Cómo solucionar problemas de una computadora que se enciende pero no muestra nada al iniciar

Entonces, tu computadora se enciende, escuchas el zumbido de esos ventiladores tan familiares, quizás incluso se enciende un poco el LED, pero no hay nada en la pantalla. Sinceramente, ese es uno de los problemas más frustrantes, sobre todo porque es un poco difícil determinar si se trata de un fallo de hardware o de algún problema de software. Normalmente, se trata de un problema de hardware (cables defectuosos, RAM suelta, un monitor defectuoso), algo que simplemente impide que el sistema muestre nada. Pero a veces, es simplemente un fallo extraño de la BIOS o una tarjeta gráfica que no responde del todo. Esta guía cubre todos los trucos comunes para recuperar tu pantalla sin tener que recurrir a reparaciones costosas.

Cómo arreglar una computadora que se enciende pero no muestra la pantalla

Comprueba si el monitor y los cables están bien

Esto parece obvio, pero es un poco extraño cuántas veces un simple problema con el cable causa todo este lío. Primero, inspecciona tu cable HDMI, DisplayPort, VGA o DVI: busca daños, dobleces o conectores sueltos. Si parece dañado o desgastado, cambiarlo por uno nuevo podría resolver el problema. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Puedes probar el cable con otra PC o monitor para descartar una falla. Si el monitor funciona bien en otra máquina, es probable que el problema esté en tu PC. Pero si el monitor permanece negro incluso en otra PC, probablemente sea el propio monitor. Vale la pena confirmarlo antes de manipular el hardware dentro de la caja.

Desconecte todos los periféricos y accesorios

A veces, dispositivos adicionales como discos duros externos, concentradores USB o incluso el ratón pueden causar problemas de arranque extraños, sobre todo si no funcionan correctamente. Lo mejor es desconectar todo excepto el teclado, el ratón y el monitor. Haz una prueba rápida para ver si la pantalla se enciende. Si es así, vuelve a conectar los accesorios uno por uno; así podrás detectar si alguno es el causante. En algunas configuraciones, he visto que un dispositivo USB secundario causa retrasos en el arranque o pantallas negras, así que vale la pena intentar este paso si nada más ha funcionado hasta ahora.

Vuelva a colocar o intercambie los módulos de RAM

Esto es un poco raro, pero a veces un módulo de RAM suelto o un mal contacto provocan que no se vea la pantalla. Si instalaste RAM nueva recientemente, comprueba que esté bien colocada: presiona firmemente hasta que oigas un clic satisfactorio. Si tu placa base tiene varias ranuras, intenta cambiar la RAM a otra ranura o prueba con un solo módulo a la vez. En algunos equipos, esto soluciona la pantalla negra porque el sistema no puede reconocer o inicializar la memoria correctamente. No olvides desconectar el PC de la corriente antes de manipular la RAM y, si te resulta cómodo, limpia los contactos con un paño de microfibra. En una configuración, esta solución requirió un par de intentos; a veces, a la primera, la RAM parece estar colocada, pero no hace buen contacto.

Restablecer la configuración del BIOS borrando el CMOS

Esto es un poco más complejo, pero restablecer la BIOS a la configuración predeterminada suele solucionar problemas extraños de pantalla negra causados por configuraciones incorrectas. Para ello, deberá desconectar la alimentación y abrir la carcasa. Localice la batería CMOS (normalmente es un disco redondo, plano y plateado en la placa base).Retírela con cuidado con un destornillador pequeño o la uña, espere unos cinco minutos (para que se desvanezca la carga residual) y vuelva a instalarla. Algunas placas base también tienen un puente o botón para borrar la CMOS (consulte el manual de la placa base para saber la ubicación exacta).Después, cierre todo, vuelva a conectar la alimentación y arranque. Este paso es útil si el problema de pantalla se debe a una corrupción de la BIOS o a cambios en la configuración que impiden que la GPU o los gráficos integrados se inicialicen correctamente.

Ten en cuenta que, en algunos foros, los usuarios informan que quitar la batería CMOS no solucionó el problema de inmediato, pero tras un segundo o tercer intento o un reinicio completo, todo funciona. Porque sí, a veces el hardware solo necesita un pequeño empujón. Y, por si acaso, asegúrate de que la entrada de tu monitor (HDMI, DisplayPort, etc.) esté configurada correctamente si tiene varios puertos.

Resumen

  • Revise los cables y el monitor en otra PC si es posible
  • Desconecte todos los periféricos excepto los esenciales
  • Vuelva a colocar o intercambie los módulos de RAM
  • Restablezca el BIOS quitando y volviendo a insertar la batería CMOS

Resumen

Estos pasos para solucionar el problema cubren las causas más comunes de una pantalla negra al iniciar. Normalmente, una de estas soluciones te ayudará a solucionar el problema de la pantalla sin imagen, pero si no, podría tratarse de un fallo de hardware, como una tarjeta gráfica defectuosa o un problema con la placa base. En ese caso, probablemente sea hora de acudir a un taller o a un profesional que pueda investigar más a fondo. Con suerte, esto te ahorrará algunos dolores de cabeza y hará que tu PC vuelva a mostrar información.