Mucha gente usa Kodi para transmitir su contenido favorito, a menudo en equipos con Windows 11. Pero claro, nada es sencillo: a veces Kodi se bloquea, no se abre o simplemente funciona de forma extraña. Si te has estado dando tumbos intentando que Kodi funcione correctamente, no te preocupes, no eres el único. Estos problemas pueden deberse a varias cosas: complementos que causan conflictos, controladores desactualizados, archivos dañados o incluso problemas de permisos. Este resumen ofrece pasos prácticos para solucionar problemas y, con suerte, conseguir que Kodi vuelva a funcionar sin los bloqueos. Es un proceso de prueba y error, pero estas soluciones han salvado a muchos de una reinstalación completa o de un lío más complejo.
Cómo solucionar el bloqueo o el inicio de Kodi en Windows 11
Reiniciar Kodi después de cerrar completamente los procesos en segundo plano
A veces, Kodi se bloquea en segundo plano, lo que puede causar problemas de inicio o cierres inesperados. Cerrar todos los procesos antes de volver a intentarlo podría ser la solución. Es un poco molesto, pero vale la pena intentarlo.
- Abre el Administrador de tareas presionando Ctrl + Shift + Esc. En algunas configuraciones, el Administrador de tareas puede congelarse o retrasarse, así que ten paciencia si tarda un segundo en cargar.
- En la pestaña Procesos, busca Kodi. Si está en ejecución, selecciónalo y haz clic en Finalizar tarea. A veces, Kodi sigue ejecutándose en segundo plano incluso después de cerrarlo, sobre todo después de un fallo.
- Ve al menú Inicio, busca Kodi y ábrelo de nuevo para comprobar si se abre correctamente. No te sorprendas si tarda un par de intentos o reinicia el ordenador; Windows puede ser muy terco con las aplicaciones en segundo plano.
Ejecutar Kodi como administrador: los permisos podrían ser un problema
Los problemas de permisos suelen pasarse por alto, pero Kodi podría requerir permisos de administrador para acceder a ciertos archivos o funciones de red, especialmente si se ejecutan scripts o complementos que requieren mayores privilegios. Esto puede ocurrir en Windows 11 si la cuenta de usuario no está configurada como administrador completo o si las indicaciones del Control de Cuentas de Usuario (UAC) bloquean algunas acciones.
- Haz clic en el icono de Inicio, escribe Kodi, haz clic derecho en el icono de la aplicación y selecciona Ejecutar como administrador. Debería aparecer un mensaje de Control de Cuentas de Usuario (UAC): pulsa Sí.
- Para una solución permanente, haz clic derecho en el acceso directo de Kodi, ve a Propiedades y, en la pestaña Compatibilidad, marca Ejecutar este programa como administrador. Aplicar esta configuración puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante.
Desactivar la aceleración de hardware: puede entrar en conflicto con los controladores gráficos
La aceleración de hardware debería descargar el procesamiento a la GPU, pero a veces causa fallos o congelamientos, especialmente si los controladores gráficos tienen errores o están desactualizados. Desactivarla puede mejorar la estabilidad de Kodi, aunque sea un poco más lento al decodificar vídeos.
- Abra Configuración desde el menú principal de Kodi, luego vaya a Reproductor > Videos.
- Busca el interruptor » Permitir aceleración de hardware – DXVA2″ y desactívalo. Normalmente se encuentra en la pestaña Vídeo.
- Reinicia Kodi y comprueba si funciona mejor. Algunos usuarios informan que esto solucionó los cierres inesperados durante la transmisión, aunque, por supuesto, la reproducción podría no ser tan fluida como con la aceleración activada.
Actualice sus controladores gráficos: los controladores obsoletos son asesinos silenciosos
Si Kodi se bloquea durante la reproducción o no se abre, es posible que tus controladores gráficos sean el problema. En Windows 11, es recomendable tener los controladores más recientes del fabricante de tu GPU (Nvidia, AMD o Intel).Los controladores obsoletos o dañados suelen provocar bloqueos en las aplicaciones de vídeo porque no gestionan correctamente las llamadas a la API o las funciones de hardware más recientes.
- Haga clic derecho en el icono Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
- Haga doble clic en Adaptadores de pantalla para expandir la lista.
- Haga clic derecho en su GPU y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione «Buscar controladores automáticamente». Windows buscará las últimas actualizaciones certificadas de controladores; a veces acierta, a veces no. Si se anima, visite el sitio web del fabricante para obtener los controladores más recientes, especialmente si Windows Update no detecta la versión más reciente.
- Si tienes GPU integradas y dedicadas, repite el proceso para ambas. Más vale prevenir que curar.
Borrar complementos para resolver conflictos
Los complementos son geniales, pero a veces se corrompen o entran en conflicto entre sí, lo que provoca fallos. Eliminar o deshabilitar complementos sospechosos puede solucionar problemas de estabilidad.
- Presione Windows + Epara abrir el Explorador de archivos.
- Vaya a la pestaña Ver, marque Elementos ocultos, porque las configuraciones de Kodi se almacenan en carpetas ocultas.
- Navegar a:
C:\Users\your_username\AppData\Roaming\Kodi\userdata\Database
- Aquí, elimina la carpeta addon_data. Esto eliminará todos tus complementos actuales; por lo tanto, crea copias de seguridad primero si quieres conservar algunos. La idea es empezar de cero y ver si con una copia de seguridad en blanco se solucionan los fallos o la inestabilidad.
Reinstalar Kodi: a veces, los errores tienen su origen en una instalación defectuosa
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, podría ser necesario realizar una reinstalación completa. La corrupción o los archivos sobrantes de versiones anteriores pueden causar comportamientos extraños.
- Presione Windows + R, escriba
Appwiz.cpl
y presione Enter para abrir el menú Programas y características. - Busca Kodi, haz clic derecho y selecciona Desinstalar. Sigue los pasos y reinicia tu PC.
- Después de reiniciar, ve a la página de descarga de Kodi y descarga la última versión. Instálala limpia y comprueba si es más estable.
Actualizar DirectX: un DirectX desactualizado puede causar problemas de renderizado o fallas
Asegúrate de tener instalado al menos DirectX 12. Kodi utiliza las API gráficas más recientes para una reproducción fluida. Puedes comprobarlo con el dxdiag
comando.
- Abra el menú Inicio, escriba
dxdiag
y presione Entrar para iniciar la herramienta. - Comprueba la versión de DirectX en la pestaña Sistema. Si es anterior a DX12, tendrás que actualizarla.
- Descargue el último entorno de ejecución de DirectX del sitio oficial de Microsoft y ejecute el instalador.
Use una VPN: tal vez las restricciones de su ISP o región estén bloqueando las transmisiones
Si Kodi no carga contenido o sospechas que tu proveedor de internet está limitando o bloqueando algunas transmisiones, una VPN podría ser útil. Ten cuidado con las VPN gratuitas, ya que pueden comprometer tu privacidad o ser bloqueadas por Kodi. Usa una VPN confiable con buena velocidad y buenas políticas de privacidad.
Conéctate a la VPN, reinicia Kodi y comprueba si la transmisión mejora. A veces, las restricciones regionales son suficientes para descontrolar la red de Kodi.
En resumen
Es bastante común encontrar problemas con Kodi que no se abre o se bloquea en Windows 11, especialmente con esas actualizaciones inusuales y las peculiaridades de los controladores. La buena noticia es que la mayoría de los problemas se pueden solucionar reiniciando procesos, actualizando controladores o eliminando complementos conflictivos. Si todo lo demás falla, reinstalar Kodi puede ser una nueva oportunidad. Ten en cuenta que tendrás que probar, equivocarte y tener paciencia; Windows puede ser un poco frustrante, pero estos pasos cubren lo básico.
Resumen
- Reiniciar Kodi y eliminar los procesos en segundo plano
- Ejecutar Kodi como administrador
- Desactivar la aceleración de hardware en la configuración
- Actualizar los controladores gráficos
- Borrar la caché de complementos
- Reinstale Kodi si es necesario
- Verifique la versión de DirectX y actualícela si es necesario
- Pruebe una VPN si puede haber bloqueos regionales
Resumen
Esperemos que estos pasos ayuden a más personas a que Kodi funcione sin problemas y sin complicaciones. A veces se trata de una extraña combinación de controladores obsoletos, conflictos con complementos o configuraciones de permisos. Sigue así y no olvides hacer una copia de seguridad de tus complementos y configuraciones antes de realizar cambios importantes.¡Crucemos los dedos para que esto impulse una actualización! ¡Mucha suerte!