Entendiendo el error «400 Bad Request – Cookie Demasiado Grande»
Aquí fue donde me atasqué de repente: visitando un sitio que uso a menudo, y de repente, ¡pum!, aparece el mensaje “400 Bad Request – Cookie demasiado grande”. Resulta molesto porque al principio no se entiende bien qué está pasando. Este tipo de error aparece con frecuencia en Chrome, Edge o Firefox, y en realidad indica que hay un problema con las cookies de tu navegador. La causa principal es que las cookies almacenadas en la web han crecido demasiado o se han dañado, y ahora el navegador se niega a enviarlas al servidor. Los servidores, especialmente si usan configuraciones como Nginx, tienen límites en el tamaño de las cookies —generalmente cerca de 4 KB por cookie— y si se sobrepasan, rechazan la solicitud con ese error 400.
Esto es especialmente común si visitas el mismo sitio muchas veces y no eliminas las cookies periódicamente. A veces, actualizaciones del sitio web o errores provocan que las cookies crezcan mucho o se dañen, causando este problema. La verdad, es frustrante, pero tiene solución: limpiar las cookies generalmente es lo más efectivo. Solo hay que tener cuidado, porque así también se borran las sesiones y preferencias si no se hace con precaución.
¿Por qué las cookies se vuelven demasiado grandes o se dañan?
Las cookies son pequeños fragmentos de datos almacenados en tu navegador para recordar cosas como tu estado de inicio de sesión, configuraciones del sitio o identificadores de sesión. Con el tiempo, pueden acumularse, especialmente si un sitio web añade nuevas cookies sin eliminar las viejas, o si hay errores que las configuran mal. Esto puede hacer que algunas cookies se vuelvan demasiado grandes o se corrompan. Cuando eso sucede, y si superan los límites del servidor, el navegador simplemente deja de enviarlas, y aparece ese error. Algunos servidores —como los que usan Nginx— son bastante estrictos con el tamaño de las cookies, por lo que al sobrepasarlos, bloquean tu petición.
Si te preguntas por qué empezó a pasar de repente tras navegar normalmente, probablemente sea por cookies demasiado grandes o alguna cookie dañada. Recargar la página no ayuda, porque el problema está en las cookies almacenadas en tu navegador, no en el sitio web en sí. Limpiar las cookies de un sitio concreto suele solucionar el problema, y fue un alivio cuando lo descubrí.
Cómo arreglarlo en Chrome
Si Chrome te muestra ese error con las cookies, la solución es sencilla: eliminar esas cookies. Puedes acceder directamente a la gestión de cookies escribiendo chrome://settings/cookies
en la barra de direcciones. Esto te lleva a “Cookies y otros datos de sitios”, donde finalmente encontré la culpable. Esto es lo que a mí me funcionó:
- Escribe
chrome://settings/cookies
y presiona Enter. - En la caja de búsqueda en la parte superior, escribe el dominio del sitio, por ejemplo,
ejemplo.com
, para filtrar. - Cuando aparezca, haz clic para expandir las opciones y ver las cookies almacenadas en ese dominio.
- Luego, presiona el ícono de la papelera o selecciona “Eliminar” para borrarlas.
Con esto se borraron todas las cookies relacionadas con ese sitio y, tras un recargo, cargó todo correctamente. Si quieres hacerlo a fondo, también puedes ir a “Borrar datos de navegación” (menú de tres puntos > Más herramientas > Borrar datos de navegación), poner el rango en “Todo el período”, marcar solo “Cookies y otros datos de sitios”, y pulsar en “Borrar datos”. Eso sí, ten en cuenta que esto cierra sesión en todos los sitios y restablece tus preferencias, así que tendrás que volver a iniciar sesión y ajustar algunas configuraciones.
Cómo eliminar cookies manualmente en Chrome
Para un control más directo, puedes gestionar las cookies así:
- Visita
chrome://settings/cookies
. - Usa la caja de búsqueda para hallar el sitio problemático, por ejemplo,
ejemplo.com
. - Haz clic en el sitio y presiona el ícono de la papelera o “Eliminar”.
Si esto no funciona o quieres eliminar todo de una vez para ese sitio, sigue estos pasos:
- Abre el menú (tres puntos en la esquina superior derecha) y selecciona Más herramientas > Borrar datos de navegación.
- Elige Todo el período en el rango de tiempo.
- Marca solamente Cookies y otros datos de sitios.
- Haz clic en Borrar datos.
Esto puede cerrar sesión en muchas páginas y restablecer algunas preferencias, pero en mi caso, finalmente eliminó el error. En mi viejo portátil ASUS, la gestión de cookies estaba en Configuración avanzada, así que puede variar según tu navegador y versión.
¿Y qué hay de Firefox?
Usuarios de Firefox, igual pero en menús diferentes. Dirígete a Configuración > Privacidad y Seguridad. Bajo “Cookies y datos de sitios”, haz clic en “Administrar datos…”. Escribe el nombre del sitio, como ejemplo.com
, en la búsqueda, selecciónalo y luego clic en “Eliminar seleccionados”. Después, en “Guardar cambios”. Es un proceso muy parecido, solo en otro menú. Ten en cuenta que, tras esto, tendrás que volver a iniciar sesión en ese sitio, pero vale la pena para arreglar ese error 400.
Consejos adicionales y cosas a tener en cuenta
Una cosa que aprendí: los navegadores a veces conservan cookies mal formadas o dañadas tras caídas o cierres bruscos. Esos pueden causar el mismo error aún después de limpiar cookies. A veces, usar las herramientas de desarrollador (F12 o Ctrl + Shift + I) y borrar manualmente los datos del sitio ayuda si la interfaz no funciona bien.
También, recuerda que eliminar cookies puede resetear preferencias o cerrar sesión en varios sitios, así que piensa en ello antes de hacerlo. Si este error aparece frecuentemente en ciertos sitios, lo mejor es hacer una limpieza periódica. Los sitios con mucho tráfico pueden llenar las cookies con el tiempo.
Conclusión
La verdad, al principio este error de “400 Bad Request – Cookie demasiado grande” fue un rollo, pero al descubrir que el problema eran las cookies demasiado grandes, me di cuenta de que con una simple limpieza soluciona bastante. Es importante saber que algunos servidores tienen límites más estrictos, y en ciertos sitios las cookies pueden crecer tanto que eliminarlas sea imprescindible. Para evitar que vuelva a suceder, lo ideal es hacer limpiezas regulares o gestionar las cookies desde la configuración del navegador. Eso ahorra bastante frustration.
Espero que esto te sirva — a mí me tuvo bastante tiempo ahí, sobre todo con las configuraciones ocultas de Chrome. ¡Suerte y que puedas solucionar el problema rápido!