Cómo solucionar el alto uso de CPU y memoria del host de infraestructura de Shell

Experimentar picos de consumo de CPU y memoria debido al proceso Shell Infrastructure Host puede ser bastante inquietante. Es uno de esos momentos en los que abres el Administrador de Tareas y ves que los recursos del sistema son consumidos por lo que parece un proceso rutinario de Windows. Generalmente, esto se debe a errores del sistema, archivos dañados o incluso malware oculto. Solucionarlo no siempre es sencillo, pero algunos métodos probados pueden reducir este consumo de recursos y optimizar el funcionamiento. El objetivo es identificar al culpable y asegurarse de que Windows no esté haciendo algo extraño o innecesario en segundo plano, lo que a menudo resuelve estos picos frustrantes.

Cómo solucionar el problema de alto rendimiento del host de infraestructura de Shell

Método 1: Finalizar el proceso y ver qué sucede

Esto parece un poco básico, pero a veces simplemente eliminar ese proceso ayuda a corto plazo. Es como un reinicio rápido. Si sigue subiendo, sabrás que es algo más que un fallo aleatorio. En algunas configuraciones, esto se soluciona solo después de reiniciar, pero en otras, puede volver a aparecer de inmediato.

  • Abra el Administrador de tareas presionando Ctrl + Shift + Esco haciendo clic derecho en la barra de tareas y eligiendo Administrador de tareas.
  • Vaya a la pestaña Procesos, busque Shell Infrastructure Host (puede aparecer como AudioGFX o con un nombre diferente en algunos sistemas).
  • Haz clic derecho y selecciona Finalizar tarea. Confirma si se te solicita. Esto finalizará el proceso temporalmente.

Tenga en cuenta que podría ver algunos parpadeos o pequeños fallos después, pero generalmente no es perjudicial. Si Windows lo reconstruye inmediatamente, es probable que se necesiten otras soluciones.

Método 2: Reiniciar la PC

Parece obvio, pero reiniciar soluciona parte del problema, especialmente si fue causado por un error extraño o una solución rápida maliciosa que salió mal. A veces, el proceso aumenta el consumo de recursos debido a fallos persistentes, y reiniciar borra la caché.

  • Haga clic en el menú Inicio, luego seleccione Energía y elija Reiniciar.

Se espera que el uso de recursos sea normal después del reinicio, especialmente si el problema fue solo un pequeño contratiempo. Pero si el problema vuelve a aparecer después de unos minutos, es hora de investigar más a fondo.

Método 3: Ejecutar Windows Update para corregir errores conocidos

Las versiones obsoletas de Windows pueden causar diversos problemas, incluyendo un alto consumo de recursos. Buscar actualizaciones no es muy atractivo, pero permite corregir errores que causan fallos en el host de infraestructura de Shell.

  • Presione Windows + Ipara abrir Configuración.
  • Haga clic en Actualización y seguridad y luego vaya a la pestaña Actualización de Windows.
  • Pulsa «Buscar actualizaciones». Instala todas las actualizaciones de la lista, especialmente las acumulativas publicadas recientemente. Microsoft corrige este tipo de errores con regularidad.

Después de actualizar, reinicie y compruebe si el problema persiste. A veces, simplemente mantener Windows actualizado puede solucionar fugas de recursos en procesos críticos del sistema.

Método 4: Actualice su controlador de gráficos (porque Windows, por supuesto, necesita ayuda)

Esta es otra causa engañosa. Los controladores gráficos obsoletos o con errores pueden provocar problemas de redibujado de la interfaz de usuario, lo que podría acelerar el rendimiento del host de infraestructura de Shell. Actualizarlo es como darle a tu sistema un empujón en la dirección correcta.

  • Presione Windows + Xy seleccione Administrador de dispositivos.
  • Haz doble clic en «Adaptadores de pantalla» para expandirlo. Haz clic derecho en tu tarjeta gráfica y selecciona «Actualizar controlador».
  • Seleccione «Buscar controladores automáticamente». Deje que Windows encuentre la versión más reciente y luego instálela si está disponible.

Reiniciar después. En algunas máquinas, esto fue suficiente para reducir el consumo de CPU.

Método 5: Ejecute SFC y DISM para el estado del sistema

Si los archivos del sistema están dañados, quizá por una mala actualización o malware, Windows puede confundirse y provocar un fallo en el proceso. Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema ( sfc /scannow ) y los comandos de Administración y mantenimiento de imágenes de implementación ( DISM ) puede reparar y restaurar la integridad del sistema.

  1. Abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Windows + Ry escriba cmd. Presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador.
  2. Escribe sfc /scannowy pulsa Intro. Espera a que escanee y repare los archivos. Suele tardar unos minutos.
  3. Una vez finalizado esto, ejecute estos comandos uno tras otro:
    • DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
    • DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
    • DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  4. Reinicie su PC y vea si el pico de CPU persiste.

Si los archivos de tu sistema estaban dañados, esto debería solucionarlo. A veces, basta con que el proceso vuelva a funcionar.

Método 6: Ejecutar un análisis de virus y malware (porque a veces es maligno)

El malware puede hacerse pasar por procesos legítimos o interferir con los archivos del sistema, así que nunca omitas este paso. Un análisis exhaustivo puede revelar los programas maliciosos que se esconden allí y solucionar cualquier problema que hayan causado.

  • Abra Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  • Haga clic en Protección contra virus y amenazas y seleccione Opciones de escaneo.
  • Seleccione «Análisis completo» y haga clic en «Análisis ahora». Puede que tarde un poco, pero merece la pena.

Si usa software antivirus de terceros, ejecute también un análisis completo allí: a veces Windows Security no es suficiente.

Método 7: Ejecutar DISM para una reparación más profunda

Si los análisis de virus y SFC no fueron de mucha ayuda, ejecutar comandos DISM puede reparar las imágenes de Windows en niveles más profundos. Esto suele corregir la corrupción persistente que causa picos de procesamiento inusuales.

  1. Abra el símbolo del sistema como administrador.
  2. Ejecute los comandos uno por uno:
    DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
    DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
    DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  3. Una vez hecho esto, reinicia tu PC. A veces, parece magia: soluciona errores subyacentes del sistema.

Método 8: Ejecutar la herramienta de mantenimiento del sistema (está oculta, pero es útil)

Esta herramienta detecta problemas comunes (errores de disco y problemas con los archivos del sistema) y los soluciona automáticamente. Está un poco oculta porque Microsoft ya no la destaca, pero sigue ahí.

  • Presione Windows + R, luego escriba %systemroot%\system32\msdt.exe -id MaintenanceDiagnosticy presione Enter.
  • Haga clic en Avanzado y luego seleccione Ejecutar como administrador.
  • Haz clic en Siguiente y deja que se ejecute. Puede tardar un poco.

Método 9: Realice un inicio limpio para identificar al culpable

Si alguna aplicación o servicio de terceros está causando el alto consumo de recursos, un inicio limpio puede detectarlo. Desactiva temporalmente todos los servicios que no sean de Microsoft. Si el pico desaparece, alguna aplicación está detrás.

  • Busque msconfig en Inicio, ábralo y vaya a la pestaña Servicios.
  • Marque Ocultar todos los servicios de Microsoft y luego haga clic en Deshabilitar todos.
  • Cambie a la pestaña Inicio y luego haga clic en Abrir Administrador de tareas.
  • Deshabilite todos los elementos de inicio allí: haga clic derecho en cada uno y elija Deshabilitar ; luego cierre el Administrador de tareas y haga clic en Aceptar en msconfig.
  • Reiniciar. Si el pico de recursos se detiene, reactivar lentamente los servicios/aplicaciones para encontrar la causa.

En resumen

Estos pasos cubren los problemas habituales: controladores obsoletos, archivos dañados, malware y aplicaciones en segundo plano. En muchos casos, una combinación de actualizaciones, análisis y mantenimiento del sistema solucionará el problema. Si empezó a experimentar este problema después de una actualización o instalación de controlador reciente, considere revertir el sistema o restaurarlo primero. A veces, restablecer el sistema es el último recurso, pero con suerte, uno de estos métodos le permitirá volver a la normalidad sin necesidad de hacerlo.

Resumen

  • Finalice el proceso de Infraestructura de Shell temporalmente si hay picos.
  • Reinicie y vea si vuelve a aparecer.
  • Compruebe Windows si hay actualizaciones e instálelas todas.
  • Actualice los controladores gráficos a través del Administrador de dispositivos.
  • Ejecutar análisis del sistema: SFC, DISM, comprobación de virus.
  • Ejecute el mantenimiento del sistema y realice un inicio limpio si es necesario.

Resumen

El alto consumo de recursos del host de infraestructura de Shell no siempre es malicioso; a menudo se debe a que Windows está haciendo lo suyo, quizás de forma demasiado agresiva. Estas soluciones son bastante seguras y suelen ser efectivas. Si el problema persiste, podría valer la pena reiniciar el sistema o revisar registros específicos para obtener pistas más precisas. Cruzamos los dedos para que esto ayude a que alguien recupere su PC sin demasiados problemas.