Si estás pensando en reiniciar tu PC con Windows 10, un restablecimiento del sistema podría ser justo lo que necesitas. Es como actualizar el navegador web, pero para todo el equipo: elimina un montón de errores y problemas de lentitud, y con suerte, todo vuelve a funcionar correctamente. El problema es que no siempre es sencillo. A veces, los archivos se atascan en el proceso o no funciona a la primera. Pero si estás harto de fallos de software o bloqueos aleatorios, restablecer el sistema puede ser muy útil. Solo recuerda que deberás seguir los pasos correctos y siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de la información importante antes de empezar.
Cómo restablecer el sistema de Windows 10
Restablecer Windows 10 básicamente reinstala el sistema operativo, reparando archivos dañados o configuraciones incorrectas. Es una solución muy práctica para un sistema lento o problemático, de esos que se niegan a funcionar, por mucho que intentes ajustes o actualizaciones. Claro que no es magia; si el hardware falla o una unidad se está dañando, es otra historia. Pero para problemas de software, un restablecimiento puede devolverle la vida a tu PC. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, o al menos de la forma más común.
Método 1: Usar el menú de configuración (la forma «oficial»)
Este método es el más sencillo, suponiendo que Windows arranque normalmente. Es como la mayoría de la gente lo hace, a través de la interfaz de Configuración. Si el sistema no funciona correctamente, es posible que tengas que arrancar en modo seguro, pero con suerte, todo irá bien. En algunos casos, Windows simplemente no arranca correctamente, y ahí es donde entran en juego las opciones de recuperación desde una pantalla de arranque o una unidad de recuperación, pero hablaremos de ello más adelante si es necesario.
Abrir configuración
- Haga clic en el icono de Windows (esquina inferior izquierda) o presione Win + I.
- Seleccionar Configuración : parece un ícono de engranaje.
Este es el centro de control habitual para la configuración de su PC, y ahí es donde se esconden las opciones de reinicio.
Vaya a Actualización y seguridad
- En Configuración, haz clic en Actualización y seguridad. Suele estar cerca de la parte inferior de la ventana.
- Esta sección maneja las actualizaciones de Windows, las herramientas de solución de problemas y las opciones de recuperación.
Opciones de restablecimiento de acceso
- Desde la barra lateral izquierda, haga clic en Recuperación.
- En el panel principal, verá una sección llamada Restablecer esta PC.
Iniciar el proceso de reinicio
- Haga clic en Comenzar.
- Elige tu estilo de reinicio: si quieres conservar tus archivos personales o borrar todo.
- Sigue las instrucciones en pantalla. Es probable que Windows te pida confirmación y luego reinicie el PC para iniciar el proceso.
Sinceramente, en algunas configuraciones, esto puede presentar algunos fallos, sobre todo si tu PC ya funciona de forma inestable, pero normalmente funciona. Si Windows no arranca correctamente, es posible que tengas que acceder al menú de recuperación manualmente iniciando el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).Puedes hacerlo forzando el apagado tres veces seguidas o usando una unidad de recuperación, para lo cual una memoria USB con los archivos de recuperación de Windows resulta muy útil.
Elija el tipo de reinicio
- Conservar mis archivos : eliminará aplicaciones y configuraciones, pero dejará tus documentos, imágenes, descargas, etc. Es la opción más segura si solo intentas arreglar un sistema lento sin perder todo.
- Borrar todo : Borrado completo: útil si vendes o regalas el PC, o si todo está muy mal. Después, tendrás todo en cero.
En algunas máquinas, seleccionar «Eliminar todo» puede bloquearse o fallar si la unidad está dañada, así que prepárese. Si es necesario, inicie Windows RE y restablezca el sistema desde allí.
Siga esas indicaciones y espere
Windows se encarga de la mayor parte del trabajo pesado. Se reiniciará varias veces. Podría pedirte que retires las unidades externas o desconectes los periféricos; no lo ignores. Puede ser un poco frustrante si se bloquea, pero normalmente con paciencia (o forzando el apagado y reintentando) se soluciona. Una vez hecho esto, tu PC debería tener Windows 10 de nuevo, listo para usar.
Consejos para restablecer el sistema en Windows 10
- Primero haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes, porque nunca se sabe.
- Asegúrate de que tu computadora portátil o de escritorio esté enchufada a la corriente si es una computadora portátil: nadie quiere que se apague a mitad de uso.
- Tenga a mano el medio de instalación o la unidad de recuperación de Windows 10, por si acaso. Puede crear uno con la Herramienta de creación de medios de Microsoft.
- Si su PC realmente no responde, acceder a las opciones de recuperación a través del arranque (manteniendo presionada la tecla Shift y haciendo clic en Reiniciar) puede ser más rápido.
- Recuerda que reiniciar no soluciona los problemas de hardware. Si tu disco duro está fallando, esto no salvará tus datos ni solucionará los problemas físicos del disco.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa con mis aplicaciones después de un reinicio?
Todas las aplicaciones que instalaste desaparecerán. Las aplicaciones integradas de Windows se reactivarán después, pero las de terceros se borrarán por completo. Por lo tanto, tendrás que reinstalarlas todas más tarde.
¿Puedo deshacer un restablecimiento del sistema?
En realidad, no. Una vez que inicies el restablecimiento, es prácticamente definitivo. No hay botón de «deshacer».Revisa bien antes de confirmar.
¿Perderé mis documentos si elijo “Conservar mis archivos”?
La mayoría de los archivos personales, como documentos, fotos, etc., se mantienen en su lugar. Pero todas tus aplicaciones instaladas y configuraciones personalizadas se restablecerán. Considéralo una actualización, no un borrado completo.
¿Necesito una unidad de recuperación para restablecer mi PC?
No necesariamente. Si Windows arranca, puedes hacerlo directamente desde Configuración. Pero si no arranca o falla, una unidad de recuperación es de gran ayuda: puedes crear una en otra PC con Windows usando la Herramienta de Creación de Medios del sitio web de Microsoft.
¿Restablecer Windows 10 elimina los virus?
Puede eliminar la mayoría del malware de software, pero no es una garantía. Para infecciones muy persistentes, ejecute un buen análisis antivirus después. Restablecer el sistema se centra más en reparar archivos y configuraciones corruptos que en una herramienta completa de eliminación de malware.
Resumen
- Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación
- Elige tu tipo de restablecimiento: conservar los archivos o borrar todo
- Siga las instrucciones y espere a que Windows haga lo suyo.
Resumen
Restablecer Windows 10 puede ser crucial si las cosas se complican. No es perfecto, sobre todo si hay problemas de hardware, pero para un desastre de software, es una solución decente. Recuerda hacer una copia de seguridad de todo lo importante antes de reiniciar, porque una vez que se inicia, no hay vuelta atrás. Normalmente, todo va sobre ruedas después, y al final obtienes un sistema mucho más limpio y rápido. Ojalá esto ayude a quienes estén atrapados en un ciclo de bloqueos o lag.