¿Cansado de buscar la opción de ESU (Actualización de Seguridad Extendida) en tu equipo con Windows 10? Sí, es una frustración común. A medida que se acerca el final del período de soporte de Windows 10, algunos usuarios no encuentran la opción para inscribirse manualmente en ESU desde el menú Configuración. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo lo más confuso posible. Esta guía busca aclarar un poco ese lío y ayudarte a determinar si tu dispositivo cumple los requisitos, y luego a forzar la inscripción si no aparece automáticamente.
Cómo solucionar la falta de la opción ESU en Windows 10
Primero verifique si su dispositivo es elegible para ESU
No se trata solo de encontrar el interruptor. A veces, tu dispositivo podría no ser elegible para el programa ESU, y por eso no aparece. Verificar la elegibilidad mediante comandos de registro es rápido y te indica si el sistema reconoce que podría ser parte del programa.
Abra el Símbolo del sistema como administrador : Escriba «cmd» en la barra de búsqueda de Windows, haga clic derecho en el Símbolo del sistema y seleccione «Ejecutar como administrador». No sé por qué, pero a veces es necesario repetir este paso dos veces o después de un reinicio completo, o se niega a ejecutarse a menos que se le dé privilegios elevados. Un problema molesto pero típico de Windows.
Escriba este comando y presione Enter: reg.exe query "HKCU\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Windows\ConsumerESU"
Observa el último dígito. Colócalo junto a la tabla a continuación para comprender qué indica tu sistema sobre tu elegibilidad. Si es 2 o 1, ¡enhorabuena! Tu dispositivo es elegible y probablemente esté registrado. Si no, podría no ser elegible o simplemente no estar registrado todavía.
Valor de elegibilidad de ESUE en la terminal | Qué significa |
---|---|
0 | Desconocido / La función no está habilitada |
1 | Inelegible |
2 | Elegible |
3 | Dispositivo inscrito |
5 | Inscrito en MSA |
8 | Inicie sesión con la cuenta principal para inscribirse |
Valor de ESUEligibilityResult en la terminal | Lo que indica |
---|---|
1 | Éxito: dispositivo elegible e inscrito |
3 | Edición para no consumidores: no aplicable |
4 | Dispositivo comercial: tal vez, pero verifique la elegibilidad |
5 | Cuenta que no es de administrador: probablemente no tenga suficientes permisos |
6 | Cuenta infantil: probablemente bloqueada |
7 | Región de usuario embargada: no compatible aquí |
8 | Dispositivo de Azure, probablemente administrado en la nube |
11 | Desconocido / la función no está habilitada |
Si ves 2 y 1, significa que tu dispositivo está en buen estado: es elegible y está registrado; no es necesario hacer nada más. De lo contrario, sigue leyendo.
Inscríbase en ESU directamente desde Windows Update, si está disponible
Este método es probablemente el más sencillo si la opción está visible. En algunas configuraciones, al hacer clic en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update, podría aparecer un pequeño banner o un panel para ESU. Si lo ves, simplemente haz clic en Inscribirse ahora y sigue las instrucciones. Debería guiarte en la configuración de los datos de facturación y en la inscripción. A veces, necesitas reiniciar o un poco de paciencia; Windows puede tardar en mostrar estas opciones o, a veces, simplemente no aparecen debido a directivas de grupo o configuraciones empresariales.
Forzar la inscripción a ESU si falta
Esta opción es un poco engañosa, pero funciona si tu sistema cumple los requisitos pero no la muestra. Básicamente, le indicas a Windows que habilite el proceso de registro manualmente. Pero ten cuidado: manipular los subárboles y servicios del registro no es tarea fácil. Es mejor hacerlo con una ventana de CMD con privilegios elevados.
Paso 1: Abra el Símbolo del sistema como administrador: busque cmd, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
Paso 2: habilite el servicio de seguimiento de diagnósticos para permitir que los diagnósticos del sistema funcionen correctamente:
sc.exe config DiagTrack start= auto sc.exe start DiagTrack
Este servicio podría estar desactivado o bloqueado, y habilitarlo podría ayudar a que Windows detecte que el dispositivo es apto para actualizaciones. En algunos equipos, este paso falla la primera vez, pero reiniciar suele activarlo.
Paso 3: Habilite a la fuerza el conjunto de funciones de ESU agregando una anulación del registro:
reg.exe add "HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Policies\Microsoft\FeatureManagement\Overrides" /v 4011992206 /t REG_DWORD /d 2 /f
Este comando le indica a Windows que habilite la función ESU forzosamente. Si se ejecuta y recibe un mensaje de éxito, ya casi está listo.
Paso 4: Reinicie el sistema para aplicar los cambios. Luego, ejecute esto en el mismo símbolo del sistema con privilegios elevados para evaluar la elegibilidad:
cmd /c ClipESUConsumer.exe -evaluateEligibility
Si no aparecen errores, ¡genial! Su dispositivo ya está registrado en ESU o, al menos, se le reconoce como apto.
Paso 5: Regresa a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. Allí verás la opción para completar tu registro o, al menos, verificar que la función ESU esté activa.
¿Qué pasa si la inscripción simplemente no se realiza?
Tranquilo, puede que se esté implementando gradualmente. Microsoft suele lanzar las actualizaciones por oleadas, especialmente para grandes organizaciones. Si tu dispositivo aún no muestra la opción, probablemente se actualizará pronto, siempre que sea compatible. A veces, la paciencia es la mejor solución, sobre todo si no ves mensajes de error ni comandos fallidos.
Preguntas frecuentes sobre la opción ESU de Windows 10 que no aparece
¿Qué es exactamente la opción ESU en Windows 10?
El programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas está dirigido a algunos usuarios de Windows 10 que necesitan parches de seguridad adicionales tras el fin del soporte oficial en octubre de 2025. Es un complemento de pago, una especie de plan de soporte de última hora para organizaciones que desean retrasar la actualización a Windows 11 o para quienes tienen hardware incompatible. No está activado por defecto, por lo que algunos usuarios no lo encuentran en la configuración.
¿Qué sucederá una vez que finalice el soporte en octubre de 2025?
El sistema operativo Windows 10 seguirá funcionando correctamente, pero no habrá más actualizaciones de seguridad ni correcciones de errores. Básicamente, está con el tiempo prestado a menos que se actualice a Windows 11, pero esa es otra historia. Si el hardware lo permite, la actualización sigue siendo sencilla, pero mientras tanto, se suponía que ESU sería esa red de seguridad para las empresas.
De todos modos, si te quedas atascado y aún quieres activar el ESU, prueba esos comandos y comprobaciones. A veces, solo hace falta un pequeño toque manual.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte!