Cómo solucionar el error «Windows solo se puede instalar en un disco GPT»

Ese mensaje de error «Windows solo se puede instalar en un disco GPT» es un fastidio, sobre todo si estás deseando instalar Windows 11 (o incluso Windows 10) en tu PC nueva o reacondicionada. Básicamente, se debe a que el firmware BIOS/UEFI de tu sistema espera que el disco esté en formato GPT, pero la unidad sigue estando en MBR. En algunos equipos, sobre todo en los más antiguos, esta discrepancia provoca problemas en el instalador. Si has estado probando la configuración y ves ese error, conviene entender que el modo UEFI prácticamente exige GPT en el disco, y arrancar en BIOS antiguas implica MBR. En resumen, los estilos de partición de la unidad deben coincidir con tu firmware para que Windows se instale correctamente. Esta guía pretende aclarar qué ocurre y sugerir un par de maneras de solucionarlo sin complicaciones.

Las opciones van desde convertir la unidad en el entorno de configuración hasta reescribir por completo el estilo de partición del disco, a veces con pérdida de datos y a veces sin ella. No siempre es divertido, pero es factible. La clave es saber en qué modo de arranque (UEFI o BIOS Legacy) y asegurarse de que el esquema de partición de la unidad coincida. Esto es lo que necesita saber: UEFI + GPT es el estándar moderno, totalmente compatible con Windows 11. Los sistemas o configuraciones más antiguas pueden seguir usando BIOS + MBR, que puede funcionar bien, pero presenta algunas limitaciones. Si está intentando instalarlo, comprender estos conceptos básicos le ahorrará mucha frustración.

1. Convertir el disco a GPT durante la instalación de Windows

Por qué y cuándo esto ayuda

Este método es útil si tu PC ya está configurado para arrancar en modo UEFI y quieres una solución sencilla. Es especialmente útil si instalas Windows desde cero en una unidad nueva o si restableces todo. El problema es que convertir a GPT durante la instalación borrará todo el contenido de la unidad, por lo que es imprescindible realizar copias de seguridad. Pero si quieres una instalación limpia y no te importa perder datos, es la opción más sencilla.

Al hacer esto, las herramientas de instalación de Windows, como DiskPart o la nueva utilidad MBR2GPT, se encargarán del trabajo pesado. Tras la conversión, el sistema arrancará sin problemas en modo UEFI y el error debería desaparecer. En algunas configuraciones, puede fallar al principio y luego funcionar tras reiniciar o ajustar rápidamente la configuración del BIOS; el hardware antiguo suele ser así de complicado.

Cómo convertir en la configuración

  • Arranque desde el medio de instalación de Windows (USB o DVD).Si no tiene uno, créelo con la Herramienta de creación de medios de Windows.
  • En la primera pantalla, presione Shift + F10para abrir el Símbolo del sistema. Porque, claro, Windows tiene que complicar esto más de lo necesario.
  • Escribe diskparty pulsa Intro. Luego escribe list disk. Esto mostrará todas tus unidades.
  • Identifique el disco donde se instalará Windows (normalmente el Disco 0) y el tipo select disk 0(o cualquier otro disco).
  • Escriba clean—ADVERTENCIA: esto borrará todo. Si se trata de una unidad nueva, no se preocupe. De lo contrario, haga una copia de seguridad antes de este paso.
  • Luego, escribe convert GPTy pulsa Intro. El disco ya está formateado en GPT.
  • Escriba exitpara cerrar diskpart, cierre el Símbolo del sistema y continúe con la instalación. Debería funcionar sin problemas después de eso.

Algunos dicen que este método funciona correctamente, otros comentan que a veces es necesario reiniciar o modificar la BIOS (como desactivar temporalmente el Arranque Seguro).Es un poco raro, pero si estás en modo UEFI, convertir aquí suele ser la solución más rápida.

Notas

Nuevamente, asegúrese de hacer una copia de seguridad antes de hacer esto.»Limpiar» y «Convertir» borran la unidad. Si desea conservar los datos y convertir sin perder archivos, pase al siguiente método; es más complicado, pero se puede lograr con las herramientas adecuadas.

2. Convierte tu disco MBR a GPT (sin perder datos)

¿Por qué evitar la pérdida de datos? Y cuándo se aplica este método.

Esto es un poco más avanzado, pero la promesa es: no se perderán datos. Si tu disco ya tiene Windows, aplicaciones y archivos, reformatear no es lo ideal. El problema es que la conversión tradicional de MBR a GPT implica borrar el disco, pero existe una herramienta llamada MBR2GPT.exe de Microsoft que puede hacerlo directamente, comprobando primero si tu sistema es compatible. Vale la pena probarla si no quieres reinstalar todo desde cero.

A veces es un poco arriesgado: con una configuración funcionó a la perfección, con otra…no tanto. Pero si sigues los pasos con atención, podrías ahorrarte muchos dolores de cabeza. Además, este proceso generalmente requiere iniciar Windows, idealmente en modo UEFI.

Cómo convertir sin perder datos

  • Abra un símbolo del sistema elevado (busque “cmd”, haga clic con el botón derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”).
  • Escribe mbr2gpt /convert /allowFullOSy pulsa Intro.(Asegúrate de que tu sistema cumpla con la guía de requisitos de Microsoft ).
  • La herramienta comprobará si sus particiones se pueden convertir y realizará el cambio. Debería ver mensajes de confirmación si todo funciona correctamente.
  • Después de la conversión, reinicie y vaya a la configuración del BIOS para cambiar el modo de arranque de Legacy a UEFI si no cambió automáticamente.
  • Inicie Windows normalmente y compruebe el estilo de partición de su disco con PowerShell, ejecutándolo como administrador.Get-DiskBusque «PartitionStyle: GPT».

Atención: es mejor desactivar el Arranque Seguro temporalmente si surgen problemas durante el arranque. A veces, el sistema no reconoce la unidad como arrancable hasta que se activa esta opción una vez que todo se ha solucionado.

No sé por qué funciona, pero en algunos sistemas este proceso es casi mágico: si tu disco es compatible y sigues los pasos, debería cambiar sin problemas, preservando los archivos y el sistema operativo. Claro que, por si acaso, es recomendable hacer una copia de seguridad.

Resumen

Es crucial determinar si su sistema arranca en modo UEFI y que el estilo de partición de la unidad coincida. La solución más rápida para la mayoría de los usuarios es convertir la unidad mediante DiskPart durante la configuración. Si le preocupan los datos, la herramienta MBR2GPT ofrece una forma de cambiar sin borrarlos por completo, pero lea atentamente la documentación y compruebe la compatibilidad de su sistema. Porque, claro, a Windows le encanta complicar las cosas sencillas.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de los datos importantes antes de modificar los discos.
  • Verifique la configuración de su BIOS/UEFI: ¿está habilitado el Arranque seguro y la UEFI?
  • Utilice diskpart para borrar y convertir si está comenzando desde cero.
  • Prueba MBR2GPT si quieres conservar los datos y tener Windows ya instalado.
  • Recuerde que estas herramientas y configuraciones son sensibles: ¡tenga cuidado con los comandos!

Cruzo los dedos para que esto ayude.

Convertir unidades y ajustar los modos de firmware a veces es un fastidio, pero una vez que lo solucionas, todo funciona mucho mejor. Esperamos que esto aclare por qué aparece el error y cómo solucionarlo sin convertir tu configuración en una pesadilla de formateo.¡Mucha suerte y no olvides hacer una copia de seguridad primero!