Borrar un archivo accidentalmente en Windows 10 puede convertirse en un pequeño ataque de pánico, sobre todo si se trata de algo importante. A veces, parece que esos archivos se desvanecen en el aire y que ningún clic los recupera. Pero, sinceramente, la mayoría de las veces, puedes recuperarlos sin recurrir a las herramientas más complejas. La clave está en saber dónde buscar y qué herramientas usar. Ya sea usando la Papelera de reciclaje, revirtiendo el historial de archivos o recurriendo a un software de recuperación, hay maneras de recuperar esos datos perdidos, incluso si parece que se han perdido para siempre. Es un poco extraño, pero con un poco de paciencia y el enfoque adecuado, es muy probable que recuperes tu archivo sin demasiados problemas.
Cómo recuperar un archivo eliminado en Windows 10
Revise primero la papelera de reciclaje
Esto es obvio, pero vale la pena mencionarlo. Windows 10 conserva temporalmente los archivos eliminados aquí, así que es el primer lugar que debes revisar. Simplemente haz doble clic en la Papelera de reciclaje, busca el archivo y, si está ahí, haz clic derecho y selecciona Restaurar.¡Listo!, volverá a su ubicación original. En algunas configuraciones, la Papelera de reciclaje puede estar desactivada u oculta; en ese caso, ve a la configuración del icono del escritorio, en las opciones de Personalización, para volver a habilitarla. Es sencillo, pero si no ves el archivo, lo mejor es continuar.
Utilice el Historial de archivos si lo tiene habilitado
Esto es una gran ayuda si lo configuras de antemano. El Historial de archivos es una forma sofisticada en la que Windows básicamente realiza copias de seguridad de tus archivos regularmente. Para comprobarlo, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad. Si el Historial de archivos está activado, verás una unidad en la lista. Dentro, puedes explorar versiones anteriores de tus archivos y restaurar la que necesites; a veces es tan fácil como hacer clic derecho y pulsar Restaurar versiones anteriores. No sé por qué, pero a veces el Historial de archivos funciona en una configuración pero falla en otra, así que no te desanimes si no está ahí o no aparece de inmediato.
Restaurar desde una copia de seguridad (si tiene una)
Si has creado copias de seguridad correctamente a través de servicios en la nube o unidades externas, ahora es el momento de usarlas. Ya sea que uses OneDrive, Google Drive o un disco duro externo, restaurar desde las copias de seguridad suele ser el método más sencillo. Simplemente sigue los pasos de tu software de copias de seguridad; normalmente implica copiar los archivos desde la ubicación de la copia de seguridad al directorio que estropeaste por error. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Pruebe un software de recuperación de archivos
Si el archivo sigue desaparecido, existen aplicaciones de recuperación eficaces como Recuva, EaseUS o Disk Drill. Estas herramientas analizan tu disco duro para encontrar archivos eliminados pero que aún no se han sobrescrito. Descarga e instala el programa (preferiblemente en otro disco duro si es posible, para evitar sobrescribir los datos) y sigue las instrucciones para realizar un análisis profundo y recuperarlo. A veces, es cuestión de suerte, sobre todo si el archivo se sobrescribió o si el disco duro se usa mucho, pero vale la pena intentarlo antes de tirar la toalla. Ten en cuenta que, en algunos equipos, el primer análisis podría no encontrarlo todo, por lo que ejecutarlo de nuevo tras un reinicio rápido suele ser útil.
Consulte con un servicio profesional de recuperación de datos
Si ninguna de las opciones anteriores funciona y el archivo es demasiado importante como para dejarlo al azar, los servicios profesionales de recuperación a veces pueden rescatar incluso los que parecen perdidos. Cuentan con equipo y experiencia especializados, pero tenga cuidado: no es barato. Normalmente, este paso solo vale la pena si los datos son invaluables o irremplazables y ya ha agotado todas las demás opciones. Además, evite las técnicas caseras que podrían empeorar las cosas, como intentar recuperar datos de una unidad formateada con herramientas de recuperación aleatorias, a menos que sepa realmente lo que está haciendo.
Una vez agotadas estas opciones, la mayoría de los archivos deberían volver a sus carpetas originales o a alguna carpeta recuperada creada por el software.¿La principal conclusión? Actúa rápido y mantén la calma. Normalmente, no tendrás que vivir con esa sensación de desánimo por mucho tiempo si sigues estos pasos.
Consejos para recuperar un archivo eliminado en Windows 10
- Haz copias de seguridad de tus archivos con regularidad, ya sea en la nube o en un disco duro externo. Más adelante te lo agradecerás.
- Active el Historial de archivos u otras herramientas de respaldo antes de que ocurra un desastre.
- Actúe rápido; cuanto más espere, más posibilidades habrá de sobrescribir los datos eliminados.
- Descargue herramientas de recuperación de fuentes confiables: evite sitios sospechosos, porque el malware es lo último que necesita.
- Mantenga su Windows actualizado; errores y fallas pueden arruinar sus opciones de recuperación.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo encontrar la Papelera de reciclaje en mi escritorio?
Simplemente haz clic derecho en el escritorio, selecciona Personalizar y luego ve a Temas > Configuración de iconos del escritorio. Marca la casilla junto a Papelera de reciclaje y haz clic en Aplicar. Así de fácil, a menos que alguna política de grupo extraña la desactive.
¿Cómo activo el Historial de archivos?
Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad. Haga clic en Agregar una unidad y seleccione su unidad externa o ubicación de red. Una vez habilitado, Windows se encarga del resto. Recuerde que funciona mejor si la unidad está conectada de forma constante.
¿Cuáles son algunas buenas opciones de software de recuperación?
Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard y Disk Drill se encuentran entre los programas más populares y, en general, confiables. Asegúrate de descargarlos desde sus sitios web oficiales, no desde anuncios sospechosos que fingen ser auténticos.
¿Es posible recuperar unidades formateadas?
A veces. Si la unidad no se ha sobrescrito, las herramientas de recuperación podrían encontrar rastros de tus datos. Pero no cuentes con una certeza absoluta, ya que el formateo suele arruinar las pistas para recuperar esos archivos.
¿Es posible restaurar archivos después de realizar una restauración del sistema?
Si tenías copias de seguridad, claro. Pero una restauración del sistema suele revertir Windows a un punto anterior, a menudo eliminando archivos recientes a menos que estén en una copia de seguridad o en el Historial de archivos. Así que, siempre mantén copias de seguridad para tu tranquilidad.
Resumen
- Primero revise la Papelera de reciclaje en busca de su archivo.
- Utilice el Historial de archivos si está habilitado.
- Restaurar desde su copia de seguridad si está disponible.
- Pruebe un software de recuperación: a veces ayuda, a veces no.
- Considere un servicio profesional como último recurso.
Resumen
Sinceramente, recuperar archivos borrados en Windows 10 no siempre es sencillo, pero con un poco de paciencia, suele ser posible. La mayoría de las veces, empezar por la Papelera de reciclaje y explorar las demás opciones hace que el proceso sea menos estresante. Sin embargo, lo mejor es crear copias de seguridad antes de que ocurra un contratiempo: así se ahorran muchos dolores de cabeza en el futuro. Se eliminan archivos, se formatean unidades y Windows presenta problemas, pero saber cómo recuperarlos marca la diferencia.