Encontrar el error de OpenGL 4.3 en Blender puede ser bastante molesto; básicamente significa que tu GPU o sus controladores no cumplen con los nuevos requisitos de Blender. Normalmente, si tu GPU no es compatible con al menos OpenGL 4.3, Blender no se inicia o se bloquea a mitad de camino. No sé por qué algunos días funciona, pero otros simplemente no funciona. A veces, el controlador está desactualizado, y otras veces, tu hardware simplemente no funciona a la perfección. Es un poco frustrante, pero hay algunas cosas que vale la pena intentar para evitar este obstáculo.
A continuación, se presentan algunos métodos probados. Su objetivo principal es actualizar o eludir la compatibilidad con OpenGL siempre que sea posible.¿El objetivo? Conseguir que Blender se abra sin fallos y funcione correctamente. Estas soluciones no están garantizadas en todos los casos, pero han ayudado a muchos usuarios a ajustar sus configuraciones lo suficiente como para que Blender siga funcionando.
Cómo solucionar el error de OpenGL 4.3 en Blender
Actualice los controladores de su GPU
Esto es lo primero que hay que comprobar porque, sinceramente, los controladores desactualizados suelen ser la causa principal. Actualizar los controladores gráficos garantiza la compatibilidad más reciente con OpenGL 4.3+, que Blender necesita. Es curioso cómo a veces una actualización de controlador marca la diferencia, pero a menudo lo hace. Además, algunos controladores tienen errores o están medio rotos, y actualizarlos soluciona esos problemas.
- Vaya al sitio del proveedor de su GPU: para NVIDIA, Controladores NVIDIA ; para AMD, Soporte AMD ; para Intel, Descargas Intel.
- Ingrese su modelo de GPU y su sistema operativo (Windows 10/11, etc.), luego obtenga el controlador más reciente.
- Ejecute el instalador y siga las instrucciones. Es posible que deba reiniciar el sistema después.
Después, reinicia Blender y comprueba si abre. A veces, basta con actualizar el controlador para solucionar los problemas de OpenGL. En algunos sistemas, este paso es suficiente, pero si no…
Habilite la GPU integrada (si no tiene una dedicada decente)
Si tu ordenador utiliza gráficos integrados y tu GPU dedicada es demasiado antigua o no es compatible, activar la iGPU podría ser útil. A veces, Windows desactiva la GPU integrada por defecto o no la selecciona como dispositivo preferido, lo que puede provocar problemas en Blender.
- Haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
- Expandir Adaptadores de pantalla : aquí verás tanto tu GPU como tu iGPU (como los gráficos integrados de Intel).
- Haz clic derecho en la iGPU (probablemente Intel) y luego en Habilitar dispositivo. Si ya está habilitado, no lo hagas.
Esto podría hacer que Blender elija la tarjeta integrada en lugar de una vieja y resistente, lo que podría ser útil si esa es la única GPU compatible. No siempre es una solución permanente, pero a veces es la única opción en hardware muy antiguo.
Ejecute el Comprobador de archivos del sistema (SFC)
Los archivos de Windows pueden corromperse o desaparecer, y aunque esto, curiosamente, no causa directamente el error de OpenGL, puede hacer que Blender actúe de forma impredecible. Ejecutar un análisis SFC busca y repara archivos de sistema dañados, lo que podría eliminar algunos fallos extraños.
- Presione el menú Inicio, escriba Símbolo del sistema, haga clic derecho y elija Ejecutar como administrador.
- Escribe
sfc /scannow
y pulsa Enter. - Espere, puede tardar unos minutos. Una vez hecho esto, reinicie y vuelva a probar Blender.
A veces, simplemente Windows necesita una comprobación rápida del estado para solucionar los fallos.
Verifique nuevamente el soporte de su hardware
Blender 3.x requiere una GPU bastante reciente, al menos compatible con OpenGL 4.3. Si tu tarjeta es anterior a esta, probablemente sea por eso que Blender no funciona. Aquí tienes un breve resumen:
- NVIDIA: GeForce serie 400 o más reciente
- AMD: GCN 1.ª generación (como la serie Radeon HD 7000) o más reciente
- Intel: CPU de quinta generación (Broadwell) o más nuevas
Si tu hardware es demasiado antiguo, tienes dos opciones: actualizar la GPU o volver a una versión anterior de Blender, como la 2.79 o la 2.83 LTS, que funcionaban mejor con versiones anteriores de OpenGL. Puedes descargarlas del archivo de versiones de Blender.
Pruebe el emulador OpenGL Mesa3D (experimental)
Este es un último recurso. Mesa3D es un renderizador de software que, básicamente, engaña a Blender para que piense que tu GPU es compatible con OpenGL 4.3. Es experimental y conlleva una penalización de rendimiento, pero si todo lo demás falla, podría permitir que Blender finalmente se inicie.
Advertencia: Mesa3D no es compatible oficialmente con Blender, por lo que puede haber errores o problemas de estabilidad.Úsalo solo si te sientes cómodo experimentando con el programa y no te preocupan los posibles fallos.
- Visita las compilaciones de Windows de Mesa3D.
- Descargue el último binario “x64” o “x86” según la arquitectura de su sistema.
- Extraiga el archivo ZIP con 7-Zip o WinRAR.
- Encuentra la carpeta con opengl32.dll dentro de la carpeta ‘mesa3d’.
- Copie esta DLL en su carpeta de instalación de Blender (algo así como
C:\Program Files\Blender Foundation\Blender 3.x\
): no sobrescriba los archivos del sistema, solo reemplace el que está dentro de Blender. - Inicie Blender normalmente. Si todo va bien, debería omitir la comprobación de OpenGL con el renderizador de software de Mesa3D.
Recuerda que esta no es la solución perfecta y que el rendimiento puede ser deficiente, pero puede hacer que Blender se abra y funcione en un instante. Si nada más funciona, vale la pena intentarlo.
Si sigues sin obtener resultados, consulta la página oficial de soporte de Blender para obtener ayuda personalizada. A veces, las peculiaridades del hardware o los errores de los controladores requieren una solución específica, y los desarrolladores u otros usuarios de los foros podrían tener parches o soluciones alternativas específicas para tu configuración.