Cómo restablecer Windows 10 a los valores predeterminados de fábrica de forma rápida y segura

Restaurar Windows 10 a la configuración de fábrica puede ser un verdadero alivio cuando el sistema se siente lento, desordenado o simplemente obstinado con errores que se resisten a desaparecer. Básicamente, borra todo: borra todos tus archivos personales (a menos que decidas conservarlos) y reinstala Windows 10 desde cero. Esto puede revitalizar un equipo lento o eliminar malware persistente. Ten en cuenta que, una vez que inicies el restablecimiento, es casi imposible revertirlo a menos que tengas una copia de seguridad. Por lo tanto, es recomendable hacer copias de seguridad de imágenes, documentos y archivos importantes con antelación, porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo restaurar Windows 10 a la configuración de fábrica

Este proceso no es muy complicado, pero es fácil perderse si no se tiene cuidado. Sigue estos pasos y podrás borrar todo el sistema o empezar de cero en un abrir y cerrar de ojos. Es muy útil si planeas vender o regalar tu PC, o si simplemente quieres deshacerte de toda la basura acumulada con el tiempo.

Método 1: Uso de la configuración integrada

Abra Configuración (Win + I o a través del menú Inicio)

  • Haga clic en el menú Inicio, luego seleccione el ícono de engranaje o presione Windows key + Ipara abrir Configuración.
  • En Configuración, busca y haz clic en Actualización y seguridad. Ahí es donde ocurre la magia.

Navegar a Opciones de recuperación

  • En la barra lateral izquierda, haz clic en Recuperación. A veces está oculto entre las opciones más avanzadas, pero suele estar ahí.

Iniciar el reinicio

  • En Restablecer este equipo, pulsa el botón Comenzar. Aparecerán algunas advertencias, así que sigue adelante.

Elija su tipo de reinicio

  • Elige entre «Conservar mis archivos» o «Eliminar todo». La primera opción conserva tus archivos personales, pero restablece la configuración, las aplicaciones, etc. La segunda lo borra todo, como si fuera una instalación nueva. En una configuración funcionó a la primera, pero en otra, las pantallas se congelaron o de repente dejaron de arrancar después del restablecimiento. Así que prepárate para ello.

Siga las instrucciones en pantalla y espere

  • Sigue las instrucciones. Windows se reiniciará un par de veces. Es posible que veas puntos giratorios o una barra de progreso. Sinceramente, en algunas máquinas parece eterno, mientras que en otras tarda entre 30 y 60 minutos.

Una vez hecho esto, verás una interfaz de Windows 10 limpia, lista para la configuración. Aquí también puedes decidir si quieres iniciar sesión con una cuenta Microsoft o crear un usuario local. A veces, los controladores de hardware se reinstalan automáticamente, pero si no, podrías tener que instalar algunos manualmente (como los controladores de la tarjeta gráfica o de Wi-Fi).Te recomendamos tener los controladores a mano o descargarlos previamente del sitio web del fabricante.

Método alternativo: uso de opciones de inicio avanzadas

Arranque en la recuperación de Windows

  • Si Windows no se inicia correctamente, apague el PC y vuelva a encenderlo. Repita este proceso un par de veces y Windows debería iniciarse automáticamente en modo de recuperación. También puede mantener presionada la tecla Mayús mientras hace clic en Reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión o el menú Inicio.
  • Desde allí, vaya a Solucionar problemas > Restablecer esta PC.

Sólo un aviso

A veces, este método puede ser más sencillo si tu sistema operativo está tan dañado que impide un restablecimiento normal. Tendrás las mismas opciones para conservar los archivos o borrar todo. Solo recuerda que, si lo haces desde una unidad de recuperación o un medio de instalación, es posible que tengas que arrancar desde ese USB o DVD y seleccionar las opciones de reparación para acceder al entorno de recuperación.

Consejos para tener en cuenta

  • Asegúrate de haber respaldado todo lo importante. Una vez que lo pierdas, no lo perderás, y eso no es un simulacro.
  • Asegúrate de que tu dispositivo esté enchufado: perder energía a mitad de un reinicio no es agradable y puede bloquear tu máquina.
  • Si tienes contraseñas guardadas en tu navegador o administrador de contraseñas, anótalas o sincronízalas. Después, tendrás que iniciar sesión en las aplicaciones y cuentas.
  • Desconecte dispositivos externos, como impresoras o unidades externas. A veces interfieren con el restablecimiento o causan errores inesperados.
  • Después del restablecimiento, ejecute Windows Update (vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Buscar actualizaciones ) para asegurarse de que todo esté corregido y corregido rápidamente.

Preguntas frecuentes y accesos rápidos

¿Qué pasa con mis archivos personales si reinicio Windows 10?

Al seleccionar «Eliminar todo», se eliminan todos tus archivos. Si seleccionas » Conservar mis archivos», tus datos personales se mantienen seguros, pero se restablecen la configuración y las aplicaciones. No hay garantías, pero suele funcionar mejor en general.

¿Necesito una conexión a Internet para restablecer?

No, puedes hacer la mayoría de los reinicios sin conexión, pero tener Internet es útil después para descargar actualizaciones y controladores.

¿Puedo deshacer un reinicio una vez realizado?

Una vez que se complete el restablecimiento, se acabó el juego. No hay vuelta atrás. Por eso las copias de seguridad son esenciales. Considérelo una opción nuclear: úsela con precaución.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Esto varía mucho según el hardware y las opciones. Normalmente, tarda entre 30 minutos y un par de horas. La paciencia es clave.

¿Eliminará los virus?

La mayoría de los virus y malware desaparecen tras un reinicio, ya que se reinstala Windows desde cero. Sin embargo, para errores persistentes, no es mala idea realizar un análisis antivirus completo después.

Resumen: qué recordar

  • Primero haga una copia de seguridad de todo, especialmente si decide eliminarlo todo.
  • Asegúrese de que su computadora portátil o PC permanezca encendida durante el proceso.
  • Elija la opción de restablecimiento correcta según desee conservar o borrar información.
  • Se necesita algo de tiempo y paciencia: no es magia instantánea.

Reflexiones finales

Restablecer Windows 10 definitivamente no es la tarea más divertida, pero suele ser la forma más rápida de solucionar problemas graves o renovar un dispositivo desordenado. En algunas configuraciones, resulta un poco complicado, como si el sistema se negara a cooperar o se colgara a mitad del proceso, pero la mayoría de las veces, te ayuda a volver a la normalidad. Recuerda, las copias de seguridad son tus aliadas y no te precipites siguiendo las instrucciones. Al fin y al cabo, una instalación limpia puede hacer maravillas, aunque sea un poco engorrosa de configurar después. Ojalá esto ayude a que alguien vuelva a sentir su PC como nuevo; de eso se trata.