Cómo reinstalar Windows 11 mediante la BIOS: guía completa paso a paso

Reinstalar Windows 11 desde la BIOS puede parecer muy intimidante, pero sinceramente, no es tan complicado como parece una vez que le coges el truco. El mayor dolor de cabeza suele ser simplemente asegurarte de tener una copia de seguridad de tus datos, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Después, se trata principalmente de cambiar algunas configuraciones de la BIOS y arrancar desde el medio de instalación. Si todo va bien, tendrás una instalación de Windows 11 completamente nueva, sin los fallos extraños ni el bloatware que se acumulaban.

Cómo reinstalar Windows 11 directamente desde la BIOS

Esta guía te ayudará si tu sistema funciona de forma extraña o si simplemente quieres empezar de cero sin tener que usar herramientas complicadas. Es bastante útil si tu sistema no arranca o si quieres borrar todo y empezar de cero. Ten en cuenta que tendrás que modificar la configuración de la BIOS, y sí, a veces Windows necesita un pequeño empujón para reconocer tu unidad de arranque. En algunas configuraciones, funciona con un solo reinicio, en otras… no tanto. Es raro, pero la persistencia ayuda.

Realice una copia de seguridad de sus archivos: no se salte este paso

Porque una vez que estés en la BIOS y empieces desde cero, probablemente se borrará todo el contenido de tu disco. Usa un disco externo o sube archivos importantes a un almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. Olvidar este paso es la forma más rápida de arrepentirse de un error. Créeme, he visto a gente perderlo todo solo por omitir este paso. Vale la pena dedicar unos minutos extra para proteger tus fotos, documentos, lo que sea.

Crear un medio de instalación de Windows 11: el kit esencial

Necesitarás una memoria USB (de al menos 8 GB) o un DVD virgen con los archivos de instalación de Windows 11. Visita el sitio web oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Ejecútala, selecciona tu USB o DVD y descargará y copiará los archivos de instalación. Es un poco tedioso, pero crear el dispositivo de arranque es crucial, ya que sin él, tu PC no podrá iniciarse desde ningún otro lugar.

Acceda a la BIOS: la sala de control

Reinicia tu equipo y, mientras se reinicia, presiona la tecla de acceso a la BIOS. Las teclas comunes son Delete, F2, F10o Esc. La tecla exacta depende del fabricante de tu placa base o portátil. Si no estás seguro, busca rápidamente en Google «[tu modelo de portátil] entrar en la BIOS».Una vez dentro, busca opciones relacionadas con el orden de arranque o las opciones de inicio. Normalmente, hay un menú llamado «Arranque» o «Prioridad de arranque».

Cambiar el orden de arranque: Priorizar el USB/DVD

Aquí es donde Windows puede volverse un poco quisquilloso. Quieres que la BIOS arranque primero desde tu USB o DVD. Busca la opción » Orden de arranque » o algo similar y usa las flechas o las teclas +/- para mover tu USB o DVD a la parte superior. Algunas BIOS permiten hacerlo con el ratón o táctilmente, pero la mayoría se controlan con el teclado. Lo curioso es que, a veces, las opciones de arranque seguro o rápido pueden interferir con esto, así que si no funciona, desactívala temporalmente.

Inicie la reinstalación de Windows 11: siga las instrucciones

Guarde los cambios (normalmente F10o similares) y reinicie. Su sistema debería arrancar desde el USB/DVD. Aparecerá la pantalla de configuración de Windows, donde deberá seleccionar el idioma, la distribución del teclado, etc. Siga el asistente de instalación, elija la opción de instalación personalizada si desea empezar de cero y seleccione la unidad sobre la que desea borrar o instalar Windows. El tiempo de espera es de entre 30 minutos y una hora, dependiendo del hardware. En algunas configuraciones, el primer intento podría fallar al arrancar desde el USB, por lo que intentarlo de nuevo o restablecer la configuración del BIOS puede ser útil.

Tras la instalación, tu PC se reiniciará con una versión nueva de Windows 11. Sigue las instrucciones de configuración, conéctate a internet y restaura tus archivos desde la copia de seguridad si es necesario. Es bastante sencillo una vez superados los problemas iniciales.

Consejos y trucos para una reinstalación más fluida

  • Verificar compatibilidad: asegúrese de que su PC cumpla con los requisitos del sistema Windows 11, o podría fallar durante la instalación o funcionar mal después.
  • Tenga a mano su clave de producto: A veces, Windows la solicita de nuevo si está reinstalando en el mismo hardware. Si está actualizando o reutilizando una clave, téngala a mano.
  • Usa una buena unidad USB: Las unidades baratas suelen fallar durante la creación o el arranque. Preferiblemente, una de marca con buena velocidad.
  • Desactivar el Arranque Seguro si es necesario: Si el arranque desde USB no funciona, acceda a la BIOS y desactive el Arranque Seguro. Tenga en cuenta que esto podría afectar temporalmente su configuración de seguridad.
  • Tenga los controladores a mano: Después de reinstalar, es posible que su hardware necesite actualizaciones de controladores. Descargue los controladores de su GPU, red inalámbrica y placa base con antelación, si es posible.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reinstalar Windows 11 sin perder mis archivos?

Técnicamente sí, pero es arriesgado. No vale la pena arriesgarse; es mejor hacer una copia de seguridad primero. Una instalación limpia suele borrar todo, a menos que elijas opciones de actualización.

¿Qué pasa si me olvido de cambiar el orden de arranque?

Arranca normalmente desde el disco duro. No accederás al medio de instalación, así que todo lo que hagas será simplemente iniciar Windows en lugar de una instalación nueva. Así que, ¡revisa el orden de arranque!

¿Necesito Internet para reinstalar?

Puedes reinstalar sin conexión, pero para actualizaciones o la activación del producto, es útil tener conexión a internet. A veces, Windows también solicita la información de tu cuenta Microsoft durante la configuración.

¿Cuánto tiempo tarda esto?

Suponiendo que todo salga bien, alrededor de 30 minutos a una hora, bastante variable dependiendo del hardware y de si estás clonando un SSD que ya es rápido o un HDD más lento.

¿Puedo reutilizar el mismo USB para múltiples instalaciones?

Sí, mientras tenga la ISO de Windows, se puede usar varias veces. Solo asegúrate de volver a crear el dispositivo de arranque si cambias la versión de Windows o quieres actualizarla.

Resumen rápido

  • Haga copias de seguridad de sus cosas, siempre.
  • Cree el USB o DVD de arranque con la herramienta de creación de medios de Windows 11.
  • Abra el BIOS y cambie el orden de arranque para arrancar primero desde su medio.
  • Reinicie, siga las instrucciones de configuración de Windows y disfrute de su nuevo sistema.

Resumen

Todo este proceso puede parecer un poco caótico al principio, pero una vez que te acostumbras a ajustar la configuración de la BIOS y a seguir las instrucciones, es bastante sencillo. Es como reiniciar el equipo, literalmente, y eliminar cualquier problema acumulado. Solo recuerda hacer una copia de seguridad de todo antes y no tengas miedo de experimentar un poco con la BIOS. La verdad es que es bastante satisfactorio ver aparecer esa nueva pantalla de Windows.

Ojalá esto le ahorre algún que otro dolor de cabeza.¡Mucha suerte y que disfrute de su nueva y reluciente instalación!