Si tu iPhone ha empezado a funcionar de forma extraña o con mucha lentitud tras actualizar a iOS 18, no eres el único. Muchos usuarios informan que, tras la última actualización del sistema operativo, las animaciones se entrecortan, las aplicaciones se ralentizan y el rendimiento general se ve afectado. Normalmente, esto está relacionado con procesos en segundo plano, problemas de almacenamiento o simplemente un error que se ha colado. Por suerte, hay algunas soluciones bastante sencillas que pueden ayudar a mejorar la situación sin tener que reiniciar el dispositivo o borrar los valores de fábrica. Estas soluciones son rápidas y, a veces, basta con reiniciar el dispositivo o actualizar el sistema operativo, pero vale la pena probar algunas cosas para recuperar un rendimiento más fluido.
Cómo solucionar el retraso y la inestabilidad del iPhone tras la actualización de iOS 18
Solución 1: apague el iPhone y reinícielo después de un par de minutos
Sinceramente, esta solución está un poco infravalorada, pero suele funcionar de maravilla. La idea es darle un respiro al sistema antes de reiniciarlo, sobre todo si las aplicaciones o procesos en segundo plano del dispositivo están bloqueados. En algunas configuraciones, en cierto modo, restablece los fallos temporales que causan retrasos en la animación o bloqueos de aplicaciones.
- Paso 1: Mantenga presionado el botón de encendido (o el botón para bajar el volumen + el botón lateral en los modelos más nuevos) para que aparezca el menú de encendido.
- Paso 2: Toca «Deslizar para apagar». Es curioso cómo este simple gesto todavía funciona en todos los iPhone, pero funciona.
- Paso 3: Espere de 2 a 3 minutos completos (no solo una pausa rápida), dé tiempo a que todos los procesos en segundo plano se detengan por completo.
- Paso 4 – Presione el botón de Encendido nuevamente para volver a encenderlo.
Normalmente, después de esto, las animaciones se ven más ágiles y las aplicaciones se abren con mayor fluidez. A veces, el retraso simplemente desaparece. Es extraño, pero vale la pena intentarlo, sobre todo después de actualizaciones importantes.
Solución 2: Actualizar iOS a la última versión
Este es obvio, pero a menudo se pasa por alto. Cuando Apple lanza una nueva versión de iOS, suele corregir errores, mejorar la estabilidad y corregir problemas de rendimiento en actualizaciones posteriores. Si aún tienes una versión como iOS 18.4 o 18.5, actualizar a la más reciente (por ejemplo, iOS 18.6 o la que sea más reciente) podría solucionar los problemas de retardo o las animaciones entrecortadas.
- Paso 1 – Vaya a Configuración y vaya a General.
- Paso 2 – Pulse en Actualización de software.
- Paso 3 – Si hay una nueva versión disponible, haga clic en Descargar e instalar.
Esto puede tardar unos minutos, pero suele merecer la pena. Muchas veces, la actualización incluye parches de rendimiento que mejoran la respuesta del sistema.
Solución 3: Libera espacio de almacenamiento en tu iPhone
Perdidos entre las últimas funciones y actualizaciones, muchos olvidan que su iPhone necesita suficiente espacio libre para funcionar sin problemas. Si el almacenamiento está casi lleno, el sistema puede ralentizarse o comportarse de forma extraña, como animaciones lentas o lag en las aplicaciones. Normalmente, limpiar algunas aplicaciones, archivos multimedia o registros ayuda mucho.
- Paso 1 – Vaya a Configuración > General > Almacenamiento de iPhone.
- Paso 2: Verás un gráfico y una lista de lo que ocupa espacio, desde aplicaciones hasta fotos y registros.
- Paso 3: Elimina o descarga aplicaciones o archivos multimedia grandes. A veces, eliminar vídeos antiguos, podcasts largos o registros ayuda a recuperar la velocidad.
- Consejo: Intenta tener al menos 10 GB libres. Cuando el espacio es limitado, el sistema tiene dificultades para almacenar en caché y procesar datos con fluidez.
Solución 4: Actualiza tus aplicaciones a las últimas versiones
A veces, el retraso no se debe al propio iOS, sino a que ciertas aplicaciones se están adaptando al nuevo sistema operativo. Las aplicaciones obsoletas, sobre todo las que no están optimizadas para iOS 18, pueden causar ralentizaciones o tirones.
- Paso 1 – Abra la App Store.
- Paso 2 – Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Paso 3: Desplázate para ver las actualizaciones pendientes. Si alguna aplicación está marcada para actualizarse, pulsa «Actualizar» junto a ella.
Actualizar las aplicaciones puede corregir errores de compatibilidad que causaban problemas de rendimiento. Es una forma rápida de mejorar la capacidad de respuesta de las aplicaciones que antes eran lentas.
Añadiendo una nota rápida: a veces, los problemas extraños en las últimas versiones de iOS son simplemente errores que se solucionan con parches posteriores. Si ninguno de estos pasos funciona, podría ser necesario un proceso de resolución de problemas más complejo o esperar a que Apple lance una solución. Pero, por lo general, el simple hecho de reiniciar, actualizar y liberar espacio resuelve gran parte del problema.
Resumen
- Reinicia el iPhone después de apagarlo durante unos minutos.
- Actualiza iOS a la última versión disponible
- Libere algo de espacio de almacenamiento si está casi lleno
- Actualizar las aplicaciones que parecen lentas
Resumen
Sinceramente, estos trucos son bastante sencillos, pero pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza. Las actualizaciones de iOS son geniales, pero a veces presentan pequeños contratiempos. Esperemos que esto agilice el proceso o, al menos, lo haga un poco menos frustrante. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, fue necesario reiniciar y limpiar a fondo. En cualquier caso, crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a recuperar el desplazamiento fluido y el inicio rápido de aplicaciones. Mucha suerte; a veces la tecnología solo necesita un pequeño empujón.