Cómo resolver el error BSOD Ntoskrnl.exe en Windows 10

Lidiar con la pantalla azul de la muerte (BSOD) en Windows 11, especialmente con el infame error ntoskrnl.exe, puede ser muy frustrante. Aparece de forma inesperada, a menudo sin previo aviso, y te deja preguntándote qué ha pasado. Normalmente, este tipo de error indica fallos de hardware subyacentes, archivos del sistema dañados o conflictos de controladores, e intentar solucionarlo sin saber por dónde empezar puede parecer una locura. Por eso, aquí tienes un resumen de algunas maneras probadas de solucionar problemas y, con suerte, eliminar esa pantalla azul de la muerte. Ten en cuenta que tendrás que probar y equivocarte un poco, porque Windows, por supuesto, tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo solucionar el error BSOD ntoskrnl.exe en Windows 11

Comprueba tu memoria (RAM) en busca de errores

Los problemas de memoria son una causa común de los BSOD, especialmente si la RAM no funciona correctamente o tiene sectores defectuosos. Por eso es uno de los primeros lugares que hay que revisar. Los fallos de RAM suelen causar fallos y errores extraños, por lo que detectarlos a tiempo puede ahorrar muchos dolores de cabeza.

  • Presione la tecla Windows y busque Memoria. Haga clic en Diagnóstico de memoria de Windows.
  • En la ventana emergente, seleccione Reiniciar ahora y compruebe si hay problemas (recomendado). En algunas configuraciones, puede parecer que se bloquea, pero deje que siga funcionando mientras su PC se reinicia con la herramienta de diagnóstico.
  • La herramienta escaneará tu RAM al reiniciar. Si aparecen errores, intenta intercambiar los módulos de RAM o volver a colocarlos (sácalos, desempolva y vuelve a colocarlos).En algunas máquinas, esto incluso elimina los errores; es raro, pero vale la pena intentarlo.

A veces, la prueba de memoria arroja errores en una ranura pero no en otra, así que…prueba diferentes configuraciones. Si los errores persisten, podría ser necesario cambiar la RAM. Por otro lado, si todo está bien, pasa a la siguiente solución.

Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema

Los archivos de sistema dañados pueden causar todo tipo de pantallazos azules, incluyendo este problema de ntoskrnl.exe. Ejecutar análisis del Comprobador de archivos de sistema (SFC) y de Administración y mantenimiento de imágenes de implementación (DISM) ayuda a reparar archivos dañados automáticamente. Es como hacerle un chequeo de estado a Windows.

  1. Presione Windows + Xy elija Terminal (Admin), o busque PowerShell, luego seleccione Ejecutar como administrador.
  2. Primero, escribe: DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealthy pulsa Enter. Esto tardará un rato, así que tómate un café. Analiza y repara los problemas de imagen de Windows que podrían estar causando el BSOD.
  3. Una vez completado el comando DISM, ejecute el análisis SFC:.sfc /scannowEsto comprueba si sus archivos de Windows están dañados y los repara si es necesario.

En algunos sistemas, podría ser necesario ejecutar estos comandos varias veces o reiniciar entre análisis. Si el problema eran archivos dañados, esto debería ayudar a estabilizar la situación. De lo contrario, podría ser necesario otro método.

Comprueba si tu disco duro tiene errores

Un disco duro defectuoso o ruidoso también puede causar problemas en Windows, provocando pantallazos azules. Use la utilidad chkdsk integrada para analizar y solucionar problemas del disco.

  1. Abra PowerShell como administrador (de la misma manera que antes).
  2. Escribe: chkdsk /r /fy pulsa Enter. Podría indicar que la unidad está en uso y preguntarte si deseas programar una comprobación al reiniciar. Simplemente escribe Y y pulsa Enter.
  3. Reinicia tu PC. Durante el arranque, chkdsk se ejecutará y analizará tu disco. Dependiendo del tamaño y de los errores, podría tardar un poco; no te preocupes si parece lento.

Revise los resultados para detectar sectores defectuosos o errores. Si se encuentran problemas en el disco, reemplazar la unidad podría ser la solución definitiva; mientras tanto, corregir los errores puede ayudar a Windows a evitar fallos.

Analizar en busca de malware y virus

Dado que el malware puede ocultarse en las profundidades del sistema, conviene ejecutar un análisis antivirus completo si este error persiste. Windows Security (anteriormente Windows Defender) puede ser muy eficaz y es gratuito.

  1. Escriba Seguridad de Windows en el menú Inicio y ábralo.
  2. Vaya a Protección contra virus y amenazas.
  3. Haz clic en Análisis completo y luego en Analizar ahora. Puede que tarde un poco, pero vale la pena descartar malware como causa.

Si su antivirus detecta algún problema, siga las instrucciones para ponerlo en cuarentena o eliminarlo. A veces, el malware corrompe archivos o controladores del sistema, lo que provoca errores de ntoskrnl.exe. Limpiarlo podría ser la solución.

Actualice los controladores, especialmente los gráficos y el almacenamiento

Los controladores antiguos o defectuosos suelen causar pantallazos azules, por lo que actualizarlos es una buena idea. Use el Administrador de dispositivos para una actualización rápida: simplemente haga clic derecho en el controlador sospechoso y seleccione Actualizar controlador. O bien, para mayor control y controladores más recientes, visite el sitio web del fabricante del hardware.

  1. Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
  2. Busque su tarjeta gráfica, controladores de almacenamiento o dispositivos de red; básicamente, cualquier cosa que haya existido durante algún tiempo.
  3. Haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador. Luego, selecciona Buscar controladores automáticamente. Windows descarga la versión más reciente si está disponible.

Tras la actualización, reinicie el equipo y compruebe si el BSOD persiste. Si es así, considere revertir los controladores actualizados recientemente o usar herramientas específicas para controladores como Intel Driver & Support Assistant o AMD Software.

Desactivar el overclocking o restablecer la configuración de overclock

Si tu sistema está overclockeado (y sí, mucha gente lo hace para obtener mayor velocidad), podría estar causando inestabilidad. El overclocking lleva el hardware más allá de sus límites certificados y, en algunas configuraciones, esto provoca errores como la pantalla azul de la muerte (BSOD) de ntoskrnl.exe.

Para una estabilidad óptima, es más seguro restaurar la configuración predeterminada. Normalmente, puedes hacerlo a través de la BIOS de la placa base o la configuración UEFI. Apaga el sistema, desconecta la alimentación y restablece la BIOS a la configuración predeterminada (busca «Cargar valores predeterminados a prueba de fallos» o algo similar).

Si utiliza software de overclocking de terceros, deshabilítelo o elimínelo y vuelva a probar el sistema.

Realizar un arranque limpio para aislar conflictos de software

Algunas aplicaciones o servicios de terceros se infiltran durante el arranque, lo que puede causar conflictos. Un arranque limpio ayuda a identificar si algo no esencial es el culpable.

  1. Presione Windows + R, escriba msconfig y presione Enter.
  2. En la pestaña Servicios, marque Ocultar todos los servicios de Microsoft y luego haga clic en Deshabilitar todos.
  3. Cambie a la pestaña Inicio y luego haga clic en Abrir Administrador de tareas.
  4. Deshabilite todos los elementos de inicio que vea allí haciendo clic derecho y seleccionando Deshabilitar.
  5. Cierre el Administrador de tareas, haga clic en Aceptar y luego reinicie su PC.

Si el BSOD deja de aparecer, vuelve a habilitar los servicios y elementos de inicio uno por uno para encontrar la aplicación problemática. Con un poco de paciencia, vale la pena identificar la causa del problema.

Actualizar Windows 11

Finalmente, mantenerse actualizado es posiblemente la solución más sencilla. Microsoft publica parches que corrigen errores, incluidos los que causan pantallazos azules. Si usas una compilación antigua, actualizar podría solucionar el error.

  1. Presione Windows y escriba Configuración de actualización de Windows.
  2. Haz clic en «Buscar actualizaciones». Si encuentras alguna, haz clic en «Descargar e instalar». Sí, puede que reinicie tu PC varias veces, pero vale la pena.

Resumen y consejos finales

Sinceramente, solucionar pantallazos azules como este puede ser un poco complicado. A veces, una sola solución funciona, otras veces, hay que combinar varias. No olvides mantener los controladores actualizados, revisar hardware como la RAM y el disco duro, y buscar malware. Si el error persiste incluso después de todo esto, podría tratarse de un problema de hardware más grave o incluso de que sea necesario reinstalar Windows.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte con la resolución de problemas!

Resumen

  • Ejecute diagnósticos de memoria para comprobar el estado de la RAM.
  • Utilice SFC y DISM para reparar la corrupción de archivos del sistema.
  • Escanee su disco duro en busca de errores.
  • Realice un análisis completo de virus/malware.
  • Actualice sus controladores, especialmente los dispositivos gráficos y de almacenamiento.
  • Desactive el overclocking o restablezca el BIOS a los valores predeterminados.
  • Realice un inicio limpio para encontrar aplicaciones en conflicto.
  • Mantenga siempre Windows actualizado.

Resumen

Eso es todo lo que se puede hacer sin profundizar en el diagnóstico de hardware. Normalmente, una combinación de estas soluciones solucionará el problema, pero los problemas de hardware también pueden aparecer. Recuerda que es un proceso y la paciencia es clave. Si un método no funciona, prueba el siguiente. Ojalá esto ayude a alguien a solucionar esos molestos BSOD y a estabilizar su sistema.