Conseguir que Blender funcione correctamente sin el molesto error «OpenGL 3.3» puede ser bastante frustrante. Es uno de esos problemas que *parece* estar relacionado con el hardware, pero la mayoría de las veces, se trata simplemente de un fallo del controlador o de la configuración. A veces, se debe a que la GPU es demasiado antigua o a que Windows no le proporciona a Blender la información gráfica correcta. Por suerte, hay varias maneras de solucionarlo, desde actualizar los controladores hasta modificar los archivos del sistema. Así que, si Blender simplemente no se abre y este error aparece constantemente, aquí tienes lo que podría solucionarlo o, al menos, acercarte a una solución.
Cómo solucionar el error OpenGL 3.3 en Blender
Comprueba si tu GPU realmente es compatible con OpenGL 3.3
Puede parecer obvio, pero conviene confirmarlo. Algunas tarjetas gráficas antiguas o integradas solo admiten OpenGL 2.x o una versión muy limitada. Puedes buscar el modelo de tu GPU en línea y ver las versiones de OpenGL compatibles, ya sea en el sitio web del fabricante o mediante herramientas como GPU-Z. Si tu tarjeta no es compatible con la versión 3.3, actualizar el hardware o volver a una versión anterior de Blender podrían ser las únicas opciones. De lo contrario, cambiar a renderizado por CPU o Vulkan (si tu GPU lo admite) podría ser una solución alternativa.
Para una referencia rápida, las tarjetas NVIDIA RTX más nuevas y las AMD Radeon RX 6800 y superiores suelen ser compatibles con las últimas versiones de OpenGL sin problemas. Si vas a actualizar, estas son una apuesta segura. Pero por ahora, también puedes intentar cambiar Blender al renderizado por CPU temporalmente.
Cómo cambiar Blender al renderizado por CPU (si la compatibilidad con GPU no es suficiente)
- En Blender, vaya a Editar > Preferencias.
- Haga clic en la pestaña Sistema a la izquierda.
- Desplácese hacia abajo hasta Dispositivos de renderizado de Cycles.
- Cambia el menú desplegable de su configuración (probablemente CUDA u Optix) a Ninguno. Esto obliga a Blender a usar la CPU en lugar de la GPU, lo que podría evitar el error de OpenGL.
Esto no es ideal para el rendimiento, pero puede ayudarte a abrir Blender si la tarjeta gráfica es el problema. A veces, es más fácil acceder y solucionar problemas con actualizaciones de controladores o hardware más adelante.
Solución 1: Descargue y reemplace OpenGL32.dll
Curiosamente, Blender depende de este archivo DLL: OpenGL32.dll. Si este archivo está dañado o desactualizado, Blender se enfada. Por lo tanto, obtener una copia nueva podría solucionar el problema. Por supuesto, conviene usar fuentes fiables, ya que piratear DLL puede ser arriesgado.
- Dirígete a un sitio como https://www.dllme.com u otro repositorio de DLL confiable.
- Busque OpenGL32.dll. Asegúrese de seleccionar la versión que coincida con su sistema: 32 o 64 bits.
- Descargue el archivo DLL y extráigalo si está en un archivo ZIP.
- Copie el OpenGL32.dll extraído en el directorio de su sistema:
For 64-bit Windows: C:\Windows\SysWOW64
For 32-bit Windows: C:\Windows\System32
. - Reinicie la PC para asegurarse de que Windows cargue la nueva DLL correctamente.
Esta acción puede parecer un poco chapucera, pero ha funcionado en algunas configuraciones donde los archivos del sistema eran la raíz del problema. Recuerda que este tipo de cosas pueden causar problemas de estabilidad, así que hazlo con cuidado.
Solución 2: Haga que Blender use su GPU dedicada o recurra a la renderización por software
¿Tienes una laptop o computadora de escritorio con GPU integrada y dedicada? Blender a veces se confunde y usa la GPU integrada por defecto, lo que podría no ser compatible con OpenGL 3.3. Forzarlo manualmente a usar la GPU adecuada ayuda.
Forzar a Blender a utilizar la GPU NVIDIA de alto rendimiento (ejemplo)
- Haga clic derecho en su escritorio y seleccione Panel de control de NVIDIA.
- Vaya a Administrar configuración 3D.
- Cambie a la pestaña Configuración del programa.
- Haga clic en Agregar y busque el archivo
blender.exe
(generalmente en C:\Archivos de programa\Blender Foundation\Blender ). - Cambie el procesador de gráficos preferido para Blender a Procesador NVIDIA de alto rendimiento.
- Presione Aplicar y reinicie Blender.
Para sistemas AMD o Intel, normalmente puedes hacer algo similar mediante el software AMD Radeon o la configuración de gráficos de Windows ( Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos ).Simplemente configura Blender para que se ejecute en la GPU de «Alto Rendimiento».
Desactivar temporalmente los controladores de la GPU para forzar el respaldo del software
- Haga clic derecho en el botón Inicio y abra el Administrador de dispositivos.
- Expandir Adaptadores de pantalla.
- Haga clic derecho en su(s) GPU y seleccione Deshabilitar dispositivo.
- Reinicie e intente iniciar Blender nuevamente.
Este es un último recurso, pero permite evitar el controlador de GPU problemático. Atención: el rendimiento se verá afectado, ya que ahora se ejecuta con el controlador de pantalla básico de Microsoft.
Solución 3: Actualice sus controladores gráficos directamente desde el fabricante
Windows Update suele instalar controladores genéricos que no son totalmente compatibles con OpenGL. Para solucionarlo, visita el sitio web del fabricante de tu GPU y descarga los controladores oficiales más recientes. Es la opción más segura, sobre todo porque están optimizados para el rendimiento y la estabilidad.
- NVIDIA: https://www.nvidia.com/Download/index.aspx
- AMD: https://www.amd.com/en/support
- Intel: https://www.intel.com/content/www/us/en/support/detect.html
- Utilice sus herramientas para detectar automáticamente o seleccionar manualmente su modelo de GPU.
- Descargue y ejecute el instalador, luego reinicie.
De esta manera, Blender puede trabajar con un controlador que claramente soporta OpenGL 3.3+.
Solución 4: Ejecute el Comprobador de archivos de sistema (SFC) para reparar los archivos del sistema de Windows
A veces, Windows tiene archivos dañados o faltantes, lo que afecta la compatibilidad con OpenGL. Ejecutar la herramienta SFC integrada puede ayudar a identificar y reparar estos problemas.
- Presione Windows + S, escriba “cmd”, haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escribe
sfc /scannow
y pulsa Enter. - El análisis tarda algún tiempo; déjelo finalizar y solucione cualquier problema que encuentre.
- Reinicie y pruebe Blender nuevamente.
Si después de todo esto, Blender sigue sin iniciarse, comprueba que tu hardware cumpla con los requisitos mínimos. A veces, el hardware simplemente no está a la altura, hagas lo que hagas.
Ojalá esto aclare algo o al menos permita que Blender vuelva a funcionar. Solucionar problemas con gráficos no siempre es sencillo, pero con un poco de paciencia, la mayoría se pueden solucionar.
Resumen
- Se confirmó que la GPU admite OpenGL 3.3 o superior.
- Controladores gráficos actualizados o reinstalados.
- Configure Blender para utilizar su GPU dedicada.
- Reemplace la DLL de OpenGL si es necesario.
- Ejecuté el comprobador de archivos del sistema para reparar los archivos de Windows.
Resumen
Solucionar este error de OpenGL puede ser un poco complicado, pero probar los métodos anteriores suele ser útil. A veces, la solución es una simple actualización del controlador o un reinicio rápido del sistema. Otras veces, forzar a Blender a usar renderizado por software puede ser la única forma de solucionarlo. En cualquier caso, se trata de identificar si se trata de compatibilidad de hardware, problemas con los controladores o archivos corruptos. Mucha suerte con la resolución de problemas de Blender; espero que esta guía te ayude a evitar este molesto error y a volver a crear.