Cómo solucionar el error «El Reproductor de Windows Media no puede reproducir el archivo» en Windows

Encontrarse con el temido mensaje «Windows Media Player no puede reproducir el archivo» es muy frustrante, sobre todo si todo lo demás parece correcto: los archivos funcionan bien, los códecs se ven bien, pero la reproducción simplemente se niega a funcionar. Normalmente, esto aparece cuando algún componente multimedia principal de Windows falla, está dañado o simplemente no funciona. A veces, tras una actualización de Windows o algún conflicto extraño en el registro, WMP simplemente da un ataque. Por suerte, existen algunos trucos para evitarlo, y la mayoría de las veces se puede solucionar con algunos ajustes. Siguiendo estos pasos, podrás volver a reproducir contenido multimedia sin problemas sin tener que reinstalar Windows ni complicarte la vida.

Cómo solucionar el error «El Reproductor de Windows Media no puede reproducir el archivo»

Deshabilitar y volver a habilitar las funciones multimedia

Este truco es útil porque los componentes multimedia de Windows, como el Reproductor Multimedia, a veces se desincronizan o se dañan. Desactivarlos y activarlos obliga a Windows a actualizarlos y, con suerte, solucionar el problema que impide la reproducción. Es bastante inofensivo, pero en algunas configuraciones, puede que tengas que repetirlo un par de veces para que se solucione.Para ello:

  • Presione Windows + R, escriba optionalfeaturesy presione Enter. Esto abre directamente las Características de Windows.
  • Desplázate por la lista y busca «Funciones multimedia». Amplíala si es necesario.
  • Desmarca la casilla de Windows Media Player. Sí, desactívalo temporalmente.
  • Pulse Aceptar. Windows aplicará el cambio y solicitará un reinicio.
  • Reiniciar su PC es como reiniciar un botón para los componentes multimedia.
  • Al volver, repite el proceso: vuelve a optionalfeatures[Insert name], vuelve a comprobar el Reproductor de Windows Media y pulsa Aceptar. Reinicia de nuevo para asegurarte de que todo esté sincronizado.

A veces, esta actualización elimina configuraciones extrañas y permite que el reproductor vuelva a funcionar. En algunas máquinas, es un proceso aleatorio, pero en general, es un primer paso sencillo que suele ser útil.

Restablecer la configuración del Reproductor de Windows Media

Si no se trata del cambio de funciones, quizás WMP esté saturado con preferencias o datos de la biblioteca corruptos. Restablecer ayuda porque restablece todo a la configuración predeterminada, como reiniciar una aplicación lenta. Esto obliga a Windows a reconstruir la base de datos de la biblioteca multimedia y a restablecer las configuraciones, lo que puede solucionar ese error críptico.

  • Pulse Windows + Ipara abrir Configuración.
  • Vaya a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
  • En el cuadro de búsqueda, escribe Media Player. Si aparece, ese es tu objetivo.
  • Haga clic en los tres puntos que aparecen junto a él y luego elija Opciones avanzadas.
  • Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Restablecer. Confirma las indicaciones y espera a que desaparezcan.

Esto no debería tomar más de un minuto, pero suele solucionar errores persistentes, sobre todo si la base de datos de la biblioteca multimedia se corrompió. Además, es bastante seguro: simplemente restablece WMP a su estado original.

Comprobar la compatibilidad de formatos de archivo o instalar paquetes de códecs

Es un poco raro, pero a veces el problema principal es que Windows Media Player no es compatible con el formato de archivo específico. Formatos como MKV, FLAC o ciertas variantes de MP4 a veces requieren códecs adicionales. Si el archivo no es compatible de forma nativa, WMP simplemente se negará a reproducirlo, mostrando ese molesto error.

Porque, claro, Windows tiene que complicar esto más de lo necesario. Instalar un paquete de códecs fiable como K-Lite Codec Pack puede solucionarlo. Este paquete amplía la compatibilidad con una gran variedad de tipos de archivo, para que ese molesto archivo se reproduzca fluidamente sin problemas.

Si no está seguro de si el formato es compatible, consulte la página de soporte técnico oficial de Microsoft para obtener una lista de formatos compatibles. Después de instalar el paquete de códecs, reinicie su PC; le sorprenderá la cantidad de formatos que desbloquea.

Cambiar a VLC Media Player: una solución práctica

Si todo lo demás falla, siempre está VLC. Sí, no es un producto de Windows, pero es increíblemente fiable, sobre todo cuando WMP falla. VLC viene con sus propios códecs integrados, así que puede procesar una amplia variedad de archivos sin depender de los componentes multimedia de Windows. Este truco no es una solución en sí, sino una buena alternativa cuando las herramientas integradas fallan. Además, VLC es ligero y gratuito, así que vale la pena tenerlo a mano.

  1. Abra su navegador y vaya al sitio web oficial de VLC.
  2. Haz clic en «Descargar VLC » y selecciona la última versión estable para tu sistema operativo. Normalmente se descarga con un solo clic.
  3. Ejecute el instalador, siga las instrucciones (nada sofisticado, pero no omita las opciones predeterminadas a menos que sepa lo que está haciendo).
  4. Inicie VLC después de la instalación.
  5. Haga clic en Medios > Abrir archivo en el menú superior.
  6. Busque ese video difícil de reproducir, selecciónelo y luego presione Abrir.
  7. Y ¡zas!, si VLC lo reproduce, sabrás que probablemente sea un problema con WMP o los códecs de Windows. Funciona de maravilla y te evitarás más dolores de cabeza en el futuro.

VLC no es una solución perfecta para todo, pero si el archivo se reproduce allí y no en WMP, es una señal bastante clara de dónde está el cuello de botella.