Lidiar con problemas de reproducción entrecortada, congelamientos o la molesta pantalla negra en VLC Media Player es bastante común, especialmente en configuraciones que no son precisamente de alta gama. Es frustrante porque parece ocurrir aleatoriamente y la solución no siempre es evidente. Estos problemas suelen deberse a conflictos entre la configuración de VLC y el hardware o los controladores de la tarjeta gráfica. A veces, un pequeño ajuste puede hacer que los vídeos vuelvan a reproducirse con fluidez. Esta guía explica algunos métodos probados, desde desactivar la aceleración por hardware hasta cambiar los módulos de salida de vídeo, que a menudo pueden solucionar el problema. Disfruta de una reproducción más fluida, menos interrupciones y mucho menos dolores de cabeza.
Cómo solucionar problemas de reproducción en VLC Media Player
Deshabilitar la aceleración de hardware
Esto es útil porque la aceleración de hardware a veces entra en conflicto con ciertos controladores de GPU, lo que provoca retrasos o pantallas negras. Al desactivarla, VLC utiliza más la CPU para la decodificación, lo que puede ser más estable en algunos equipos. Vale la pena probarla si ves vídeos entrecortados o pantallas negras después de actualizar los controladores, o si la reproducción se entrecorta repentinamente.
- Abre VLC. Haz clic en Herramientas en el menú superior y selecciona Preferencias. Esta suele ser una forma rápida de ajustar la configuración más detallada de VLC, y a menudo el problema está aquí.
- En la ventana de Preferencias, asegúrese de que la opción Simple esté seleccionada en la esquina inferior izquierda (es la opción predeterminada).La vista Simple facilita la desactivación de la aceleración por hardware sin complicarse con opciones complejas.
- Haga clic en la pestaña Entrada / Códecs.
- Desplácese hacia abajo o busque la opción llamada Descodificación acelerada por hardware.
- En el menú desplegable, seleccione Deshabilitar.
- Haz clic en Guardar. Probablemente tengas que reiniciar VLC para ver el resultado.
- Reinicia VLC y comprueba si los vídeos se ven más fluidos. A veces, esto solo soluciona la pantalla negra o el entrecortamiento, sobre todo si los controladores de tu GPU son delicados.
Revertir los controladores de la tarjeta gráfica
A veces, el problema está en el controlador de GPU más reciente, no en VLC. Los nuevos controladores pueden introducir errores, conflictos o incluso dejar de ser compatibles con ciertos métodos de renderizado. Si los problemas de reproducción comenzaron después de actualizar el controlador, revertirlo puede ser útil. Es un poco extraño, pero volver a una versión anterior del controlador restaura la estabilidad.
- Presione Win + X y seleccione Administrador de dispositivos.
- Expande la sección Adaptadores de pantalla para ver tu GPU.
- Haga clic derecho en su GPU (como NVIDIA, AMD, Intel) y seleccione Propiedades.
- Vaya a la pestaña Controlador. Si el botón «Revertir controlador» está disponible, haga clic en él. Si está atenuado, probablemente significa que no hay ningún controlador anterior almacenado localmente y que deberá descargar uno más antiguo manualmente.
- Sigue las instrucciones para volver a una versión anterior. Podría preguntarte por qué estás retrocediendo; simplemente elige la opción que mejor se adapte a ti.
- Reinicia tu PC y prueba VLC de nuevo. En algunas configuraciones, esto ayuda a que la reproducción se vea normal.
Módulos de salida de vídeo conmutados
VLC usa diferentes módulos de salida para enviar vídeo a tu pantalla. A veces, el predeterminado no funciona correctamente con el sistema, causando pantallas negras o retardo. Cambiarlo suele ser la solución. Porque, claro, Windows tiene que complicar esto más de lo debido.
- En VLC, haz clic en Herramientas > Preferencias. Cambia el menú desplegable inferior izquierdo de Simple a Todos para ver varias opciones ocultas.
- En la barra lateral, abra Video y luego seleccione Módulos de salida.
- Busca la opción » Módulo de salida de vídeo». Usa el menú desplegable para probar opciones como DirectX, OpenGL o incluso Automático.
- Haz clic en Guardar. La próxima vez que inicies VLC, comprueba si el vídeo se reproduce correctamente.
- No te sorprendas si necesitas modificar algunas opciones o cambiar de una a otra. Cada hardware responde de forma distinta.
Restablecer preferencias de VLC
Si modificaste mucho la configuración o modificaste muchos códecs, es posible que algo no funcione correctamente. Restablecer las preferencias restaura todos los valores predeterminados, lo que a menudo soluciona fallos de vídeo inusuales. Claro que esto borra tus configuraciones personalizadas, pero a veces es necesario.
- Abra VLC y vaya a Herramientas > Preferencias.
- Haga clic en el botón Restablecer preferencias en la parte inferior de la ventana.
- Cierre y reinicie VLC: ahora debería cargar nuevos valores predeterminados.
Reinstalar VLC Media Player
Si todo lo demás falla, una reinstalación limpia suele ser la solución. Esto elimina archivos corruptos, configuraciones sobrantes o entradas de registro incorrectas que podrían estar causando el problema. Es un poco engorroso, pero a veces la solución más sencilla es simplemente borrar el sistema y empezar de cero.
- Presione Win + R, escriba
appwiz.cpl
y presione Aceptar para abrir la lista de Programas. - Busque VLC Media Player en la lista, haga clic derecho y elija Desinstalar.
- Sigue las instrucciones. Si se te pide, asegúrate de eliminar todos los archivos o configuraciones restantes (a veces, una herramienta de desinstalación ayuda).También puedes eliminar manualmente las carpetas restantes de VLC: c:\Archivos de programa\VideoLAN\VLC o %APPDATA%\VLC.
- Dirígete al sitio oficial de VLC, descarga el instalador más reciente y ejecútalo.
- Sigue las instrucciones del instalador. Esto debería darte una versión estándar de VLC, con menos probabilidades de causar problemas.