Reinstalar Windows Vista sin un CD puede parecer un truco de magia, pero sinceramente, es totalmente factible; solo hay que saber dónde buscar. La mayoría de la gente no sabe que su portátil o computadora de escritorio suele venir con una partición de recuperación guardada, lista para restaurar el sistema a la configuración de fábrica sin tener que buscar un USB o un CD. Esta partición de recuperación es como una bóveda de respaldo oculta de todos los archivos originales del sistema. Es un salvavidas cuando todo se ralentiza o si el sistema operativo se corrompe y no arranca. Veremos cómo aprovechar esta práctica herramienta, con la esperanza de ahorrarse el viaje para comprar un disco o esperar el envío.
Cómo reinstalar Windows Vista sin un CD
El objetivo es acceder a la partición de recuperación, ejecutar las herramientas de reparación y, con suerte, restaurar Vista. Estos pasos básicamente revitalizan un equipo antiguo; imagínenselo como un botón de actualización del sistema, pero sin el CD. Advertencia: en algunas configuraciones, el proceso de recuperación puede ser un poco complicado, especialmente si la partición no está claramente etiquetada o si ha sido manipulada. Aun así, vale la pena intentarlo antes de recurrir a medidas más drásticas.
Acceder a la partición de recuperación
Primero, debes reiniciar la PC. Cuando se encienda de nuevo, observa atentamente la pantalla. Justo después de presionar el botón de encendido, debes estar listo para presionar la tecla correcta para abrir las opciones de recuperación. Normalmente, es F8, pero dependiendo de tu laptop o marca, podría ser F11, Esc u otra. A veces, la tecla correcta parpadea brevemente en la pantalla de inicio; es un poco extraño, pero debes detectarlo a tiempo y seguir presionándola hasta que aparezca el menú.
En algunas máquinas, también puedes intentar presionar Alt + F10 o consultar el manual. Si ninguna de estas opciones funciona, busca un mensaje rápido al iniciar el ordenador (podría decir «Presiona F8 para recuperar» o algo similar).Si te quedas atascado, algunos fabricantes tienen botones de inicio dedicados u opciones de BIOS especializadas, así que explorar esas opciones podría ser útil.
Uso de opciones de arranque avanzadas
Una vez en el menú F8 (las clásicas Opciones de arranque avanzadas de Windows), verá una lista de opciones de arranque, como «Modo seguro» y «Reparar el equipo».Este menú es un poco anticuado, pero sigue siendo útil. Si su equipo muestra la opción «Reparar el equipo», selecciónela. Si no, quizás deba buscar algo como «Recuperación del sistema» o «Restablecimiento de fábrica»; el texto exacto puede variar.
Lanzamiento de las herramientas de recuperación
Al seleccionar «Reparar su computadora», accederá a un entorno de recuperación llamado Opciones de recuperación del sistema. Aquí encontrará varias opciones. La que busca suele ser «Restaurar imagen de fábrica de Dell» o «Recuperación de HP»; esto depende de la marca. Si su equipo venía con una recuperación de marca, es posible que incluya opciones adicionales, así que esté atento.
Este paso es fundamental porque activa la herramienta de restauración integrada del sistema, almacenada en la partición de recuperación. En algunas configuraciones, podrías ver la opción «Restaurar sistema», que se centra más en revertir los cambios. Si está disponible, selecciona «Reinstalar Windows» o «Restablecer valores de fábrica»; de nuevo, depende de lo que se muestre. Si no ves estas opciones y solo ves «Restaurar sistema», no hay problema, pero es posible que no te permita reinstalar el sistema operativo por completo; a veces, esa es la única opción.
Pasos finales: siga las instrucciones en pantalla
Una vez que seleccione la opción de recuperación o restablecimiento, siga las instrucciones. Normalmente, se trata de confirmar su elección y luego comenzará el proceso. Puede tardar un poco, así que tenga paciencia; espere entre media hora y una hora, dependiendo de su hardware. La pantalla podría reiniciarse un par de veces, lo cual es normal. Cuando todo esté listo, su equipo con Vista debería arrancar con una instalación limpia y nueva, tal como estaba al principio. Solo que ahora probablemente sea un poco más complicado porque Vista ya no recibe actualizaciones. Aun así, es mucho mejor que tener un sistema operativo defectuoso o quedarse atascado en bucles de arranque.
Una cosa a tener en cuenta: si la partición de recuperación falta o está dañada, este método no funcionará y es posible que tengas que buscar el medio de recuperación original del fabricante de tu PC o considerar una instalación limpia con un DVD o ISO de Windows Vista, lo cual, sí, es algo de la vieja escuela en estos días.
Consejos para reinstalar Windows Vista sin un CD
- Si es posible, haga una copia de seguridad de sus archivos personales: nunca se sabe si la recuperación borrará los datos.
- Conecte la computadora portátil o de escritorio para evitar interrupciones de energía: este proceso puede demorar un poco.
- Vuelve a consultar el sitio web del fabricante para conocer combinaciones de teclas específicas si F8 no funciona (algunas marcas como Asus o Lenovo tienen enfoques diferentes).
- Después de reinstalar, actualice los controladores, especialmente los gráficos, la red y el chipset, para que todo funcione sin problemas.
- Dado que Vista prácticamente no tiene soporte, considera seriamente actualizar a un sistema operativo más nuevo cuando puedas. Créeme, tu seguridad te lo agradecerá.
Preguntas frecuentes
¿Puedo conservar mis archivos cuando reinstalo Vista?
Si elige las opciones de reparación o restauración de fábrica, sus archivos personales deberían permanecer seguros, pero nunca al 100 %, por lo que realizar una copia de seguridad de antemano sigue siendo muy recomendable.
¿Qué pasa si la partición de recuperación no funciona o no existe?
Si falta la partición de recuperación, generalmente debido a un borrado de la unidad o la eliminación de una partición, deberá contactar al fabricante de su dispositivo para obtener discos o archivos de recuperación. También puede intentar instalar Vista desde una unidad externa o un DVD, pero eso es otra historia.
¿Reinstalar mi vieja máquina Vista mejorará su rendimiento?
Podría darle un poco de energía, sobre todo si estaba saturado de archivos basura o malware. Pero no esperes milagros: Vista nunca fue superrápido, ni siquiera en sus mejores momentos.
¿Cuanto tiempo dura todo esto?
De principio a fin, calcule entre 30 minutos y una hora, quizás más si está haciendo copias de seguridad de archivos o lidiando con problemas.
¿Microsoft aún soporta Windows Vista?
No, el soporte finalizó oficialmente en 2017. No hay más actualizaciones de seguridad ni ayuda técnica de Microsoft, por lo que actualizar es una decisión inteligente para cualquiera que todavía se aferre a Vista.
Resumen
- Reinicie la PC y esté atento a las indicaciones de recuperación.
- Presione F8 en el momento adecuado para que aparezcan las Opciones de arranque avanzadas.
- Seleccione “Reparar su computadora” o una opción de restablecimiento de fábrica.
- Siga las instrucciones para restaurar Windows usando la partición de recuperación.
- Termine y con suerte obtendrá nuevamente un Vista nuevo y arrancable.
Resumen
Recuperar Vista sin un disco puede ser un poco complicado, pero a menudo vale la pena el esfuerzo. Recuerda que Vista tiene los días contados: ya no tiene soporte y los sistemas más nuevos son más rápidos, seguros y, en general, mejores. Aun así, si esto consigue que tu antiguo equipo vuelva a funcionar, es un éxito. Cruzamos los dedos para que esto ayude a alguien a evitar la molestia de buscar o crear medios de recuperación. Mucha suerte, y quizás empieces a pensar en actualizar pronto; tu yo del futuro te lo agradecerá.