¿Tienes problemas con la opción «Restaurar iPad» cuando tu iPad se queda bloqueado en el modo de recuperación? Es un problema común. En el modo de recuperación, no se puede hacer mucho sin conectar el dispositivo correctamente; incluso así, un pequeño error puede causar problemas graves, como bloquear el iPad. A menudo, olvidamos que las solicitudes de confirmación o los diálogos ocultos son fáciles de pasar por alto, especialmente en macOS, donde pueden aparecer detrás de otras ventanas. Así que, si la restauración no funciona o parece estar bloqueada, estos pequeños trucos podrían ayudarte a recuperar el funcionamiento.
Cómo solucionar problemas comunes de restauración del modo de recuperación del iPad
Solución 1: Esté atento a los mensajes ocultos que confirman la actualización
Este es un clásico. Al restaurar un MacBook mediante el Finder, aparece un mensaje de confirmación que pregunta si quieres actualizar el iPad a la versión más reciente de iPadOS.¿Lo raro? Es fácil pasarlo por alto porque aparece detrás de la ventana del Finder. En algunas configuraciones, simplemente desaparece a menos que estés muy atento.
¿Por qué esto ayuda? Porque si no ves ese aviso, la restauración puede bloquearse. Confirmarla avanza el proceso. Esto aplica principalmente al restaurar desde el Finder en Mac o usando iTunes en Windows, donde sea que veas el botón de restauración.
Cuando veas tu iPad conectado y la opción Restaurar iPad seleccionada, pero nada se mueve, prueba esto:
- Cargue su iPad en modo de recuperación y conéctelo a su Mac o PC.
- Luego, seleccione el dispositivo desde Finder o iTunes.
- Haga clic en Restaurar iPad.
- Antes de confirmar, busca el mensaje; a veces aparece oculto tras algunas ventanas en segundo plano, así que minimiza temporalmente la ventana del Finder o iTunes. Deberías ver un cuadro de diálogo de confirmación que te preguntará si deseas actualizar tu dispositivo. Confirma.
En una configuración funcionó a la primera, pero en otra tuve que minimizar la ventana dos veces. Tiene algunas peculiaridades raras en la interfaz, pero vale la pena probarlo porque me ahorró muchos dolores de cabeza.
Solución 2: utilice el cable original y los puertos adecuados
Otro problema que suele surgir es la conectividad. Los iPads pueden ser difíciles de conectar si el cable o el puerto no son sólidos.¿Usar cables baratos de terceros o esos adaptadores raros? Sí, pueden interrumpir el proceso de restauración o causar problemas de conexión.
¿Por qué esto ayuda? Porque un cable adecuado, aprobado por Apple, garantiza una conexión estable, lo que reduce las interrupciones durante la recuperación. Además, probar diferentes puertos USB en tu MacBook o PC puede marcar la diferencia. A veces, el puerto que estás usando es defectuoso o inestable, y cambiar a otro puerto o conectarlo directamente en lugar de a través de un concentrador funciona de maravilla.
Si usas una PC, asegúrate de que el cable no sea de terceros: prueba a cambiarlo por el cable Lightning o USB-C original, o al menos por uno de buena calidad. Y cambia de puerto USB si no funciona después de varios intentos.
Solución 3: Realiza un reinicio completo y vuelve a intentarlo
Puede parecer redundante, pero reiniciar el iPad puede solucionar problemas que impiden la restauración. Parece sencillo, pero a veces basta con forzar el reinicio para solucionar pequeños fallos.
¿Por qué esto ayuda? Porque al reiniciar el dispositivo se restablece el estado del hardware y se puede forzar su regreso al modo de recuperación sin problemas. En algunos dispositivos, es como una actualización rápida antes de intentar la restauración de nuevo.
Aquí te explicamos cómo:
- Presione y suelte rápidamente la tecla Subir volumen.
- Luego presione y suelte Bajar volumen.
- Finalmente, mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo de Apple. Mantén presionado hasta que se reinicie por completo.
Después, vuelve a conectar tu ordenador, ponlo en modo de recuperación si es necesario y pulsa «Restaurar».Parece sencillo, pero en un iPad esto solucionó una restauración que, de otro modo, se había congelado durante horas.
Consejos adicionales:
Si todavía estás estancado, aquí tienes un par de ideas rápidas:
- Asegúrate de que tu macOS o Windows esté completamente actualizado. El software desactualizado puede causar problemas de comunicación inusuales.
- Si usas una PC, actualiza la app Dispositivos Apple o iTunes. Una app desactualizada puede tener problemas con el firmware más reciente.
- Y si es posible, intenta usar una computadora diferente: a veces se trata simplemente de una incompatibilidad de hardware o de problemas con los controladores.
Sinceramente, estas pequeñas soluciones no son glamurosas, pero a veces funcionan. Lo principal es tener paciencia, probar diferentes cables y puertos, y estar atento a esos avisos invisibles.¡Mucha suerte con la restauración!