hace un tiempo tuve inconvenientes con la conexión Wi-Fi en Windows. Es muy frustrante cuando todo parece en orden y la internet simplemente se niega a funcionar. Lo que suelo hacer primero es volver a lo básico: verificar que el Wi-Fi esté activado y que el dispositivo esté conectado correctamente. Algunas veces, veo que el icono de Wi-Fi está en gris en la barra de tareas, lo que indica que está desactivado, aunque pensaba que lo había encendido antes. Solo con hacer clic en el icono, activar Wi-Fi de nuevo y reconectar, a veces basta. Pero ojo, no olvides comprobar que realmente esté habilitado, especialmente si has actualizado controladores o modificado la BIOS. La opción de “Activar Wi-Fi manualmente” puede desaparecer o estar deshabilitada, dependiendo del hardware o del estado del driver.

Configurar la Conexión Automática

Esta me ha dado más de un dolor de cabeza. Si tu dispositivo se conecta al inicio pero no vuelve a hacerlo automáticamente tras reiniciar o salir de suspensión, revisa que la opción “Conectar automáticamente” esté activada. Puedes ajustar esto desde el menú de Wi-Fi: haz clic en la red, y asegura que la casilla esté marcada. También puedes ir a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi y buscar allí esta opción. A veces, se desactiva tras actualizaciones de drivers o restablecimientos. Sin esta opción activa, el sistema no intentará reconectarse al arrancar, y te quedarás con mensajes como “Sin internet” o “Acceso limitado”, aunque el icono de Wi-Fi indique que estás conectado.

Solución a Internet Limitado o Sin Conexión

Este problema es muy común: estás conectado a Wi-Fi, pero no tienes acceso a internet. A menudo, esto ocurre por configuraciones incorrectas del DNS o conflictos en la dirección IP. Primero, ejecuto el solucionador de problemas integrado en Windows: ve a Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores y selecciona Red e Internet. A veces, Windows lo arregla solo, pero otras necesitas hacer manos a la obra. Si no funciona, abre una ventana de Símbolo del sistema como administrador (Win + X y selecciona “Terminal de Windows (Administrador)” o “Símbolo del sistema (Administrador)”) y ejecuta:

ipconfig /flushdns
netsh int ip reset
netsh winsock reset

Con esto borras la caché de DNS, restableces la pila TCP/IP y reparas Winsock. Después, generalmente es necesario reiniciar. Si aún no funciona, puedes liberar y renovar la dirección IP con ipconfig /release seguido de ipconfig /renew para obtener una nueva concesión. A veces, unos cambios menores en la configuración o cachés atascados son los culpables—y estos comandos ayudan a solucionar eso.

Reiniciar Módem, Router y Equipo de Red

Cuando todo lo anterior falla, lo más simple siempre funciona: apagar todo y volver a prender. Apaga el módem y el router, desenchúfalos durante unos 30 segundos, o incluso más si te atrevés—¡ve a picar algo rico! Vuelve a enchufar primero el módem y esperar a que las luces se estabilicen; luego, enciende el router. Esto ayuda a solucionar muchas fallas en la red, especialmente si la señal Wi-Fi es débil o aparecen mensajes de error. Si tu dispositivo tiene botón de reset o una opción para devolver a configuración de fábrica, lo he usado tras actualizaciones de firmware, pero solo si los pasos básicos no funcionaron. Eso sí, ten en cuenta que restablecer los ajustes de fábrica borra tu configuración personalizada, así que es recomendable hacer respaldo primero.

Mejorar Señal Wi-Fi Débil

La intensidad de la señal Wi-Fi puede ser frustrante, especialmente en casas grandes o con muchas paredes. Lo primero, intenta mover el router a un lugar más central, abierto y elevado. Evita colocarlo detrás de muebles o cerca de aparatos que puedan causar interferencias. Para mejorar la cobertura, considera usar extensores de señal o cambiar a un router más potente y moderno—esto marca una gran diferencia. También puedes probar alternar entre las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. La de 2.4 GHz penetra mejor las paredes y cubre más, aunque es más lenta. La de 5 GHz es más rápida, pero su alcance es menor. Accede a la configuración de tu router (usualmente en http://192.168.1.1 o http://192.168.0.1) y revisa las opciones inalámbricas para cambiar de banda o ajustar canales. A veces, cambiar el canal Wi-Fi de automático a uno específico ayuda a reducir interferencias y mejorar la conexión.

Solucionar Desconexiones Frecuentes

Si la conexión se cae constantemente, suele estar relacionado con la intensidad de señal o con ajustes de gestión de energía. En el Administrador de dispositivos (Win + X y selecciona “Administrador de dispositivos”), busca tu adaptador inalámbrico—como Intel Wireless-AC o Realtek—y haz clic derecho en Propiedades. Dentro de Gestión de energía, desmarca la opción “Permitir que la computadora apague este dispositivo para ahorrar energía”. Windows a veces desactiva la tarjeta de red para ahorrar batería, especialmente en laptops. También, asegúrate de tener el controlador más reciente. Las actualizaciones a veces corrigen problemas de estabilidad. Si una actualización reciente empeoró las cosas, puedes hacer una reversión al driver anterior desde la misma opción.

Conexión a Redes Wi-Fi Ocultas

¿Red oculta? Sí, me ha pasado. Si no ves tu red en la lista, puede estar oculta. Lo primero, acércate al router para captar mejor la señal. Si eso no funciona, tendrás que conectarte manualmente: ve a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Administrar redes conocidas, y selecciona Agregar una red. Ingresa el SSID exacto, el tipo de seguridad (WPA2, WPA3, etc.) y la contraseña. A veces, Windows no detecta automáticamente las redes ocultas, así que hay que ser preciso. Si te has conectado antes, también puedes probar con el símbolo del sistema: abre CMD y ejecuta:

netsh wlan connect name="NombreDeTuRed"

esto intentará conectar usando tu perfil guardado. Asegúrate de que exista el perfil, o quizás debas crearlo manualmente.

Actualizar Controladores de Wi-Fi

Los drivers pueden ser problemáticos. Si después de una actualización de Windows la Wi-Fi dejó de funcionar o las conexiones son inestables, revisa si tienes controladores actualizados o incompatibles. En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho en tu adaptador Wi-Fi y selecciona Actualizar controlador. Puedes buscar actualizaciones automáticamente o visitar directamente la web del fabricante (Intel, Realtek, Broadcom, etc.). A veces Windows Update ofrece actualizaciones opcionales de drivers—no las ignores. Si los controladores más recientes generan problemas, puedes volver a una versión anterior desde la misma opción. Mantener los controladores actualizados generalmente ayuda a evitar dolores de cabeza, pero en ocasiones lo más estable es usar versiones previas.


La verdad, esto es lo que suelo probar primero cuando la Wi-Fi da problemas en Windows 11 y 10. No siempre es rápido, pero estos pasos casi siempre lo solucionan. Es una mezcla de prueba y error—sobre todo con drivers o configuraciones ocultas—pero con paciencia se logra.

Espero que esto te sirva—A mí me costó bastante entenderlo, así que ojalá ahorre tiempo a alguien más y no pase un fin de semana devanándose los sesos.