Si te encuentras con el temido mensaje de «Acceso denegado» al intentar abrir o usar tu disco duro externo, sí, es muy frustrante. No importa si solo estás copiando archivos o intentando hacer una copia de seguridad, de repente Windows muestra todos estos errores de permisos, aunque el disco funcionaba correctamente ayer. La buena noticia es que existen soluciones bastante sencillas para que recuperes el control. Esta guía incluye varios pasos prácticos, desde comprobaciones sencillas hasta ajustes de permisos más avanzados, que han funcionado para otros y esperamos que también te funcionen a ti. Ten en cuenta que, a veces, estos problemas se deben a la propiedad, la conectividad o simplemente a que Windows decide que tu disco está «prohibido».Pero con un poco de paciencia, uno o dos de estos métodos deberían ayudarte a recuperar el acceso.
Cómo solucionar el problema de acceso denegado en un disco duro externo en Windows 11
Compruebe si hay errores en la unidad mediante el Explorador de archivos
Este parece bastante básico, pero a menudo se pasa por alto. La herramienta de comprobación de errores integrada de Windows puede detectar problemas con la propia unidad, especialmente si hay corrupción o sectores defectuosos. A veces, solucionarlos también puede resolver problemas de permisos, ya que Windows trata las unidades muy dañadas de forma diferente.
- Abra el Explorador de archivos desde la barra de tareas o presionando Win + E.
- Vaya a Esta PC y busque su unidad externa.
- Haga clic derecho en el icono de la unidad y seleccione Propiedades.
- Vaya a la pestaña Herramientas, luego haga clic en Comprobar en Comprobación de errores.
- Seleccione «Escanear unidad». Si Windows encuentra errores, le pedirá que los corrija; siga las instrucciones en pantalla. A veces, un reinicio rápido después de corregir los errores ayuda.
Esta no siempre es la solución, pero vale la pena intentarlo antes de analizar los permisos o la propiedad. A veces, Windows solo necesita un pequeño empujón para solucionar pequeños problemas del sistema de archivos.
Verificar la conectividad y las conexiones de los cables
Es un poco raro, pero los problemas de conectividad suelen ser la causa principal. Asegúrate de que el cable no esté suelto y de que estés conectado a un puerto USB que funcione. Intercambia los cables y prueba diferentes puertos (frontal o trasero), o cambia de ordenador si puedes. He visto unidades que funcionan bien en un ordenador, pero presentan problemas de acceso en otro simplemente por puertos USB defectuosos o cables en mal estado. Además, evita los concentradores si es posible; las conexiones directas suelen ser más estables.
Ejecute CHKDSK para detectar y solucionar problemas de disco
CHKDSK es un clásico, pero sigue funcionando. Busca errores en el disco a bajo nivel y puede corregir algunos problemas de permisos o del sistema de archivos que provocan errores de acceso.
- Conecte su unidad externa.
- Presione Inicio de Windows y escriba cmd y luego haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escribe este comando, intercambiando la letra de la unidad (como E:) —así:
chkdsk /f E:
. Asegúrate de conocer la letra de unidad correcta; compruébalo en Administración de discos o en el Explorador de archivos. - Presione Enter. El análisis puede tardar unos minutos y, si se encuentran errores, CHKDSK intentará corregirlos durante el proceso.
A veces, esto repara los permisos del sistema de archivos que se descontrolan, especialmente si la unidad se usó en otra máquina o se desconectó incorrectamente.
Toma posesión de la unidad
Cuando los permisos están mal, Windows podría tratarte como un extraño. Ser propietario de la unidad puede solucionarlo. Sí, es un poco técnico, pero es muy útil si te encuentras con «Acceso denegado» en todo.
- Abra el Explorador de archivos y luego busque su unidad en Esta PC.
- Haga clic derecho sobre él y seleccione Propiedades.
- Cambie a la pestaña Seguridad y haga clic en Avanzado.
- Haga clic en Cambiar junto al nombre del propietario en la parte superior.
- Ingrese el nombre de su cuenta de usuario en el cuadro o selecciónelo de la lista. Luego, haga clic en «Verificar nombres» para verificar. Presione «Aceptar».
- De vuelta en la Configuración de seguridad avanzada, marque la casilla “Reemplazar propietario en subcontenedores y objetos”.
- Aplique los cambios y cierre todo. Es posible que deba volver a abrir Propiedades > Seguridad y otorgarle permisos completos manualmente a su usuario si es necesario.
Este movimiento en particular tiende a solucionar problemas en los que Windows bloquea el acceso debido a disputas de propiedad, especialmente si la unidad se estaba utilizando en una máquina diferente o con diferentes cuentas de Windows.
Habilitar la cuenta de administrador incorporada
Este es un último recurso, pero a veces desbloquea la unidad si Windows la bloquea por algún motivo. Es una forma rápida de obtener acceso completo temporalmente.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador (buscar > clic derecho > Ejecutar como administrador).
- Escribe:
net user administrator /active:yes
y pulsa Enter. Deberías ver un mensaje de éxito. - Cierre sesión e inicie sesión con la nueva cuenta de administrador ; luego intente acceder a la unidad nuevamente.
- Una vez solucionado, no olvides deshabilitar la cuenta por seguridad:
net user administrator /active:no
.
Es un poco arriesgado, pero funciona en algunos sistemas donde Windows otorga restricciones según la cuenta de usuario actual. Recuerda: otorgar permisos de administrador completos no es una garantía indefinida.
Desactivar antivirus de terceros temporalmente
Sí, el software antivirus está diseñado para proteger, pero a veces puede excederse, bloqueando el acceso a unidades externas inesperadamente. Si esto te suena, prueba a desactivar el antivirus solo un rato para ver si es el culpable. Normalmente, hay una opción en el icono de la bandeja del antivirus o en la configuración para desactivarlo temporalmente. Asegúrate de volver a activarlo después, por supuesto. Este tipo de precaución es mejor que simplemente eliminar el antivirus por completo.
Restablecer permisos de usuario con ICACLS
Si has estado modificando permisos personalizados o simplemente quieres empezar de cero, este comando restablecerá todos los permisos a sus valores predeterminados. Sinceramente, es un salvavidas cuando algo sale mal con los permisos.
- Abra el símbolo del sistema como administrador.
- Pegar:
ICACLS * /reset /t /c /q
y pulsar Enter. Este comando restablece los permisos de todos los archivos y carpetas de la unidad. - Espere a que termine; no cierre la ventana demasiado pronto. Ahora, intente acceder a la unidad de nuevo.
Cambiar la letra de la unidad
A veces, Windows se confunde o entra en conflicto con las letras de unidad, especialmente si ha añadido o quitado otras unidades recientemente. Cambiar la letra de unidad puede obligar a Windows a reasociar la unidad y solucionar los problemas de acceso.
- Presione Win + R, escriba diskmgmt.msc y luego presione Enter.
- En Administración de discos, busque su unidad externa, haga clic derecho sobre ella y seleccione Cambiar letra de unidad y rutas.
- Haga clic en «Cambiar» y seleccione una letra de unidad no utilizada de la lista. Pulse «Aceptar» y vuelva a conectar la unidad si es necesario.
Generalmente, reasignar letras de unidad es seguro, solo evite usar letras reservadas del sistema o las que se usan mucho.
Palabras finales
Las unidades externas son una excelente manera de añadir almacenamiento, pero Windows puede presentar problemas de vez en cuando. Permisos, propiedad, conectividad: todo puede causar problemas de acceso. Normalmente, basta con comprobar el estado de la unidad, corregir los permisos o cambiar la propiedad. Si nada ha funcionado hasta ahora, quizá sea hora de hacer una copia de seguridad de lo que puedas y formatear la unidad, pero eso es más bien un último recurso.
Ojalá esto le ahorre a alguien algunas horas de dolor de cabeza. No se rindan, la solución suele estar a la vuelta de la esquina.
Resumen
- Ejecute la comprobación de errores en el Explorador de archivos para solucionar problemas del sistema de archivos.
- Pruebe los cables y los puertos USB: a veces simplemente es una mala conexión.
- Utilice CHKDSK para reparaciones de disco más profundas.
- Obtenga la propiedad de la unidad si los permisos están bloqueados.
- Habilite la cuenta de administrador si es necesario.
- Desactive temporalmente el antivirus si está bloqueando el acceso.
- Restablecer permisos con ICACLS.
- Cambie la letra de la unidad en Administración de discos para forzar a Windows a volver a reconocerla.
Resumen
Los problemas de acceso a unidades externas pueden ser molestos, pero la mayoría de las veces se solucionan con algunos ajustes de permisos o comprobaciones de conectividad. Algunos de estos métodos pueden parecer un poco técnicos al principio, pero son bastante sencillos una vez que se les coge el truco. Si todo lo demás falla, crear una copia de seguridad y formatear podría ser la última opción; solo recuerda guardar primero lo importante.