Cómo restablecer Windows a la configuración de fábrica: guía paso a paso para principiantes

Restablecer la configuración de fábrica de una PC con Windows puede parecer un gran problema, sobre todo si se resiste o simplemente te estás preparando para entregarla. Es como refrescar el sistema y eliminar todo el desorden, los fallos y quizás incluso el malware de una sola vez. El problema es que, como Windows lo hace un poco complicado, debes tener cuidado de hacer una copia de seguridad de todo lo importante, ya que este proceso es prácticamente irreversible. Sin embargo, si se hace bien, es una forma eficaz de revitalizar una máquina lenta o simplemente empezar de cero.

Cómo restablecer Windows a la configuración de fábrica

Método 1: Uso del menú Configuración

Esta es la ruta habitual. Es sencilla, y si tu Windows aún funciona parcialmente, es la forma más fácil de empezar. El truco está en que este método se aplica cuando tu PC puede acceder a Windows sin bloquearse. Si ves errores o tu sistema está inactivo, quizás debas probar las opciones de recuperación desde las unidades de arranque o de recuperación.

En segundo plano, Windows guarda la opción de restablecimiento en Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Parece bastante simple, pero hay matices en las opciones disponibles, como si se deben conservar los archivos o borrar todo. Aquí está la explicación detallada:

Paso a paso: Restablecer desde Configuración

  • Haz clic en el menú Inicio y luego en Configuración. También puedes usar Windows key + Iel acceso directo.
  • Vaya a Actualización y seguridad. Ahí se encuentran todas las actualizaciones, la seguridad y la recuperación.
  • Selecciona Recuperación en la barra lateral. Verás una sección llamada Restablecer este PC.
  • Haz clic en «Comenzar». Ahí podrás decidir si quieres conservar tus archivos o borrarlos por completo. La decisión depende de lo que quieras hacer: mantener tus datos seguros o hacer un borrado completo para empezar de cero.
  • Sigue las instrucciones en pantalla. Te preguntará si quieres restablecer archivos locales, eliminar aplicaciones y si quieres limpiar la unidad a fondo (mejor si la vendes, pero tarda más).En algunos sistemas, el restablecimiento puede dejar algo de desorden, así que prepárate para reinstalar algunos controladores o aplicaciones después.

Una vez hecho esto, Windows se reiniciará en un estado limpio, como recién salido de la caja. Ten en cuenta que probablemente tendrás que volver a pasar por el asistente de configuración inicial: elegir tu región, iniciar sesión, etc. A veces parece como configurar un PC nuevo desde cero, lo cual es un poco raro, pero también refrescante.

Método 2: Uso de las opciones de inicio avanzadas

Esto es para cuando Windows no arranca correctamente o quieres borrar y reinstalar sin depender del sistema operativo. Es un poco más práctico, pero útil si tu sistema falla. Puedes acceder a esto manteniendo presionada la tecla Mayús mientras haces clic en «Reiniciar» en el menú de inicio/apagado o pulsando F11 durante el arranque (según el fabricante).

En este menú, seleccione Solucionar problemas > Restablecer este equipo. Las opciones son similares a las del menú de configuración, pero pueden ser más completas y, en ocasiones, ofrecen opciones adicionales, como restaurar desde una unidad de recuperación o usar un medio de instalación de Windows.

Consejos adicionales a tener en cuenta

Asegúrate de conectar tu portátil o PC a una fuente de alimentación fiable. Reiniciar la batería puede interrumpirse y causar problemas mayores. Además, si vendes o regalas el dispositivo, usa la opción «Eliminar todo» y considera «Limpiar la unidad» para un borrado completo. Más vale prevenir que lamentar, porque si no lo haces, alguien podría recuperar tus datos.

En algunas configuraciones, el proceso de restablecimiento se bloquea o falla. Si esto ocurre, podrías tener que crear una unidad de recuperación de Windows (usando una memoria USB con al menos 8 GB de espacio) desde otro PC mediante la herramienta «Crear una unidad de recuperación». Arranca desde ese medio para realizar una instalación limpia o restablecer el sistema. Es un trabajo extra, pero te permite empezar de cero si Windows falla.

Consejos para una experiencia de reinicio más fluida

  • Comprueba que hayas hecho una copia de seguridad de todos tus archivos importantes: fotos, documentos, licencias, todo lo que sea irremplazable. Una vez que se active el restablecimiento, desaparecerá.
  • Conecte su dispositivo. La pérdida de energía a mitad del reinicio puede dañar el sistema operativo y, en ese caso, quedará realmente atascado.
  • Tenga a mano su clave de licencia de Windows si va a reinstalar desde cero, por si acaso. Sin embargo, por lo general, Windows 10/11 se activa automáticamente si se activó originalmente en ese hardware.
  • Haz una lista de tus programas esenciales ahora para saber qué reinstalar después. Es más fácil preparar todo eso antes del reinicio que complicarse después.

Si no sale según lo previsto, no te preocupes. A veces, el restablecimiento simplemente se bloquea. En esos casos, crear un USB de recuperación de Windows de arranque e instalar Windows desde cero podría ser la solución. Es un poco más complejo, pero bueno, es mejor que seguir con un desastre lleno de errores.

Resumen

  • Comience desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
  • Seleccione restablecer y luego decida si desea conservar los archivos o borrar todo.
  • Siga las instrucciones y espere a que finalice el proceso.
  • Vuelva a configurar su sistema, reinstale aplicaciones y restaure archivos desde la copia de seguridad.

Resumen

Teniendo en cuenta todas las conjeturas, un restablecimiento completo sigue siendo una de las mejores maneras de solucionar problemas persistentes de Windows o simplemente darle a tu equipo un nuevo comienzo. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad primero y prepárate para dedicar algo de tiempo a reinstalar algunas cosas. Porque, claro, a Windows le encanta complicar las cosas. Pero, sinceramente, una vez que le coges el truco, es bastante satisfactorio ver que todo se borra y empieza de cero. Ojalá esto le ayude a alguien a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza.