¿Cómo solucionar el alto consumo de CPU por YourPhone.exe en Windows 11/10 con 5 métodos efectivos

Cómo arreglar el alto uso de CPU causado por yourphone.exe en Windows 10 y 11

Si notas que yourphone.exe arrasa con la CPU en el Administrador de tareas, no estás solo. Este proceso pertenece a la aplicación Enlace con el Teléfono (antes llamada Tu Teléfono), que sirve para conectar tu PC con tu teléfono Android o iPhone. La idea suena muy útil—hasta que empieza a fallar y consume todos los recursos, aunque no la estés usando activamente. Créeme, ya he pasado por eso. Aquí te cuento cómo logré controlarla, porque nadie quiere que su ordenador haga ruido de avión por culpa de alguna app que se ha vuelto loca.

Eliminar yourphone.exe usando el Administrador de tareas

Este es el método más rápido y directo. Si tu CPU está en números rojos por ese proceso, abre el Administrador de tareas—puedes pulsar Ctrl + Shift + Esc o Win + X y seleccionar Administrador de tareas. Cuando esté abierto, ve a la pestaña Procesos, busca yourphone.exe (o puede aparecer como “Enlace con el Teléfono”), selecciónalo y haz clic en Finalizar tarea. Así terminas con ese proceso por ahora. Si la CPU baja inmediatamente, ¡perfecto! Pero ojo, la app puede reiniciarse o volver después, especialmente tras reinicios. A veces, un simple reinicio ayuda si sigue creando procesos que consumen muchos recursos.

Evitar que la app de tu teléfono funcione en segundo plano

Si quieres acabar con esto de raíz, debes desactivar la actividad en segundo plano de la app. Así evitarás que se meta sin permiso y acapare recursos. Para ello: abre Configuración con Win + I, ve a Aplicaciones > Apps instaladas, busca Enlace con el Teléfono, haz clic en los tres puntos junto a ella y selecciona Opciones avanzadas. Busca la opción Permisos de aplicaciones en segundo plano: puede ser un menú desplegable o un interruptor. Configúralo en Nunca o desactívalo. Algunas veces, esta opción está en Privacidad > Aplicaciones en segundo plano, así que también revisa allí. Esto evita que Windows inicie Enlace con el Teléfono en segundo plano y consuma CPU sin que te des cuenta.

Actualizar la app Enlace con el Teléfono

Muchas veces, el uso elevado de CPU se debe a errores en versiones antiguas. Los desarrolladores lanzan actualizaciones para solucionar fallos y mejorar la estabilidad; mantener una versión desactualizada puede causar comportamientos extraños, como picos de recursos. Abre la Microsoft Store, pulsa en tu perfil en la esquina superior derecha y selecciona Aplicaciones y funciones. Busca Tu Teléfono o Enlace con el Teléfono y, si hay disponible, haz clic en Actualizar. También puedes pulsar en Obtener actualizaciones en la tienda. Normalmente, actualizar arregla el problema del CPU desbocado. Además, revisa si hay actualizaciones pendientes de Windows, ya que también es importante tener el sistema al día para que las apps funcionen bien.

Reparar o restablecer la app si sigue fallando

Si Enlace con el Teléfono está congelado, se cierra solo o sigue consumiendo mucha CPU, prueba a repararla o restablecerla. Esto suele solucionar fallos internos, sobre todo si archivos temporales o configuraciones están dañados. Ve nuevamente a Configuración > Aplicaciones > Apps instaladas, localiza Enlace con el Teléfono, haz clic en los tres puntos y selecciona Opciones avanzadas. Primero, intenta hacer clic en Reparar: esto intenta arreglar la app sin perder tus datos. Si no funciona, pulsa en Restablecer. Ten en cuenta que restablecer borra los datos locales y configuraciones, así que tendrás que configurarla de nuevo. Pero, en general, esta opción suele ser la más efectiva para detener ese proceso que consume recursos sin control.

Reinstalar desde PowerShell si nada funciona

Cuando todo lo demás falla y yourphone.exe sigue en modo autopista, reinstalarla desde cero puede solucionar el problema. Esto es especialmente útil si se ha comportado mal tras actualizaciones o cambios en el sistema. Abre PowerShell como administrador (busca “PowerShell” en el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador). Después, comprueba los paquetes instalados con:

Get-AppxPackage *YourPhone*

Si ves algo como Microsoft.MicrosoftYourPhone, bórralo con:

Get-AppxPackage Microsoft.MicrosoftYourPhone | Remove-AppxPackage

El nombre del paquete puede variar según tu versión de Windows. Tras eliminarlo, ve a la Microsoft Store, busca Tu Teléfono o Enlace con el Teléfono e instálalo nuevamente. Así aseguras que quedan todos los archivos corruptos o dañados, y empiezas limpio. Solo prepárate para volver a ingresar tus datos o configurar algunas opciones. Pero, en general, esta es la última opción para salvar tu CPU y la paciencia cuando la app se ha vuelto totalmente incontrolable.


¿Por qué yourphone.exe acapara tanto la CPU?

Entender por qué yourphone.exe de repente dispara el uso de la CPU es parte de la clave. Normalmente, se debe a errores, intentos de sincronización fallidos o conflictos internos—como una llamada que no cuelga y se queda dando vueltas en segundo plano. A veces, archivos de actualización corruptos o una sincronización fallida hacen que el proceso se vuelva loco, lo que no solo molesta, sino que calienta excesivamente tu equipo. Cuando Windows se actualiza o el sistema del teléfono recibe una actualización, la app puede desincronizarse y tratar de reconectarse varias veces, generando una sobrecarga del CPU. Lo notarás porque el ventilador hará más ruido o las temperaturas subirán sin razón aparente.

Lo importante: mantener todo al día—Windows, el sistema del teléfono, los controladores—para evitar estos picos. Si ves que la CPU sube de golpe, empieza por soluciones rápidas como terminar el proceso, desactivar la actividad en segundo plano, actualizar, reparar o reinstalar. Suele ser un ciclo: el proceso se queda atascado y sigue intentando arreglarse, y tu sistema termina pagando las consecuencias.

Dato interesante: algunas configuraciones en BIOS

Este es un truco algo raro—una vez, desactivé Intel SpeedStep y los C-States en el BIOS/UEFI de una PC antigua, solo para probar si ayudaba. A veces, funciones ocultas de gestión del CPU pueden hacer que los procesos en segundo plano funcionen mal, especialmente cuando las apps sincronizan o actualizan en segundo plano. También, revisa tu plan de energía—puedes ponerlo en Alto rendimiento temporalmente, y ver si estabiliza el uso de la CPU. Solo recuerda volver a ponerlo en modo equilibrado o ahorro cuando termines.

Y si quieres afinar aún más, abre el Visor de eventos y revisa los registros del sistema. Allí, a veces, aparecen conflictos o problemas con controladores que dan pistas sobre el origen del consumo excesivo. Me tomó varias noches de prueba y error entender que los bucles de la app muchas veces son por fallos en sincronizaciones o actualizaciones pendientes, pero ahora sé que detectar esas fallas ayuda a solucionar el problema más rápido en el futuro.

Espero que esto te haya sido de ayuda—a mí me costó mucho tiempo descifrarlo. Pero, en definitiva, entender que esos ciclos de la app se deben a fallos en sincronización o actualizaciones pendientes ayuda mucho a resolverlo más rápido. ¡Suerte y atento a tus procesos!