Cómo restablecer Windows: Guía para principiantes sobre cómo restaurar el sistema

A veces, restablecer Windows parece la solución definitiva cuando tu PC falla, se bloquea de forma aleatoria o simplemente va lentísimo, y nada más parece solucionarlo. Y, sinceramente, es un poco raro que la opción de restablecer esté escondida en tantos menús, lo que te hace preguntarte por qué Microsoft la hace tan difícil de encontrar a veces. Pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo y puede darle a tu sistema un nuevo comienzo sin la molestia de borrar todo manualmente. Simplemente prepárate para hacer una copia de seguridad de tus archivos, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo debido. No es perfecto, pero es mejor que nada, y en algunas configuraciones, puede solucionar problemas que ya has intentado con todo.

Cómo solucionar problemas de restablecimiento de Windows o simplemente ejecutar el restablecimiento correctamente

Método 1: Usar las opciones de reinicio integradas (la forma más sencilla)

Este método se aplica cuando solo quieres restablecer tu PC a través de Windows, especialmente si todo sigue respondiendo. Es lo que la mayoría de la gente prueba primero, y no suele haber problemas si tu sistema no está totalmente dañado. Al elegir restablecer, te dará opciones para conservar o borrar tus archivos, lo cual es una ventaja. El proceso puede tardar entre 20 minutos y un par de horas, dependiendo del hardware y del estado del sistema.

  • Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Busca la sección «Restablecer este PC».
  • Haga clic en «Comenzar». En algunas configuraciones, al hacer clic, se actualiza y luego se bloquea; en otras, funciona inmediatamente. Depende del día, del hardware o quizás del estado de Windows.
  • Selecciona «Conservar mis archivos» si quieres intentar corregir errores sin perderlo todo. O «Eliminar todo» si estás seguro de que es hora de empezar de cero. Recuerda: esta última opción borra prácticamente todos tus datos y aplicaciones.

Una vez que hayas elegido tu opción, Windows inicia el proceso de restablecimiento y luego se reinicia. Es un poco extraño cómo a veces se queda bloqueado en «Preparando para restablecer» durante mucho tiempo, sobre todo si tienes varias unidades externas o periféricos conectados. Desconecta todo lo innecesario con antelación; deja que Windows respire. Después, simplemente espera y reza. A veces funciona a la primera; otras veces tienes que reiniciar todo el proceso o ejecutarlo de nuevo desde las opciones de recuperación.

Método 2: Restablecer desde el entorno de recuperación de Windows (avanzado, pero a veces necesario)

Si el reinicio normal falla o se bloquea, inicie el modo de recuperación de Windows, también llamado WinRE. Está un poco oculto, pero es una bendición cuando el sistema no se reinicia normalmente. Para acceder a él, reinicie el PC y mantenga pulsado el botón Shift + Restartmientras hace clic en «Reiniciar» desde el menú de inicio de sesión o de energía. O bien, reinicie varias veces forzando el apagado hasta que Windows ofrezca opciones de recuperación.

  • Una vez en modo de recuperación, ve a Solucionar problemas > Restablecer este equipo. Desde aquí, el proceso es similar, pero tendrás más opciones de recuperación que podrían evitar los bloqueos habituales.
  • Si esto falla, intenta usar un medio de instalación de Windows 10/11 (USB o DVD).Arranca desde ahí, selecciona «Reparar el equipo» en la pantalla de configuración, ve a la sección «Solución de problemas» y ejecuta un restablecimiento o una recuperación desde allí. Esto suele eliminar la corrupción persistente y puede solucionar el proceso de restablecimiento si el sistema operativo presenta fallos.

Este método es útil porque se realiza un restablecimiento de bajo nivel que podría ignorar los problemas causados ​​por archivos dañados del sistema operativo. No prometemos nada, pero vale la pena intentarlo si los métodos habituales fallan.

Método 3: Reinicio desde la línea de comandos: cuando falla la GUI

Bueno, esto es más bien un último recurso. Si el menú de reinicio no funciona, o estás solucionando problemas, puedes intentar reiniciar mediante el Símbolo del sistema o PowerShell. No es para cardíacos, pero a nivel técnico, es bastante potente.

  • Reinicie en modo de recuperación o acceda a través de un medio USB.
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
  • Ejecute el comando:
    systemreset -factoryreset

En algunos casos, este comando iniciará el proceso de restablecimiento directamente. Si no funciona o genera errores, revise primero los archivos del sistema con comandos como sfc /scannowo DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth. A veces, los archivos del sistema operativo dañados pueden interrumpir el proceso de restablecimiento.

Consejos y precauciones adicionales

  • Siempre, siempre, siempre haz una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de intentar restablecerlos. Más vale prevenir que curar, sobre todo porque elegir «Eliminar todo» destruye tus datos.
  • Asegúrate de que tu dispositivo esté enchufado: perder energía a mitad del reinicio puede bloquear tu sistema, y ​​eso es un dolor de cabeza que nadie quiere.
  • Si detecta errores durante el reinicio, anote los códigos de error y luego búsquelos. A veces, problemas de hardware, como RAM o SSD defectuosos, pueden provocar que el reinicio se bloquee o falle.
  • Limpie las unidades externas, impresoras u otros periféricos conectados. Algunos pueden interferir con el proceso de restablecimiento, especialmente si Windows intenta incluir o excluir ciertos controladores al reiniciar.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo suele tardar un reinicio?

Generalmente, de 20 minutos a un par de horas, dependiendo de las especificaciones del sistema, la velocidad de la unidad y si se trata de un borrado completo o simplemente de intentar solucionar el problema. La paciencia es clave.

¿Perderé mis archivos personales si elijo “Eliminar todo”?

Sí. Eso borra todo el disco: aplicaciones, configuración, todo. Hazlo solo si estás seguro de haber hecho una copia de seguridad de todo.

¿Debo reinstalar Windows después de un reinicio?

No. El proceso de restablecimiento se encarga de eso. Reinstala Windows automáticamente, idealmente en un estado más limpio.

¿Qué pasa si necesito detener el reinicio?

Es arriesgado y puede causar muchos problemas. Lo mejor es dejar que termine, a menos que se quede colgado indefinidamente; en ese caso, podrías necesitar opciones de recuperación o reinstalar el medio.

¿Restablecer es lo mismo que reinstalar desde cero?

No del todo. Restablecer conserva algunos archivos del sistema o reinstala Windows, pero está diseñado para ser rápido e intuitivo. La reinstalación completa con una herramienta multimedia borra todo y comienza de cero.

Resumen

  • Primero haga una copia de seguridad de sus datos: siempre es más seguro.
  • Acceda al restablecimiento a través de Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
  • Si es necesario, pruebe el entorno de recuperación o inicie desde el medio.
  • Tenga paciencia durante el proceso, algunos reinicios son lentos o presentan fallas.
  • Recuerde, desconectar los periféricos para evitar interferencias.

Resumen

Restablecer Windows no es perfecto, pero es una buena opción cuando nada funciona. El proceso puede ser un poco quisquilloso y, a veces, francamente molesto, pero al final, puede revitalizar un equipo que se resiste. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad primero y, probablemente, evita hacerlo justo antes de una fecha límite urgente. A veces, hay que adaptarse a las peculiaridades de Windows para que todo vuelva a la normalidad. Ojalá esto ayude a resolver esos problemas persistentes o, al menos, a encaminar el camino.