Al cambiar a un nuevo iPhone 16, uno espera que todo funcione de maravilla, ¿verdad? Pero a veces, incluso en dispositivos nuevos y relucientes, se produce un lag o tirones molesto que te descoloca. Puede deberse a problemas de software, ajustes de pantalla o incluso procesos en segundo plano que afectan el rendimiento. No sé por qué funciona ni por qué Apple se muestra tan raro al respecto, pero solucionar estos pequeños problemas no es imposible; solo requiere algunos ajustes aquí y allá. Aquí les dejo lo que me ha ayudado después de probar y fallar, y espero que les ahorre algunas horas de frustración.
Cómo solucionar el retraso en tu iPhone 16
Solución 1: Desactivar Reducir movimiento
Este es un problema bastante discreto. Si la opción Reducir movimiento está activada, tu iPhone podría funcionar entrecortado o lento porque intenta minimizar las animaciones y transiciones, lo que a veces puede ser contraproducente en dispositivos más nuevos. Desactivarla suele mejorar la respuesta, sobre todo si notas retrasos al abrir apps o navegar por los menús.
Por qué ayuda: deshabilitar Reducir movimiento minimiza las animaciones que consumen muchos recursos, lo que libera CPU/GPU para un uso más fluido.
Cuándo se aplica: si tu iPhone es lento al abrir aplicaciones, cambiar de pantalla o desplazarte, vale la pena probar esto.
Qué esperar: Transiciones más fluidas, menos retardo e interacciones más ágiles. No es una solución mágica, pero es simple y, a menudo, eficaz.
Cómo hacerlo:
- Abra Configuración y luego vaya a Accesibilidad.
- Toque en Movimiento.
- Desactivar Reducir movimiento.
Después de esto, comprueba si la situación mejora. Sinceramente, en algunas configuraciones, falla la primera vez y luego funciona después de reiniciar o unos minutos, así que no te sorprendas si necesitas reiniciar el teléfono.
Solución 2: Cambiar el fondo de pantalla
Aunque no lo creas, los fondos de pantalla a veces pueden causar lag, sobre todo si usas fondos animados en vivo o de alta resolución. Puede sonar extraño, pero cambiar a una imagen estática puede reducir la carga de la GPU. Simplemente cambia el fondo de pantalla y comprueba si se ve más fluido después.
Por qué ayuda: simplifica lo que la pantalla necesita renderizar constantemente, lo que reduce los picos de retraso durante el desplazamiento o el desbloqueo.
Cuándo aplica: si el retraso ocurre especialmente al desplazarse por las pantallas de inicio o fotos, esto podría ayudar.
Qué esperar: Navegación más ágil y con menos interrupciones.
Cómo hacerlo:
- Abra la aplicación Fotos y seleccione una imagen que desee establecer como fondo de pantalla.
- Toque el ícono Compartir y luego elija Usar como fondo de pantalla.
- Seleccione si desea configurarlo en la pantalla de bloqueo, en la pantalla de inicio o en ambas.
Y voilá, mira si ese pequeño cambio hace que tu experiencia sea más fluida.
Solución 3: Actualizar iOS
Las últimas versiones de iOS, como iOS 18, incluyen todo tipo de nuevas funciones, pero también algunos errores que pueden causar problemas de rendimiento. Apple suele publicar actualizaciones para solucionar estos fallos con bastante rapidez, por lo que mantener el dispositivo actualizado es una buena idea.
Por qué ayuda: Las actualizaciones a menudo corrigen errores, mejoran la estabilidad y optimizan el rendimiento, lo que puede eliminar problemas de retraso.
Cuándo aplica: si su dispositivo comenzó a tener retrasos recientemente después de una actualización o si todavía tiene una versión anterior.
Qué esperar: Una experiencia más estable y receptiva después de instalar los últimos parches.
Cómo hacerlo:
- Vaya a Configuración > General.
- Pulse en Actualización de software.
- Si aparece una actualización, toque Descargar e instalar.
Muchas personas afirmaron que la actualización solucionó sus problemas de retraso, por lo que vale la pena verificar si el suyo está pendiente.
Solución 4: Ajustar la frecuencia de actualización (especialmente si actualizaste desde modelos Pro)
Este es un detalle un poco delicado. Los modelos del iPhone 16 Pro tienen una pantalla de 120 Hz, lo que hace que todo se vea súper fluido, pero también puede sobrecargar el procesador y agotar la batería. El modelo base tiene 60 Hz, al igual que los iPhones anteriores, lo que podría resultar más sensible y con menos lag si vienes de una actualización del Pro. Si estás acostumbrado a la alta frecuencia de actualización del Pro y tu nuevo dispositivo se siente lento, reducir la frecuencia de actualización puede ayudar.
Por qué ayuda: reducir la frecuencia de actualización reduce la carga de trabajo gráfica, lo que hace que todo responda mejor.
Cuándo aplica: Retraso notable al desplazarse o cambiar de pantalla, especialmente si actualizó desde un dispositivo Pro y espera una fluidez que es difícil de lograr.
Qué esperar: Una suavidad ligeramente menos mantecosa pero una sensación de mayor capacidad de respuesta durante las tareas diarias.
Cómo hacerlo:
- Vaya a Configuración, luego a Pantalla y brillo.
- Busque la frecuencia de actualización (esto puede requerir una aplicación o una configuración interna en algunos casos, o mediante un acceso directo).
- Configúrelo a 60 Hz si es posible.
Simplemente ten en cuenta que es posible que este ajuste no esté disponible directamente en todos los modelos, pero en aquellos donde sí lo esté, vale la pena probarlo.
Con suerte, alguna de estas soluciones solucionará el retraso. A veces, Apple puede complicar las cosas innecesariamente, pero a menudo basta con desactivar una configuración o realizar una actualización rápida. Aunque la solución no sea mágica, estos pasos requieren poco esfuerzo y han ayudado a muchos a recuperar la fluidez.
Resumen
- Desactivé Reducir movimiento en la configuración de Accesibilidad.
- Cambié el fondo de pantalla a una imagen estática.
- Actualizado a la última versión de iOS.
- Ajustó la frecuencia de actualización de la pantalla si es posible.
Resumen
Eliminar el lag en un iPhone 16 nuevo y reluciente puede ser un poco frustrante, sobre todo porque Apple suele prometer una experiencia fluida. Estos consejos han funcionado en algunas configuraciones, sobre todo si experimentas lentitud al principio o después de las actualizaciones. No todas las soluciones son válidas para todos, pero con un poco de práctica, suele ser posible mejorar mucho la experiencia. Cruzamos los dedos para que esto te ayude o al menos te oriente; son solo algunos trucos prácticos que, con suerte, te harán el día más llevadero.