Cómo revelar archivos y carpetas ocultos en Windows 11

Windows 11 está prácticamente recién salido del horno e incluye todo tipo de nuevas funciones, incluyendo algunas opciones de privacidad que pueden resultar un poco confusas al principio. Una de ellas es la función de ocultar archivos y carpetas, lo cual es útil si quieres ocultar cosas, pero se vuelve un poco confuso cuando quieres volver a ver lo que está oculto. A veces, la activas y luego olvidas cómo restaurar todo, sobre todo porque Windows te hace pasar por un montón de problemas para activarla. Por lo tanto, esta guía no se trata solo de ocultar y mostrar información; se trata de asegurarte de que puedas ver esos archivos ocultos cuando realmente los necesites, sin complicaciones. Descubrir esto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza si estás solucionando problemas o simplemente intentando recuperar archivos que ocultaste accidentalmente. Quizás estés trabajando con archivos del sistema y no quieras complicarte la vida, pero a veces Windows oculta demasiado y necesitas restaurarlo solo para echar un vistazo rápido. Al final, tendrás algunos métodos confiables para alternar la visibilidad de archivos ocultos en Windows 11, sin complicaciones.

Cómo mostrar archivos y carpetas ocultos en Windows 11

Aquí tienes las diferentes maneras de recuperar esos archivos ocultos en tu equipo. Elige la que te resulte más sencilla; solo recuerda que algunos métodos funcionan mejor en ciertas situaciones, según el nivel de detalle que quieras alcanzar o las restricciones que tengas. Profundicemos en ello.

Utilice el menú Ver en el Explorador de archivos

Esta es probablemente la solución más rápida si solo intentas activar o desactivar la visibilidad desde la interfaz del Finder. Es lo que suelo probar primero porque es sencillo, pero a veces falla, sobre todo después de las actualizaciones de Windows. En algunas configuraciones, tendrás que repetir el proceso varias veces o reiniciar el Explorador de archivos. No sé por qué funciona, pero funciona. Así es como funciona:

  1. Abre el Explorador de archivos. Puedes hacerlo rápidamente con Windows + E.
  2. Haz clic en el menú Ver en la barra superior. Si no lo ves, busca la flecha pequeña o los puntos suspensivos para expandirlo. Microsoft a veces modifica las opciones.
  3. Pase el cursor sobre la opción Mostrar y haga clic en Elementos ocultos. Ahora deberían aparecer todos los archivos descoloridos con iconos semitransparentes. Fácil, ¿verdad? A veces permanecen semiocultos, pero la mayoría de las veces, ahora son visibles y accesibles.

Utilice el Editor del Registro para forzar la visualización de archivos ocultos

Ahora bien, si la primera opción no funciona, modificar el registro es una forma fiable, pero ten cuidado: esto implica modificar la configuración del sistema. Si ya has manipulado Regedit, sabrás cómo hacer copias de seguridad o, al menos, ser precavido. Este método se aplica si los archivos están ocultos debido a la configuración del registro o a políticas del sistema que anulan las opciones del usuario. Es un método clásico, pero fiable.

En mi experiencia, en algunas máquinas, esta modificación muestra los archivos ocultos con bastante rapidez; en otras, es necesario reiniciar o cerrar sesión. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

  • Presione Win + R para que aparezca el cuadro de diálogo de ejecución.
  • Escribe regedity pulsa Enter.
  • Navegue a esta ruta: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced\
  • Busca la entrada » Oculto «.Haz doble clic en ella.
  • Cambie los datos del valor de 2(ocultar) a 1(mostrar).Haga clic en Aceptar.
  • Si también desea ver los archivos del sistema, busque ShowSuperHidden y haga lo mismo: cambie su valor de 0 a 1.

Básicamente, esto activa la visibilidad de archivos en las profundidades del sistema y, en la mayoría de los casos, funciona a la perfección. Recuerda que manipular el registro puede ser arriesgado si no tienes cuidado. Por lo tanto, asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de intentarlo.

Utilice las Opciones del Explorador de archivos (método básico)

Si estos métodos son demasiado complejos o no funcionan, prueba este método integrado de Windows; es el que suelo usar con más frecuencia porque es sencillo y menos invasivo. También muestra archivos de sistema ocultos si lo deseas. A veces, Windows simplemente restablece estas opciones después de las actualizaciones, así que es útil comprobarlo.

  1. Abra el Explorador de archivos.
  2. Haga clic en el menú de tres puntos ( Más opciones ) junto a la barra de direcciones, luego seleccione Opciones.
  3. Vaya a la pestaña Ver. En Configuración avanzada, busque la opción Archivos, carpetas y unidades ocultos.
  4. Seleccione Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.
  5. Además, para ver los archivos del sistema (porque algunos están ocultos incluso cuando se muestran los ocultos normales), desmarque Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado) y confirme con .
  6. Haga clic en Aceptar.

Esto es algo que te ayudará a saber lo que estás haciendo, ya que exponer archivos del sistema también puede hacer que tu PC sea más propensa a eliminaciones o ediciones accidentales, así que úsalo con prudencia.

Resumen

  • Active o desactive la casilla de verificación Elementos ocultos en el menú Ver del Explorador de archivos para alternar rápidamente sobre la marcha.
  • Utilice el Editor del Registro para obtener una solución más persistente si los archivos permanecen ocultos debido a la configuración del registro.
  • Ajuste la configuración en las Opciones del Explorador de archivos para obtener una vista más completa, incluidos los archivos del sistema si es necesario.

Resumen

Recuperar los archivos en Windows 11 no es tan complicado, pero es un fastidio cuando un método no funciona. Normalmente, el primer método funciona bien, pero si no, la modificación del registro suele solucionar el problema. Ten en cuenta que manipular el sistema siempre conlleva un pequeño riesgo, así que, si te sientes precavido, haz una copia de seguridad. Con suerte, esto evitará que alguien se esfuerce por encontrar ese archivo perdido.