Cómo solucionar la desaparición de la barra de direcciones y la barra de menús en el Explorador de archivos de Windows 11
Si alguna vez te ha pasado lo mismo que a mí, seguramente abriste el Explorador de archivos y te diste cuenta de que la barra de direcciones y la barra de menús simplemente han desaparecido sin aviso previo. Es muy molesto, porque navegar por tus carpetas se vuelve mucho más complicado sin esas herramientas esenciales. La verdad, estuve un buen rato intentando solucionar esto—reinicié varias veces, revisé configuraciones, pero al principio nada funcionaba. Pero aquí te comparto lo que finalmente me ayudó, y con suerte te sirva también a ti.
Reiniciar el proceso de Explorador de Windows — la solución clásica
Lo primero que probé fue esto. A veces, la interfaz del Explorador se vuelve rara, y terminar su proceso y volverlo a iniciar puede arreglar la mayoría de los problemas. No es broma, hacerlo un par de veces o tras reiniciar el equipo me devolvió las barras en varias ocasiones.
Para ello, haz clic derecho en el Menú de inicio (o presiona Windows + X), y selecciona Administrador de tareas. En la pestaña Procesos, busca Explorador de Windows. Dale clic derecho y elige Reiniciar. Si no aparece de inmediato, puede estar dentro de Procesos en segundo plano. Después de esto, el Explorador se reiniciará y, con suerte, las barras desaparecidas volverán a aparecer cuando abras otra vez el explorador (Windows + E). Es sorprendentemente común que este truco solucione errores visuales que parecen estar atrapados en un limbo.
Verifica si tienes apps de terceros o extensiones en el explorador que puedan estar causando problemas
Si has instalado algún gestor de archivos externo, como Total Commander, XYplorer u otros sustitutos del Explorador, podría estar causando conflictos, especialmente tras alguna actualización del sistema. Yo aprendí eso de la peor manera. Intenta desactivar o desinstalar temporalmente esas apps: ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, busca las recientes que hayas añadido y elimínalas. También, revisa si tienes extensiones de shell (como opciones adicionales en el menú contextual) que puedan estar causando problemas; herramientas como ShellExView te ayudan a desactivar las que sean sospechosas.
Luego de hacer esto, reinicia tu equipo y abre de nuevo el Explorador. Generalmente, si las barras vuelven, significa que alguna app de terceros estaba afectando la interfaz. En mi opinión, es más seguro y simple desactivar o eliminar estos complementos en lugar de meterse a hacer cambios en el registro de Windows a ciegas.
Revertir las actualizaciones recientes de Windows
Esto me cambió la jugada. A veces, una actualización de Windows puede alterar la interfaz del Explorador, especialmente si estás usando una versión reciente o después de varias actualizaciones acumulativas. Si notaste que el problema empezó justo después de una actualización, prueba a desinstalarla.
Presiona Windows + I para abrir Configuración, luego ve a Windows Update > Historial de actualizaciones. Desde allí, haz clic en Desinstalar actualizaciones—puede que esté en Opciones avanzadas. Busca las últimas actualizaciones de seguridad o acumulativas, selecciónalas y desinstálalas. Después, reinicia el equipo a ver si las barras vuelven a aparecer. La verdad, a veces una actualización bugueada es suficiente para romper elementos de la interfaz, y volver atrás puede devolver la funcionalidad. No siempre funciona, pero en mi caso en una portátil sí me funcionó.
Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC) para reparar archivos dañados
En el pasado, tuve muchos errores relacionados con archivos del sistema dañados o faltantes, y eso generaba problemas extraños en la interfaz del Explorador. La herramienta SFC es muy útil en estos casos. Escanea tus archivos del sistema y reemplaza los dañados o ausentes automáticamente.
Abre el símbolo del sistema con permisos de administrador (Windows + R, escribe cmd
, y luego presiona Ctrl + Shift + Enter para abrir como administrador y confirma). Escribe sfc /scannow
y presiona Enter. Espérate a que termine; puede tardar un rato, y a veces parece que se queda congelado, pero déjalo. Cuando termine, te informará si encontró y corrigió problemas. Reinicia tu PC para ver si eso restauró la interfaz del Explorador. En mi experiencia, esta herramienta ayuda a solucionar problemas sutiles que provocan que desaparezcan barras de menú o de direcciones, especialmente si el sistema está corrupto o hay malware involucrado.
Usar el solucionador de problemas de Windows para problemas con Windows Update
Sorprendentemente, la utilidad integrada para detectar problemas en Windows Update puede solucionar algunos fallos sistémicos que afectan al Explorador. Aunque parezca que no tiene relación, en varias ocasiones me ha ayudado a arreglar errores visuales extraños. Para usarlo, ve a Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores y ejecuta Windows Update. Sigue las instrucciones y deja que detecte y arregle posibles problemas que estén causando malfuncionamientos en el explorador.
Restaurar Windows si nada más funciona
Esta es la opción más drástica y solo deberías considerarla si todo lo demás ha fallado. Reinstalar o hacer un restablecimiento puede eliminar los errores o daños que ocasionan que las barras desaparezcan. La forma más sencilla es acceder a Configuración > Sistema > Recuperación. Allí, selecciona Restablecer este equipo y escoge Conservar mis archivos. Sigue las instrucciones para realizar una reinstalación usando la nube o desde archivos locales. Es un proceso molesto, pero a veces es la única forma de arreglar fallos serios en la interfaz del Explorador de manera definitiva.
En resumen, esas son las soluciones que probé: reiniciar el Explorador, revisar si alguna app de terceros estaba causando problemas, desinstalar actualizaciones recientes, ejecutar SFC y, en última instancia, restablecer Windows. La paciencia y un poco de prueba y error marcaron la diferencia. Y siempre, recuerda hacer una copia de seguridad de tus datos o crear un punto de restauración antes de realizar cambios importantes, por si acaso.
Espero que esto te haya sido de ayuda — me costó mucho tiempo averiguarlo por mi cuenta. ¡Mucho éxito en recuperar esa barra de direcciones y menús desaparecidos! No olvides revisar tus actualizaciones de Windows y las aplicaciones instaladas primero.