Solucionar la pantalla azul de la muerte en Windows 10 puede ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo cuando aparece de repente. Normalmente, indica que algo va muy mal, ya sean conflictos de controladores, problemas de hardware o archivos del sistema dañados.¿La buena noticia? Hay varios pasos para solucionar el problema que a menudo pueden solucionarlo sin necesidad de una reinstalación completa. Recuerda, antes de intentar estas soluciones, que es mejor hacer una copia de seguridad de los archivos importantes, ya que lidiar con pantallas azules de la muerte ya es bastante estresante sin perder datos.
Cómo solucionar la pantalla azul de la muerte en Windows 10
Verifique primero las soluciones básicas: reinicie y actualice
Empecemos por lo clásico: simplemente reinicia tu PC. A veces, un reinicio rápido puede solucionar pequeños fallos que causan el bloqueo. No sé por qué, pero a veces funciona, y otras no tanto. Después de reiniciar, conviene ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y hacer clic en Buscar actualizaciones. Mantener Windows actualizado es fundamental, ya que un parche podría solucionar el error subyacente, sobre todo si Microsoft ha publicado una solución rápida para un error de pantalla azul conocido. Espera ver algunas actualizaciones de controladores o correcciones de errores descargadas e instaladas. En algunas configuraciones, esto no es instantáneo; es posible que tengas que reiniciar de nuevo después de las actualizaciones.
Actualice los controladores: los controladores obsoletos o dañados son los culpables más comunes
Los controladores son como intermediarios entre tu hardware y Windows. Si alguno se desincroniza o se daña, puede provocar una pantalla azul de la muerte en cualquier momento. Para comprobarlo, abre el Administrador de dispositivos (haz clic derecho en Inicio y selecciónalo).Busca cualquier dispositivo con un triángulo amarillo: esos son los sospechosos. Haz clic derecho y elige Actualizar controlador. Para un análisis más exhaustivo, puedes visitar el sitio web del fabricante de tu dispositivo (p.ej., NVIDIA, AMD, Intel) y descargar manualmente los controladores más recientes. A veces, Windows no actualiza los controladores correctamente, sobre todo si has estado instalando o revirtiendo versiones manualmente. Ten en cuenta que, a veces, la versión más reciente no siempre es la mejor si es inestable. Revertir a una versión anterior puede estabilizar el sistema si una actualización reciente ha dañado tu configuración.
Ejecute un análisis de malware: porque el software malicioso puede causar caos
Una infección de malware puede alterar los archivos del sistema y provocar fallos. Usa Windows Defender, que viene integrado, u otro antivirus de confianza. Ejecuta un análisis completo (selecciona la opción de análisis de alto nivel), ya que incluso el malware oculto podría ser la causa oculta de los BSOD. A veces, el malware confunde los procesos del sistema o corrompe los archivos, y esa es una forma fácil de que Windows se alarme y te muestre la pantalla azul. Es un poco extraño, pero analizar el sistema regularmente evita la mayoría de estos problemas.
Comprobar hardware: RAM, discos duros y componentes del sistema
Si nada funciona, el hardware es un gran sospechoso. Una RAM defectuosa o un disco duro defectuoso pueden causar fallos aleatorios. Use las herramientas integradas de Windows, como el Diagnóstico de Memoria de Windows (búsquelo en el menú Inicio), y déjelo ejecutar. Para el disco duro, abra el Símbolo del sistema como administrador ( Windows + Xy seleccione Símbolo del sistema (Administrador) o Terminal de Windows (Administrador) ) y luego ejecute [ chkdsk /f /r
Nombre del sistema].Esto analiza e intenta corregir los errores del disco. Si su PC tiene problemas de sobrecalentamiento, revise los ventiladores y limpie el polvo; el sobrecalentamiento también puede causar fallos. A veces, incluso reinstalar los módulos de RAM o revisar las conexiones físicas ayuda.
Después de hacer todo esto, la mayoría de los BSOD desaparecen o se vuelven menos frecuentes. Es un poco extraño, pero solucionar estos fallos suele reducirse a solucionar conflictos de controladores, daños en el sistema o problemas de hardware. No olvides que algunos fallos son transitorios y pueden no volver a ocurrir tras reiniciar, pero otras veces reaparecen si no se soluciona la causa real.
Consejos para evitar la pantalla azul de la muerte en Windows 10
- Realice copias de seguridad de sus archivos con frecuencia: más vale prevenir que curar.
- Mantenga Windows y los controladores actualizados: ayuda a corregir fallas y errores de seguridad.
- Utilice un antivirus confiable y ejecute análisis periódicamente para evitar que se introduzca malware.
- Evite instalar software sospechoso: utilice fuentes confiables.
- Limpie los componentes del hardware para evitar el sobrecalentamiento y la acumulación de polvo.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa generalmente un BSOD?
Principalmente, se debe a conflictos de hardware, errores de controladores, malware o archivos de sistema dañados. En ocasiones, el overclocking o un fallo de hardware también pueden desencadenarlo.
¿Puedo perder archivos después de un BSOD?
Si tu PC falla antes de guardar, sí, los archivos pueden dañarse o perderse. Por eso las copias de seguridad son esenciales.
¿Cómo sé si un controlador necesita una actualización?
En el Administrador de dispositivos, busque triángulos amarillos junto a los nombres de los dispositivos. Esto es una señal de alerta.
¿Un BSOD está relacionado con el hardware o el software?
Pueden ser ambas cosas. Las fallas de hardware suelen ser más graves, pero los problemas con los controladores o el software son desencadenantes más comunes.
¿El sobrecalentamiento puede provocar un BSOD?
Sí. Cuando tu PC se calienta demasiado, puede bloquearse para protegerse, lo que provoca un BSOD.
Resumen
- Reinicie su PC (a veces eso es suficiente).
- Actualizar Windows y controladores.
- Analizar en busca de malware.
- Verifique y pruebe el hardware, especialmente la RAM y las unidades.
- Mantenga su sistema fresco y limpio.
Resumen
Lidiar con pantallazos azules no es divertido, pero la mayoría de las veces se trata de detectar los problemas habituales: controladores, hardware, malware o archivos corruptos. Seguir estos pasos de solución de problemas suele ayudar a evitar que esos pantallazos azules te arruinen el día. Puede que requiera un poco de paciencia, sobre todo si hay problemas de hardware, pero la mayoría de los fallos se pueden solucionar sin una reinstalación completa. Crucemos los dedos para que esto ayude porque, sinceramente, cualquier cosa es mejor que quedarse en el limbo cada vez que enciendes el PC.