Cómo solucionar el error interno del servidor 500 de Elementor

Encontrar el «Error de servidor (500 Error interno del servidor)» en Elementor al intentar guardar o actualizar una página es bastante molesto. Es uno de esos errores vagos que te hacen pensar: «¿Qué demonios pasa ahora?».A veces es solo un fallo del servidor, otras veces son conflictos con plugins o elementos obsoletos. En cualquier caso, es frustrante porque Elementor se vuelve loco y no puedes implementar tus cambios. Si este error ha estado bloqueando tu flujo de trabajo, no te preocupes: hay algunos culpables comunes, y la mayoría se pueden solucionar sin mucho esfuerzo. Básicamente, debes resolver el problema paso a paso hasta encontrar la causa raíz, que puede ser cualquier cosa, desde conflictos con plugins hasta configuraciones del servidor.

A continuación, verás algunos métodos prácticos, ejecutados en secuencia, que podrían ayudarte a solucionar el error 500 y a que Elementor vuelva a funcionar correctamente. No son soluciones mágicas, pero han ayudado a bastantes personas (incluyéndome a mí con algunas configuraciones).Ten en cuenta que, a veces, en ciertos entornos de hosting, puede ser necesario reiniciar o aumentar el límite del servidor. Y sí, porque, claro, Windows o las configuraciones de hosting complican las cosas más de lo necesario.

Cómo solucionar el error interno del servidor 500 en Elementor

Los complementos conflictivos podrían estar causando el dolor de cabeza

La mayoría de las veces, este extraño error aparece porque algún plugin está consumiendo muchos recursos del servidor o interfiriendo con las solicitudes de Elementor. Por ejemplo, plugins de SEO como RankMath SEO a veces pueden entrar en conflicto, especialmente si consumen muchos recursos o están mal configurados. Desactivarlos tiene buenas posibilidades de solucionar el error.

  1. Vaya al panel de control de WordPress.
  2. Vaya a Complementos > Complementos instalados.
  3. Busca plugins como RankMath SEO o cualquier otro añadido o actualizado recientemente. Desactívalos.
  4. Intente guardar esa página nuevamente en Elementor porque a veces un simple cambio soluciona el conflicto.

En algunas configuraciones, esto podría no funcionar inmediatamente: es posible que tengas que deshabilitar todos los complementos temporalmente y luego volver a habilitarlos uno por uno para detectar el problema.

Limpia tu base de datos de revisiones y borradores antiguos

Si tu base de datos está sobrecargada con montones de revisiones, borradores y guardados automáticos, puede ralentizar todo o provocar fallos al guardar. Reducir este desorden puede liberar recursos como la memoria y agilizar el proceso, para que Elementor no se llene de información durante las operaciones de guardado. Herramientas como WP-Optimize o WP-Sweep facilitan la eliminación de revisiones y borradores persistentes.

  1. Instalar y activar WP-Optimize o WP-Sweep.
  2. Revise sus opciones de limpieza y apunte a revisiones, borradores y transitorios.
  3. Ejecute la limpieza y luego borre su caché si usa un complemento de almacenamiento en caché como W3 Total Cache o WP Super Cache.
  4. Intente guardar su página nuevamente en Elementor para ver si el error desapareció.

Intente reconstruir las páginas problemáticas desde cero

Si solo una página te da problemas, podría deberse a datos corruptos. Reconstruir la página suele solucionar el problema. Guárdala como plantilla y luego impórtala a una nueva página para ver si funciona mejor. A veces, los datos corruptos pueden bloquear la capacidad de Elementor para guardar, y crear una página nueva soluciona este problema.

  1. Abra la página problemática con Elementor.
  2. Haga clic en el botón Guardar como plantilla.
  3. Crea una nueva página en WordPress y luego importa la plantilla guardada en ella.
  4. Publica la nueva página y comprueba si ahora se guarda sin errores.

Aumente sus límites de memoria PHP

Este es un problema muy común, sobre todo si trabajas con páginas grandes o complejas. Si el límite de memoria PHP de tu servidor es bajo, como [número] 50M, no puede gestionar la carga y se bloquea al intentar guardar. Aumentarlo a 256 MB o incluso a 512 MB suele marcar una gran diferencia. La forma de hacerlo depende de tu proveedor de alojamiento. Normalmente, puedes añadir una línea como define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');en tu archivo wp-config.php o pedirle al soporte de tu proveedor que lo aumente.

  • Si tiene acceso, edite wp-config.php (que se encuentra en la raíz de su instalación de WordPress) y agregue:define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
  • Alternativamente, ubique su archivo php.ini y configure:memory_limit = 256M
  • Si ninguna de estas opciones es válida, solicite a su proveedor de alojamiento que aumente el límite de memoria PHP.

Asegúrese de que todo esté actualizado

Un PHP, el núcleo de WordPress, los temas o los plugins desactualizados suelen causar conflictos y errores extraños. Mantener todos estos componentes actualizados es pan comido y, a menudo, la solución más sencilla. Simplemente ve a Panel de Control > Actualizaciones, actualiza WordPress y, luego, Elementor y todos los demás plugins. Además, verifica que tu proveedor de hosting tenga PHP 8.0 o posterior; algunos plugins y funciones no funcionarán correctamente en versiones anteriores de PHP.

  1. Actualice WordPress a la última versión estable.
  2. Actualice Elementor y Elementor Pro si lo usa.
  3. Actualice su tema (preferiblemente uno bien mantenido) y otros complementos.
  4. Verifique su versión de PHP en Herramientas > Estado del sitio > Información > Servidor y asegúrese de que sea 8.0+.

Si nada de esto funciona, a veces revisar los registros del servidor o los registros de errores puede revelar problemas subyacentes. Estos registros pueden indicar configuraciones incorrectas del servidor o errores de PHP que no son visibles desde el frontend.

Resumen

  • Deshabilite cualquier complemento sospechoso que pueda entrar en conflicto con Elementor.
  • Elimina revisiones y borradores innecesarios de tu base de datos.
  • Intente reconstruir las páginas afectadas desde cero si solo una causa el problema.
  • Aumente el límite de memoria de PHP: esto suele solucionar fallos durante el guardado.
  • Mantenga todo actualizado: WordPress, complementos, temas, PHP.

Resumen

Sinceramente, solucionar este error puede parecer un juego de niños, pero la mayoría de las soluciones son bastante sencillas una vez que se identifica la causa. Simplemente sigue estos pasos y es muy probable que Elementor vuelva a guardar tus ediciones. Ojalá que esto ayude; ha funcionado con varias configuraciones, así que vale la pena intentarlo.