Cómo restaurar archivos borrados en Windows 10 de forma eficaz

Recuperar archivos borrados en Windows 10 a veces puede parecer un juego de azar. Podrías pensar que una vez que desaparecen de la Papelera de Reciclaje, se acabó el juego, pero sorprendentemente existen algunos trucos y herramientas que pueden ayudarte a recuperarlos, especialmente si actúas con rapidez. A veces, los archivos desaparecen por borrado accidental, un fallo del sistema o incluso una actualización defectuosa. Si no quieres rendirte tras el primer callejón sin salida, vale la pena probar algunos métodos antes de rendirte. Recuerda: cuanto más tiempo uses el PC después de borrarlos, mayor será la probabilidad de que se sobrescriban los datos. Así que el tiempo es crucial.

Cómo recuperar archivos borrados en Windows 10

Revise primero la Papelera de reciclaje, antes de intentar cualquier cosa sofisticada

Sinceramente, este es el primer lugar donde buscar. A veces es raro, pero los archivos eliminados acaban aquí aunque no recuerdes haberlos borrado explícitamente. Simplemente haz doble clic en la Papelera de reciclaje y comprueba si tus archivos están ahí. Si es así, haz clic derecho y pulsa Restaurar.¡Listo! Están de vuelta donde estaban. Advertencia: en algunas configuraciones, es posible que los archivos no se muestren inmediatamente o que estén ocultos según la configuración de tu sistema. También conviene comprobar las propiedades de la papelera para asegurarte de que no esté llena o mal configurada.

Usar el Historial de archivos (si ya lo has configurado)

Esta es bastante útil si se activa de antemano. Vaya a la carpeta donde se almacenó su archivo, haga clic derecho y seleccione Restaurar versiones anteriores. Esto extrae de la instantánea de copia de seguridad creada anteriormente por el sistema de copias de seguridad integrado de Windows.¿Por qué ayuda? Porque el Historial de archivos guarda instantáneas de archivos, por lo que si elimina o modifica algo accidentalmente, puede volver a una versión anterior. Es una especie de salvavidas si lo ha configurado antes del incidente. Tenga en cuenta que solo funciona si lo activó antes y, según la frecuencia con la que se guarde, es posible que no obtenga la última versión. Además, verifique si esta configuración está activada yendo a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad.

Pruebe Restaurar sistema si las cosas se pusieron difíciles

Ahora bien, esta es una opción más bien nuclear. Restaurar sistema restaura todo el sistema a un punto anterior: no solo los archivos, sino también las configuraciones del sistema, los programas instalados, etc. Si tus archivos simplemente desaparecieron después de una actualización reciente o un conflicto de controladores, esto podría ser útil. Para ello, busca Restaurar sistema en el Panel de control o en el menú Inicio y sigue las instrucciones del asistente. Elige un punto de restauración anterior a la desaparición de los archivos. Quizás sea excesivo, pero bueno, a veces funciona. Ten en cuenta que revierte estados del sistema, por lo que algunos programas o configuraciones podrían verse afectados. En algunos equipos, el proceso de restauración se bloquea o falla, así que no te sorprendas si falla la primera vez.

Utilice un software de recuperación de terceros de buena reputación

Si las opciones integradas no son suficientes, es hora de ser más agresivo. Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard, Stellar Data Recovery son opciones populares. Descárguelo de los sitios oficiales (porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario con descargas dudosas) e instálelo. Analice su disco duro; estas herramientas suelen localizar archivos que siguen ahí, pero que están ocultos o huérfanos. Realizan un análisis profundo —a veces tarda un poco, sobre todo si su disco duro es grande—, pero suele ser la última esperanza. Recuerde evitar instalar el software de recuperación en el mismo disco donde estaban los archivos, ya que corre el riesgo de sobrescribir lo que intenta recuperar.

Restaurar desde tu copia de seguridad (si eres súper organizado)

Si ninguna de las opciones anteriores funciona y has sido diligente con las copias de seguridad, ahora es el momento de restaurar desde ahí. Ya sea un servicio en la nube como OneDrive o Google Drive, o un disco duro externo con tus copias de seguridad, esta es la forma más sencilla de recuperar tus archivos. Simplemente abre tu software o servicio en la nube, accede a tu copia de seguridad y restaura. Es sencillo, pero solo si recuerdas haberlo configurado. Las copias de seguridad periódicas son realmente útiles en este tipo de situaciones.

Y bueno, a veces nada de esto funciona, lo cual es muy frustrante. En esos casos, quizás quieras contactar con servicios profesionales de recuperación de datos. Pueden ser caros, pero si los archivos son cruciales, como proyectos de trabajo o fotos irremplazables, podría valer la pena.

Consejos para recuperar archivos borrados en Windows 10

  • Actúa con rapidez : Cuanto más rápido, mejor. No sigas usando la unidad con la esperanza de que funcione; cuanto más escribas, mayor será la probabilidad de sobrescribir los archivos eliminados.
  • Evite crear o descargar archivos nuevos : eso solo busca problemas. Puede sobrescribir lo que queda.
  • Realiza copias de seguridad periódicas. En serio, es un seguro barato en caso de accidentes.
  • Asegúrese de que el Historial de archivos esté habilitado : verifique que esté ejecutándose y configúrelo para realizar copias de seguridad de sus carpetas importantes.
  • Utilice herramientas de recuperación confiables : utilice nombres conocidos y evite software gratuito sospechoso que provenga de fuentes no verificadas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo evitar la pérdida de datos en el futuro?

Realice copias de seguridad con regularidad y active el Historial de archivos. Además, evite eliminar archivos a menos que esté seguro de que no los necesitará, y quizás sea mejor que lo revise antes de vaciar la Papelera de reciclaje.

¿Los archivos eliminados desaparecen para siempre?

No necesariamente. Si no los has sobrescrito, herramientas como Recuva o los puntos de restauración podrían ser la solución.

¿Puedo recuperar archivos de una unidad formateada?

Sí, pero la cosa se complica. Usa un software de recuperación especializado y evita escribir nada nuevo en esa unidad hasta que recuperes lo que necesitas.

¿Es seguro el software de recuperación de terceros?

La mayoría lo son, siempre que descargues de los sitios web oficiales y mantengas activo tu antivirus. Simplemente evita sitios sospechosos o descargas gratuitas de fuentes aleatorias.

¿Qué pasa si no puedo encontrar mis archivos en la Papelera de reciclaje?

Entonces es momento de probar el Historial de archivos, la Restauración del sistema o las herramientas de recuperación: sus mejores opciones después de que la papelera no tuviera lo que necesitaba.

Resumen

  • Revisa la papelera de reciclaje.
  • Utilice el Historial de archivos si está configurado.
  • Pruebe Restaurar sistema para problemas a nivel del sistema.
  • Escanee con software de recuperación si es necesario.
  • Restaurar desde la copia de seguridad si está disponible.

Resumen

A veces, recuperar archivos perdidos no es sencillo y puede ser realmente frustrante. Pero con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, se pueden salvar muchos archivos, o al menos recuperarlos parcialmente. Es un buen recordatorio para hacer copias de seguridad con antelación, ya que suele ser la solución más sencilla. Esperamos que estos consejos ayuden a salvar algo valioso o, al menos, a darles confianza para la próxima vez.¡Mucha suerte! Y crucemos los dedos para que esto ayude a evitar el pánico cuando se pierden archivos.