Cómo restablecer la configuración de fábrica de una computadora portátil con Windows: una guía completa paso a paso

Reiniciar tu portátil Windows a veces parece la solución mágica, sobre todo cuando ha estado fallando o simplemente va lentísimo. Un restablecimiento de fábrica borra todo: archivos personales, programas e incluso fallos del sistema, devolviendo el dispositivo a su estado original. Pero no es tan sencillo como pulsar un botón. Requiere un poco de preparación y algunas cosas a tener en cuenta. Hacerlo bien puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro, sobre todo si planeas venderlo o traspasarlo a otra persona. Así que aquí tienes una guía más sencilla y un poco liosa sobre cómo hacerlo, con algunos consejos adicionales, porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas solo por diversión.

Cómo restablecer de fábrica una computadora portátil con Windows

Lo cierto es que reiniciar no siempre es sencillo. A veces la opción está inactiva o simplemente se bloquea. Saber qué botones pulsar y qué ajustes buscar marca la diferencia. Después de hacerlo varias veces, queda claro que, aunque se supone que se hace con un solo clic, es mejor estar preparado para algunos desvíos. El proceso completo puede tardar entre media hora y una hora, o más si tu sistema está desordenado o lento. Y en serio, no te saltes las copias de seguridad o perderás información irremplazable. Créeme, he pasado por eso. Ahora, vayamos al meollo del proceso.

Haz una copia de seguridad de todo tu material importante: sí, hazlo

Esto parece obvio, pero la gente sigue olvidándolo. Fotos, documentos, contraseñas, partidas guardadas…cualquier cosa valiosa o importante. Usa algo confiable como Google Drive, Dropbox o simplemente una unidad USB externa. A veces, en medio de un reinicio, tu mente te dirá que conserves tus archivos, pero sinceramente, es más seguro hacer una copia de seguridad de todo primero y listo. Sobre todo si estás presionando el botón de reinicio para solucionar problemas o poner orden. También, considera crear una unidad de recuperación (como una USB de arranque con el instalador de Windows) si quieres una segunda capa de seguridad. Porque en algunas configuraciones, el reinicio simplemente falla la primera vez, pero luego funciona mágicamente después de un par de reinicios.

Acceder a las opciones de reinicio: donde ocurre la magia

Abre el menú Inicio, haz clic en el icono del engranaje de Configuración (sí, el pequeño engranaje).Luego, ve a Actualización y seguridad. Dentro, haz clic en Recuperación. Es facilísimo, pero ten en cuenta que si tu sistema no funciona, podrías tener que iniciar el entorno de recuperación directamente desde la pantalla de inicio de sesión manteniendo pulsado el Shiftbotón Reiniciar. De esta forma, podrás acceder a las opciones de solución de problemas y recuperación incluso si Windows no se inicia correctamente. A veces, la opción Restablecer no aparece o indica que no se puede ejecutar; si esto ocurre, comprueba si la partición de recuperación de tu sistema está intacta o si necesitas crear una unidad de recuperación manualmente.

Elegir qué hacer durante el reinicio

Haz clic en Comenzar en Restablecer este PC. Verás opciones; elige con cuidado, ya que esto decide qué se queda y qué se va. Normalmente, tendrás la opción de Conservar mis archivos o Eliminar todo. No estoy seguro de por qué, pero en algunos sistemas, la opción predeterminada es conservar los archivos, incluso si intentas borrar todo. Si tu objetivo es que todo vuelva a cero, elige Eliminar todo. Te preguntará si quieres limpiar la unidad por completo o solo restablecerla. Es mejor elegir la limpieza completa si la vas a regalar o borrar datos confidenciales; un borrado más exhaustivo que dificulta la recuperación. Ten en cuenta que este paso puede tardar un poco, especialmente si tienes muchos archivos o un HDD en lugar de un SSD. Y ten paciencia; Windows no puede hacer que este proceso sea instantáneo, por mucho que lo desees.

Configuración posterior al reinicio: porque aún no está lista

Una vez finalizado el restablecimiento, Windows se reiniciará y realizará varias preguntas: configuración regional, Wi-Fi, cuentas de usuario. A veces es un fastidio, sobre todo en una instalación nueva con un sistema básico. Es probable que tengas que reinstalar controladores, ejecutar actualizaciones y quizás eliminar algún bloatware preinstalado si aún está presente.¿Mi consejo? No te lances a configurarlo todo de inmediato; actualiza bien el sistema primero ( la página de actualizaciones de Microsoft puede ayudarte).También es recomendable comprobar si todo el hardware funciona correctamente: ve al administrador de dispositivos y asegúrate de que los controladores estén instalados y funcionando. A veces, el restablecimiento puede dejar algunos dispositivos dañados, sobre todo si tienes una combinación de hardware inusual.

Consejos para un reinicio más fluido

  • Realice copias de seguridad nuevamente, solo para estar seguro: las cosas se ponen raras durante los reinicios.
  • Asegúrate de que tu computadora portátil esté enchufada. Nadie quiere estar a mitad de un proceso y quedarse sin batería.
  • Si es posible, desactive o retire unidades externas, impresoras u otros periféricos. A veces, Windows puede volverse loco intentando averiguar qué está conectado.
  • Considere crear una unidad o disco de recuperación antes de hacer esto: más vale prevenir que quedarse bloqueado más tarde.
  • Verifique nuevamente que sus opciones de restablecimiento coincidan con sus objetivos: conserve los archivos si desea preservar algo, borre todo si está vendiendo o solucionando problemas profundos.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con mis archivos después de un restablecimiento de fábrica?

Básicamente, se borra todo a menos que hayas configurado el restablecimiento para conservar los archivos. Pero, por lo general, es cuestión de todo o nada. Así que siempre haz una copia de seguridad antes de reiniciar.

¿Puedo deshacer un restablecimiento de fábrica?

Una vez hecho, no. A menos que tengas una copia de seguridad, prácticamente no hay suerte. Por eso las copias de seguridad son tan importantes.

¿Un restablecimiento de fábrica eliminará los virus?

Generalmente sí, ya que borra por completo el sistema. Sin embargo, algunos programas maliciosos son sigilosos y pueden sobrevivir a los reinicios, especialmente si están arraigados en el firmware o la BIOS. Aun así, para la mayoría del malware común, reiniciar es una buena opción.

¿Cuanto tiempo tarda un reinicio?

Entre media hora y una hora, según el hardware y la cantidad de datos almacenados en el disco. Más rápido con SSD, más lento con HDD tradicionales.

¿Necesito una conexión a Internet para hacer esto?

En realidad no, a menos que actualices justo después; en ese caso, ayuda. El restablecimiento se puede realizar sin conexión, lo que suele ser más seguro, sobre todo si el malware ha alterado la configuración de red.

Resumen

  • Haz una copia de seguridad de tus cosas importantes (en serio).
  • Acceda a las opciones de recuperación a través de Configuración o inicie directamente en el modo de recuperación.
  • Elija eliminar todo con una limpieza completa si es posible.
  • Tenga paciencia mientras hace su trabajo y planifique reinstalar los controladores y las actualizaciones después.

Resumen

Todo esto de reiniciar puede resultar algo intimidante, sobre todo si es la primera vez. Pero una vez que domines los pasos, es bastante sencillo, siempre y cuando estés preparado. Solo recuerda hacer una copia de seguridad de todo lo importante, desconectar los dispositivos externos y darle al sistema el tiempo suficiente para que funcione. A veces es un fastidio, pero suele ser la forma más rápida de solucionar problemas persistentes o de darle un nuevo comienzo a tu portátil. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente limpiar su equipo.