Recibir el código de error 131 de Adobe durante la instalación, actualización o desinstalación puede ser un verdadero fastidio, sobre todo cuando bloquea por completo el progreso. Suele aparecer con mensajes como «Conflicto de instalación», «Conflicto de desinstalación» o «Conflicto de actualización».¿El principal culpable? Procesos en segundo plano conflictivos o archivos dañados que el instalador de Adobe no puede gestionar. Normalmente, con unos pocos pasos concretos se puede solucionar; nada demasiado sofisticado, pero suficiente para empezar. Es un poco frustrante porque, en una configuración, todo funciona bien y en otra, es un desastre…pero bueno, al menos estos trucos han ayudado a algunos a superar el problema.
Cómo solucionar el código de error 131 de Adobe
Método 1: Eliminar los procesos conflictivos
Este es el método clásico. A veces, los procesos en segundo plano de Adobe se bloquean y entran en conflicto con el instalador, provocando un fallo. Saber cuáles cerrar puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Normalmente, los procesos de Adobe como Creative Cloud Content Manager, Adobe Content Synchronizer y Node son los más comunes. En algunos sistemas, parecen demorarse más tiempo, lo cual es un poco extraño, pero así es.
- Presiona Ctrl + Mayús + Esc para abrir el Administrador de tareas. Sí, rápido y sencillo, pero funciona.
- En la pestaña Procesos, busque los procesos llamados Creative Cloud Content Manager, Adobe Content Synchronizer o Node. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Seleccione cada uno que encuentre y haga clic en Finalizar tarea. No olvide hacer esto para todos los procesos de Adobe relacionados, sin excepción.
- Si está instalando o actualizando una aplicación específica de Adobe, como Photoshop Elements, busque nombres de procesos que coincidan con esa aplicación y finalícelos también.
- Una vez hecho esto, intenta ejecutar el instalador de nuevo. Debería funcionar mejor, o eso esperamos.
Tenga en cuenta que algunos de estos procesos se actualizan o se reinician si ejecuta ciertas aplicaciones de Adobe en segundo plano, por lo que podría tener que hacerlo más de una vez. Además, en algunas configuraciones, la lista de procesos es ligeramente diferente, así que simplemente busque cualquier aplicación relacionada con Adobe que se esté ejecutando.
Método 2: Utilice la ruta más clara de Adobe: Desinstalador de Creative Cloud
Si eliminar procesos no fue suficiente, el siguiente paso es reparar la raíz: archivos de Creative Cloud dañados o mal configurados. Adobe ofrece una herramienta específica para limpiar Creative Cloud, que es un salvavidas en muchos casos. Analiza archivos dañados, configuraciones obsoletas y, básicamente, limpia cualquier problema que pueda estar causando problemas.
Restablecer la Nube Creativa
- Abra la aplicación de escritorio de Creative Cloud y céntrela.
- Presiona Ctrl + Alt + R simultáneamente. Sí, es una combinación extraña, pero activa un reinicio en segundo plano. En algunas configuraciones, esto restablece la caché interna de la aplicación, lo que puede solucionar errores de instalación inusuales.
- Tras el reinicio, haz clic en Reiniciar cuando se te solicite. Espera a que se reinicie; a veces tarda uno o dos minutos.
- Si todo sigue pareciendo extraño o aparecen errores, descarga Adobe Creative Cloud Cleaner Tool y ejecútalo. Es una herramienta de limpieza basada en línea de comandos que puede eliminar problemas persistentes.
Reparar la instalación existente
- Descargue y ejecute Creative Cloud Uninstaller como administrador (haga clic derecho, ejecute como administrador).
- Seleccione la opción Reparar : a veces detecta archivos dañados y se repara automáticamente.
- Cuando haya terminado, reinicie su PC para estar seguro y luego vuelva a iniciar sesión en Creative Cloud.
Empezar de nuevo con la reinstalación
- Vuelve a ejecutar el desinstalador, pero esta vez selecciona «Desinstalar». Asegúrate de eliminar todo, ya que los archivos residuales pueden ser problemáticos.
- Reiniciar su PC (sí, otra vez) garantiza que Windows deje de bloquear archivos o procesos en segundo plano.
- Descargue el instalador más reciente del sitio oficial de Adobe.
- Instala desde cero y comprueba si se soluciona el error. A veces, una instalación limpia es suficiente.
Si nada ha funcionado hasta ahora, la última opción es escalar el problema: contacta con el soporte técnico de Adobe. Pueden ofrecerte soluciones de resolución de problemas más avanzadas, especialmente si tu sistema presenta problemas específicos o más complejos.
A veces, simplemente hacer estas cosas ayuda muchísimo. Otras veces, el error es más complejo o las peculiaridades de Windows interfieren. En cualquier caso, estos pasos son un buen punto de partida; si se puede solucionar, generalmente funcionan.
Resumen
- Elimine los procesos colgados de Adobe a través del Administrador de tareas si falla la instalación.
- Utilice la herramienta Creative Cloud Cleaner para una limpieza profunda.
- Restablezca Creative Cloud con Ctrl + Alt + Ry reinicie.
- Vuelva a instalarlo desde el sitio de Adobe si es necesario.
- Comuníquese con el soporte de Adobe si todo lo demás falla.
Resumen
Este tipo de error es molesto, pero suele solucionarse con un poco de paciencia. Cerrar procesos, limpiar archivos dañados y realizar una nueva instalación parece ayudar a la mayoría de las personas. A veces, basta con reiniciar o hacer una limpieza completa para que todo vuelva a la normalidad. Crucemos los dedos para que esto evite que te arranques los pelos por los errores de Adobe.