Si alguna vez te has quedado atascado en el modo de pantalla completa en Windows 11 y no sabes cómo volver, no estás solo. A veces, las aplicaciones se ponen en pantalla completa y se niegan a salir, o quizás un acceso directo lo activa sin previo aviso. Es como estar atrapado en una burbuja de la que no puedes salir, sobre todo si la barra de tareas desaparece y todo está maximizado. La buena noticia es que hay algunos trucos sencillos para liberarte, ya sea con un juego, un navegador o un reproductor multimedia. Estos métodos suelen funcionar la mayoría de las veces, pero a veces puede que tengas que probar un par de opciones para quitar esa molesta pantalla completa.
Cómo salir de la pantalla completa en Windows 11
El objetivo es salir de la vista máxima y volver al escritorio o modo ventana habitual. Estas soluciones se basan en comportamientos comunes observados en diferentes aplicaciones, desde navegadores hasta reproductores multimedia e incluso algunos juegos. Si un método no funciona, simplemente pase al siguiente.
Método 1: Presione la tecla “Esc”
Esta es probablemente la solución más sencilla y universal.Presiona la tecla «Esc» en tu teclado. Muchas aplicaciones la reconocen como el botón universal para salir de pantalla completa, especialmente navegadores como Chrome o Edge, o aplicaciones multimedia como Netflix. A veces es extraño porque no funciona de inmediato, sobre todo si tu teclado falla o si la aplicación anula los atajos predeterminados, pero vale la pena intentarlo. En algunas configuraciones, presionar «Esc» una vez es suficiente; otras veces, podrías tener que presionarla dos veces.
Método 2: utilice el acceso directo F11
Este atajo de teclado activa o desactiva la pantalla completa en la mayoría de los navegadores y muchas aplicaciones. Si presionar Esc no funciona, prueba conF11. No sé por qué a veces funciona y a veces no, pero en un equipo se desactiva y en otro, puede que no haga nada. Es un poco extraño, pero vale la pena probarlo. Recuerda que algunas laptops o teclados pueden requerir que presiones Fn+ F11si las teclas de función están configuradas para funciones especiales.¡Revisa la distribución de tu teclado!
Método 3: Pase el cursor para revelar las barras de menú ocultas
Este método es un poco impredecible, pero en muchas aplicaciones, al mover el cursor a la parte superior de la pantalla, aparecerá una barra de menú oculta, que incluye un botón para salir del modo de pantalla completa. Es como si Windows la ocultara para mantener el orden. Mantén el cursor ahí unos segundos o hasta que aparezca un menú. A veces, verás un control de ventana, como un botón para minimizar o cerrar, en la esquina superior derecha. Hacer clic en él solo funciona si la aplicación lo admite. Ten en cuenta que este método suele funcionar en navegadores, reproductores multimedia o algún software con controles de ventana personalizados.
Método 4: Minimizar todo usando la barra de tareas
Otra solución rápida es hacer clic derecho en la barra de tareas (la barra en la parte inferior de la pantalla) y seleccionar «Mostrar escritorio». Así es. Esto minimiza todas las ventanas abiertas, lo que te permite salir de la pantalla completa. A veces se siente raro, pero es como un reinicio. Ha funcionado con algunos juegos y aplicaciones multimedia que simplemente se negaban a salir de la pantalla completa. Nota: Si tu barra de tareas está oculta o configurada de otra manera, es posible que tengas que ajustarla primero en Configuración > Personalización > Barra de tareas.
Método 5: Verifique las opciones del menú de la aplicación
Si sigues sin saber qué hacer, revisa los menús superiores de la aplicación en cuestión. Muchas apps tienen la opción «Salir de pantalla completa» o un interruptor en Ajustes. Por ejemplo, en reproductores multimedia como VLC, ve a Vídeo > Pantalla completa y desactívala. En los navegadores, busca el icono de menú (tres puntos o líneas) y comprueba si existe la opción de pantalla completa. Claro que algunos programas son muy tercos y no respetan los atajos, así que vale la pena revisar el menú de la app.
Y si nada de esto funciona, a veces un reinicio rápido de la aplicación o incluso de todo el PC puede volver a la normalidad. Eso sí, no esperes milagros siempre, sobre todo con algunos juegos o software especializado.
Consejos para salir de la pantalla completa en Windows 11
- Asegúrese de que su teclado funcione correctamente: si las teclas están pegajosas o muertas, los atajos no servirán de mucho.
- Recuerda que cada aplicación puede tener comportamientos o accesos directos diferentes. Es raro, pero cierto.
- Familiarícese con los accesos directos específicos de la aplicación (como en VLC u otros reproductores multimedia).
- Mantenga Windows y sus aplicaciones actualizados: a veces los errores de pantalla completa se corrigen en versiones más nuevas.
- Personalice los atajos de teclado en Windows o en la configuración de la aplicación si desea un acceso más fácil en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si la tecla “Esc” no funciona?
Prueba con F11 o desplaza el cursor hasta la parte superior de la ventana; a veces es solo un fallo, y estos métodos funcionan. Además, comprueba si tu teclado responde correctamente o si algún software o controlador está alterando el reconocimiento de atajos.
¿Puedo salir de la pantalla completa usando sólo el mouse?
En muchos casos, al pasar el cursor sobre la parte superior de la ventana, se muestra un menú o un botón para cerrar o restaurar en la esquina. Sin embargo, no está garantizado; depende de la aplicación.
¿Por qué no puedo ver la barra de tareas en pantalla completa?
Es normal. La mayoría de las aplicaciones ocultan la barra de tareas para ofrecerte una experiencia totalmente inmersiva. Simplemente sal del modo de pantalla completa y debería volver a aparecer.
¿Hay alguna forma de desactivar la pantalla completa de forma permanente?
No realmente, a menos que la aplicación tenga una configuración para iniciarse en modo ventana en lugar de pantalla completa. De lo contrario, aprender atajos es la mejor opción para evitar que se abra por accidente.
¿Estos métodos funcionarán en todas partes?
Probablemente, pero no siempre. Algunas aplicaciones tienen controles personalizados, así que si un método no funciona, prueba otro o busca un interruptor específico en las preferencias de la aplicación.
Resumen
- Presione la tecla “Esc”
- Prueba F11 en navegadores o aplicaciones
- Pase el cursor sobre la parte superior para revelar los menús.
- Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione “Mostrar escritorio”
- Busque en los menús de la aplicación una opción de salida
Resumen
Salir del modo de pantalla completa en Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo si las aplicaciones dejan de colaborar. Pero con algunos métodos probados, la mayoría de las veces basta con pulsar las teclas correctas o hacer clic en los menús adecuados. Conoce los atajos de teclado y no dudes en probar una combinación de estos trucos. A veces, un reinicio rápido de la aplicación o un cambio de pantalla soluciona el problema. Ojalá que esto ayude a que alguien vuelva a la visualización normal más rápido de lo esperado.¡Mucha suerte y disfruta haciendo clic!