Cómo solucionar el problema «Error al compilar la película» en Premiere Pro

Recibir el error «Compilando película» en Adobe Premiere Pro puede ser un verdadero fastidio, especialmente durante la exportación, cuando se supone que todo está listo. Generalmente, se debe a algún fallo con la GPU o a un medio incompatible. También puede deberse a software desactualizado, archivos de caché dañados o incluso a una sobrecarga de recursos. Esto no es raro, y normalmente, con algunos ajustes se puede conseguir que la exportación vuelva a funcionar sin problemas. El objetivo es solucionar los problemas más comunes y, con suerte, finalizar el proyecto sin problemas a mitad de camino.

La mayoría de las veces, solo es cuestión de actualizar los controladores, cambiar algunas configuraciones o borrar archivos de caché antiguos. Pero si tienes problemas persistentes con la GPU o desajustes de códecs, cambiar el renderizador o el códec puede marcar la diferencia. A veces, es necesario reinstalar el sistema por completo si algo falla en segundo plano. No olvides hacer una copia de seguridad de tus preferencias si quieres evitar tener que configurar todo desde cero. A veces, estos errores ocurren de repente y son muy frustrantes, pero con estos pasos, deberías poder volver a exportar correctamente.

Cómo solucionar el error «Compilando película» en Adobe Premiere Pro

Actualizar Adobe Premiere Pro y los controladores de la GPU

Esta es básicamente tu primera línea de defensa. Usar versiones antiguas puede causar todo tipo de problemas, especialmente porque Adobe y los fabricantes de GPU publican parches que corrigen errores y mejoran la estabilidad. Actualizar Premiere Pro a través de la aplicación Creative Cloud te garantiza tener la versión más reciente, que podría incluir correcciones para errores de exportación conocidos. De igual forma, actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica a través del sitio web del fabricante (como NVIDIA o AMD) puede solucionar los conflictos relacionados con la GPU que provocan el error.

  • Abra la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
  • Haga clic en los tres puntos junto a Premiere Pro y seleccione Buscar actualizaciones.
  • Para los controladores de la GPU, diríjase al sitio web del fabricante de la GPU y descargue los controladores más recientes.

En una configuración funcionó después de actualizar, en otra sigue fallando, así que no te hagas ilusiones; a veces es una mezcla de factores. Pero vale la pena intentarlo.

Cerrar aplicaciones en segundo plano y liberar recursos del sistema

Puede parecer obvio, pero demasiadas aplicaciones ejecutándose en segundo plano pueden consumir CPU, RAM y GPU, dejando a Premiere Pro inutilizado cuando más necesita recursos. Eliminar aplicaciones innecesarias ayuda a Premiere a centrarse exclusivamente en la exportación, especialmente en procesos en segundo plano como análisis antivirus, otras aplicaciones de Adobe o navegadores pesados.

  • Presione Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Ordenar procesos por uso de CPU o memoria.
  • Haga clic derecho en esas aplicaciones y seleccione Finalizar tarea.

¿No sabes cuáles son esenciales? Simplemente cierra lo que no necesites durante la exportación. Advertencia: no cierres las aplicaciones críticas para el sistema, pero la mayoría de las aplicaciones en segundo plano se pueden cerrar temporalmente.

Borrar la caché de medios y eliminar archivos de renderizado

Los archivos de caché dañados o sobrecargados pueden provocar problemas en Premiere durante la exportación. Borrar la caché de medios y eliminar archivos de vista previa antiguos puede solucionar errores de exportación inusuales. Premiere almacena una gran cantidad de datos temporales y, a veces, se corrompen o se vuelven incompatibles después de proyectos largos.

  • En Premiere, vaya a Editar > Preferencias > Caché de medios.
  • Haga clic en Eliminar (o Eliminar archivos de caché de medios no utilizados, por si acaso).
  • Además, en su proyecto, intente eliminar archivos de renderizado antiguos: haga clic derecho en la línea de tiempo y elija Eliminar archivos de renderizado.

Este paso ha funcionado en algunas configuraciones donde Premiere simplemente se negaba a renderizar sin motivo. Tras borrar la caché, la siguiente exportación suele ser correcta.

Cambiar al códec Apple ProRes 422 (o un formato diferente)

H.264 es un códec popular, pero también es uno de los más propensos a fallos durante las exportaciones en ciertas condiciones, especialmente en hardware de baja especificación o en proyectos con muchos efectos. Cambiar a un códec menos comprimido, como Apple ProRes 422, suele ser más estable. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, este simple cambio convierte la exportación, que suele tener fallos, en una fluida.

  • Vaya a Archivo > Exportar > Medios.
  • Establecer formato en QuickTime.
  • Cambiar el códec de vídeo a Apple ProRes 422.

El tamaño del archivo será mayor, pero la estabilidad será mucho mayor. Ten en cuenta que, si usas Windows, es posible que tengas que instalar algunos códecs o usar un complemento de exportación de terceros, ya que Apple ProRes no es compatible con Windows.

Cambiar el renderizador a solo software

Si sospecha que hay problemas con la GPU (como fallos del controlador o sobrecarga de la GPU), forzar a Premiere a usar solo la CPU puede ser útil. Esto es especialmente cierto si los controladores de la GPU son inestables o incompatibles con ciertos efectos o exportaciones.

  • Abra Archivo > Configuración del proyecto > General.
  • En Renderer, cambie de Aceleración de GPU de Mercury Playback Engine a Solo software de Mercury Playback Engine.

Esto hace que Premiere dependa únicamente de la CPU, lo cual suele ser más estable si la GPU no funciona correctamente. Ten en cuenta que la velocidad de renderizado disminuirá, pero vale la pena si los errores de la GPU bloquean tus exportaciones.

Reinstalar Premiere Pro

Si ninguna de las opciones anteriores funcionó, a veces una nueva instalación soluciona problemas muy arraigados. La corrupción de la configuración, la falta de archivos o los perfiles defectuosos pueden causar errores persistentes que no se solucionan con actualizaciones ni borrando la caché.

  • Inicie la aplicación de escritorio Creative Cloud.
  • Dirígete a Todas las aplicaciones y busca Premiere Pro.
  • Haga clic en el menú de tres puntos y seleccione Desinstalar.
  • Cuando se le solicite, elija Eliminar preferencias o elimine manualmente los archivos de preferencias de.C:\Users\\Documents\Adobe\Premiere Pro
  • Después de desinstalarlo, vuelva a instalar Premiere desde el panel de Creative Cloud.

Atención: Esto restablece tu configuración y preferencias personalizadas, así que crea copias de seguridad si las necesitas. A veces, una reinstalación completa restablece el error oculto que causaba los fallos.