Cómo Reiniciar un PC con Windows 11 — Sin Rodeos
La verdad, intentarlo por primera vez para reiniciar Windows 11 parecía un poco intimidante, pero después de probarlo, puedo decirte que no es para tanto. Básicamente, es como hacer un restablecimiento de fábrica, pero solo para tu Windows. La razón principal por la que lo hice fue porque mi sistema se puso súper lento y comenzó a acumular muchas apps inútiles — sentí que necesitaba un festejo de aire. Ya sea que tu equipo tenga problemas, esté lleno de apps o simplemente quieras hacer una instalación limpia sin complicarte reformateando el disco completo, un reinicio puede ser la solución. Eso sí, ojo: no es magia, y *sí* borrará tus aplicaciones y algunos ajustes, así que mejor hacer una copia de seguridad antes, a menos que estés preparado para perderlos.
¿Qué pasa realmente cuando haces un reinicio?
Aquí es donde me quedé un poco atascado al principio—¿qué significa exactamente «reiniciar»? Pues, es como hacer un reset de fábrica en un teléfono, pero en Windows 11. Cuando eliges «Mantener mis archivos», intenta conservar tus archivos personales—documentos, fotos, esas cosas. Pero, todas tus aplicaciones instaladas y configuraciones personalizadas se borrarán. Si seleccionas «Quitar todo», entonces básicamente se limpia todo: apps, configuraciones, archivos, todo. Algunos piensan que esto es como formatear todo el disco, pero en realidad sólo refresca el sistema. Es útil si tu PC ya no funciona con las soluciones básicas o si vas a venderlo o regalárselo.
Un aspecto importante: si usas una versión de Windows 11 con cifrado BitLocker activado, es probable que te pida la clave de recuperación antes de empezar. Además, tras el reinicio, algunas apps —sobre todo las del Microsoft Store— te pedirán que vuelvas a iniciar sesión, y puede que tengas que ajustar algunas configuraciones otra vez.
Cómo acceder al menú para reiniciar
Si tu menú de inicio no funciona bien o el sistema se cuelga, no te preocupes—todavía puedes llegar allí. La forma más sencilla que encontré fue presionando Windows + I para abrir Configuración. Desde allí, ve a Sistema, que generalmente está en la parte inferior del menú lateral. Luego busca Recuperación. A veces aparece bajo “Recuperación y Restablecimiento”, dependiendo de la versión. En algunos casos, especialmente si Windows está muy mal, puede que no veas inmediatamente la opción “Recuperación”, y aquí también te puedes atorar. Si eso pasa, puedes probar escribiendo systemreset
en el cuadro de Ejecutar (Win + R)—a veces eso evita la interfaz y te lleva directo a las opciones de reinicio.
Elegir el tipo de reinicio — ¿Qué realmente pasa?
Al hacer clic en «Restablecer este equipo», te dará dos opciones: «Mantener mis archivos» o «Quitar todo». Es importante entender qué hace cada una, porque puede ser confuso:
-
Mantener mis archivos — Es útil si tu PC está lento o con fallas. Conserva tus archivos personales, pero las aplicaciones y configuraciones desaparecen. Lo probé en una notebook vieja de ASUS, y algunas veces quedaron datos residuales de apps, así que no es perfecto, especialmente si no haces una copia primero. Pero todavía es mucho más rápido que hacer una limpieza total, y lo he usado para arreglos rápidos.
-
Quitar todo — Es más completo, borra absolutamente todo. Ideal si piensas venderlo o si crees que algo malicioso se quedó por ahí, y quieres empezar desde cero. Recuerda que este proceso puede tardar bastante—desde unos 10 minutos hasta más de media hora, si decides hacer una descarga completa desde la nube. La última vez que lo hice, desconecté Wi-Fi para que Windows no intentara actualizar durante el proceso y así evitar retrasos. A veces, Windows reinicia varias veces y las pantallas parpadean; paciencia, que todo pasa.
¿Opciones de reinstalación? Local vs Cloud
Una vez que seleccionas «Restablecer», te pedirá cómo quieres reinstalar Windows. Las principales opciones son reinstalación local (usando los archivos que ya tienes en tu dispositivo) y descarga desde la nube (obtener archivos frescos de Microsoft). A mí me funciona mejor la reinstalación local—ahorra tiempo y reduce la probabilidad de fallos por la red. Para elegirla, vuelve a Configuración > Sistema > Recuperación. Cuando aparezca la opción de resetear, busca «Configuraciones adicionales», donde podrás activar o desactivar «Descargar Windows desde la nube». Si tienes una buena conexión a Internet, recomiendo la opción en la nube—te da una copia nueva, pero puede ser lenta y consume bastante datos (varios GBs). Mejor evita usarla si tu ancho de banda es limitado o tienes conexión limitada.
También, si algo sale mal, puedes forzar el reset desde la línea de comandos. Abre Ejecutar (Win + R), escribe systemreset
y pulsa Enter. Esto puede ofrecerte más opciones o saltarte algunos problemas con la interfaz, especialmente si tus Configuración se comporta raro. Ten en cuenta que te pedirán confirmaciones y, si tu disco está cifrado con BitLocker, necesitarás la clave de recuperación para continuar.
Consejos finales — No los olvides
Una vez que decidas reiniciar y comiences el proceso, prepárate: no es algo rápido. Puede tomar bastante tiempo, especialmente si eliges “Quitar todo” con descarga desde la nube. Mantén la paciencia, no apagar la PC y espera a que termine. Es normal que la pantalla quede en negro o en blanco por un tiempo. A veces, el proceso se queda estancado en ciertos pasos; en esos casos, paciencia, que suele avanzar solo si se le da tiempo. Algunas veces, puede tardar una hora en completar las primeras fases.
Después del reinicio, tendrás que pasar por la configuración inicial de Windows, volver a iniciar sesión en tu cuenta de Microsoft y, quizás, ajustar algunas opciones de privacidad. Si tu disco estaba cifrado, recuerda que quizás debas desencriptarlo primero o tener a mano la clave de recuperación. Además, en Windows 11 Home, algunas funciones están más limitadas; puede que solo puedas hacer un reinicio estándar sin opción de elegir entre reinstalación local o en la nube.
Resumen final para la vida real
Este proceso de reinicio puede ser tu mejor aliado si tu Windows 11 empieza a comportarse mal o se vuelve incontrolable. Pero, sinceramente, todavía requiere algo de ensayo y error, ya que algunos menús están escondidos en configuraciones avanzadas o varían según la versión. Si no tienes mucha experiencia, te conviene hacer una copia de seguridad antes y mantener a mano las claves de recuperación y datos importantes, por si acaso. Experimente con las opciones de reinicio me ayudó a solucionar mi equipo lento sin necesidad de hacer una reinstalación total.
Espero que esto te sirva. A mí me costó mucho tiempo entenderlo todo, así que paciencia, revisa tus respaldos y no te apures. ¡Suerte!