Restablecer una laptop con Windows 10 a su configuración de fábrica puede parecer intimidante al principio, pero sinceramente, suele ser la mejor manera de eliminar fallos persistentes o bloatware que simplemente no desaparecen. Ya sea una máquina lenta o un sistema plagado de errores extraños, un restablecimiento puede hacer maravillas. La clave está en saber dónde encontrar las opciones, qué decisiones tomar y asegurarse de tener una copia de seguridad de todo lo importante, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Esta guía explica los pasos que suelen funcionar, quizás con un poco de frustración y algunas notas al margen basadas en la experiencia real.
Cómo restablecer una computadora portátil con Windows 10 a la configuración de fábrica
Acceder a las opciones de reinicio: sin magia
Primero, debes acceder a las opciones de recuperación del sistema. Normalmente, esto se hace a través del menú Configuración, que es el centro principal de las configuraciones. Abre el menú Inicio y haz clic en el icono del engranaje, o simplemente haz clic Windows + Ipara abrir Configuración directamente. Una vez allí, ve a Actualización y seguridad. Ahí es donde se encuentran todas las opciones de recuperación.
Navegar a la sección de recuperación
- En la barra lateral, haz clic en Recuperación. Aquí encontrarás el botón mágico, o al menos, la función que borrará por completo tu sistema.
- En la sección «Restablecer este PC», busca el botón «Comenzar» y haz clic en él. Advertencia: en algunas configuraciones, hacer clic aquí puede causar un poco de pánico, pero es normal.
Elegir qué hacer: conservar o borrar sus datos
Aquí es donde las decisiones importan. Si tu sistema solo necesita un nuevo comienzo, pero tus archivos están bien, elige » Conservar mis archivos». Si es un caos total o hay malware, mejor elige » Eliminar todo». Ambas opciones son bastante claras, pero cada una tiene sus inconvenientes.
Al optar por eliminar todo, Windows le preguntará si desea limpiar la unidad a fondo (lo que lleva más tiempo, pero es más seguro) o simplemente eliminar los archivos rápidamente. En algunas configuraciones, este proceso es inusualmente lento o a veces se bloquea, así que no se preocupe si parece que el proceso se bloquea un rato.
¿Qué pasa después? Paciencia, eso es lo que importa.
Una vez que confirmes tu elección, Windows se reiniciará e iniciará el proceso de restablecimiento. Es normal que tarde un poco, entre 30 minutos y algunas horas, según tu equipo y las opciones que hayas seleccionado. Durante este tiempo, asegúrate de que esté enchufado y sin interrupciones. Tras el restablecimiento, Windows se configurará automáticamente como si recién saliera de fábrica. Tendrás que realizar la configuración inicial, iniciar sesión con la información de tu cuenta Microsoft y listo.
Consejos adicionales para un reinicio sin problemas
- Haz una copia de seguridad de tus archivos. En serio, no te saltes esto. Discos externos, servicios en la nube…simplemente guarda tus datos antes de empezar.
- El nivel de batería es importante. Asegúrate de que tu portátil esté enchufado o tenga al menos más del 50 % de batería, ya que es un proceso largo y nadie quiere que se descargue a mitad de camino.
- Desactive las licencias si es necesario. No todos necesitan esto, pero para software con activaciones limitadas, desactivarlo con antelación puede evitar problemas posteriores.
- Conoce tu información de inicio de sesión. Después de restablecer tu cuenta, necesitarás tus credenciales de MS para volver a iniciar sesión, así que tenlas a mano.
- Comprobación de actualizaciones tras el restablecimiento. Una vez que todo se calme, ve directamente a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y busca actualizaciones. A Windows le encanta publicar parches, y una nueva instalación es una buena excusa para actualizarse.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en restablecer una computadora portátil con Windows 10?
Sinceramente, depende del hardware y del tipo de reinicio. Lo normal es que tarde entre media hora y varias horas; la paciencia es clave.
¿Restablecer eliminará los virus?
Generalmente sí, sobre todo si decides borrarlo todo. Pero no está 100 % garantizado si se trata de malware muy peligroso.
¿Windows se activará automáticamente después?
La mayoría de las veces, sí. Windows 10 tiene una licencia digital vinculada a tu hardware, por lo que debería reactivarse automáticamente al reinstalarse.
¿Puedo detener el reinicio una vez iniciado?
En la mayoría de los casos, no se recomienda. Interrumpirlo podría dejar el sistema en un estado extraño, pero en algunos casos, un apagado forzado podría funcionar. Aun así, es mejor dejarlo funcionando si es posible.
¿Necesito Internet durante el reinicio?
No, no necesariamente. El restablecimiento en sí no requiere red, pero las actualizaciones posteriores suelen serlo. Por eso es importante tener el wifi listo para la configuración posterior al restablecimiento.
Resumen
- Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación
- Haga clic en Comenzar en «Restablecer esta PC».
- Elige si quieres conservar tus archivos o borrar todo
- Sigue las indicaciones y no te impacientes.
Resumen
Este proceso es prácticamente como «destruirlo todo», pero es efectivo. Cuando todo esté listo, tu portátil quedará como nuevo. Solo recuerda hacer una copia de seguridad, tener paciencia y quizás tomarte un café; lleva un rato. A veces, reiniciar es la mejor manera de revitalizar un equipo lento o de deshacerse de errores persistentes. Una vez hecho esto, dedica un tiempo a reconfigurar la configuración y actualizar Windows. Ojalá que esto te sirva; al menos a mí me sirvió.