Si estás pensando en hacer una instalación limpia de Windows 10, probablemente tengas un equipo lento, errores persistentes o simplemente quieras esa sensación de limpieza. Sinceramente, es un poco raro cómo Windows puede ralentizarse con el tiempo, pero una instalación limpia realmente marca la diferencia. Solo ten en cuenta que esto borra todo el contenido de tu disco, así que es imprescindible guardar los archivos antes de empezar. Si estás listo para empezar, implica crear un USB de arranque con el instalador de Windows 10 y luego arrancar desde él para básicamente borrar y configurar Windows desde cero. La buena noticia es que, una vez hecho esto, tu PC debería sentirse más rápido, limpio y mucho más responsivo, como si fuera nuevo. En algunas configuraciones, este proceso puede ser un poco complicado, así que quizás necesites paciencia, especialmente con la configuración de la BIOS y los controladores, pero es totalmente factible.
Cómo hacer una instalación limpia de Windows 10
Realizar una instalación limpia no es pan comido, pero es una forma eficaz de solucionar problemas persistentes del sistema o simplemente empezar de cero. La idea general es la siguiente: haz una copia de seguridad de todo tu contenido importante, crea una unidad USB de arranque con la herramienta de creación de medios, cambia el orden de arranque y sigue las instrucciones para borrar los datos de la unidad y configurar Windows de nuevo. Una vez hecho esto, tendrás que reconfigurar la configuración, reinstalar aplicaciones y, si no funciona correctamente desde el primer momento, buscar algunos controladores. El objetivo es, básicamente, que Windows vuelva a funcionar sin problemas, sin todo el desorden que acumula con el tiempo.
Haga una copia de seguridad de sus datos (muy importante)
Antes de nada, empieza por hacer una copia de seguridad de todos tus archivos importantes: documentos, fotos, marcadores del navegador, lo que sea importante. Porque una vez que presiones «instalar», todo lo que esté en ese disco desaparecerá. Usa un disco duro externo, una memoria USB o un sistema de almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive. Algunos prefieren copiar toda su carpeta de usuario a un disco externo; otros prefieren un software de copia de seguridad dedicado. En cualquier caso, comprueba que todo lo que te importa esté seguro. En algunos equipos, el proceso de copia de seguridad puede ser un poco lento o extraño, sobre todo si tienes muchos archivos o discos lentos, así que planifica con antelación. Además, si usas aplicaciones especiales con claves de licencia, asegúrate de guardarlas en un lugar accesible.
Crear medios de instalación de Windows 10 (Esta es la caja mágica)
Dirígete al sitio oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de creación de medios de Windows 10. Es bastante sencilla de usar: simplemente ejecútala, elige «Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO)» y sigue las instrucciones. Necesitarás una unidad USB con al menos 8 GB de espacio (preferiblemente vacía).Ten en cuenta que algunas unidades USB antiguas pueden ser un problema, así que si tienes una reciente, úsala. La herramienta descargará Windows 10 y hará que la unidad sea de arranque. En una configuración, esto falló muchas veces debido a un USB dañado o una conexión lenta, pero en otra ocasión funcionó a la perfección. Una vez que la unidad USB esté lista, reinicia tu PC y arranca desde esa unidad, generalmente presionando F12, F2 o Supr durante el inicio para elegir el dispositivo de arranque. Es posible que tengas que cambiar el orden de arranque manualmente a través de la configuración de BIOS o UEFI, lo que puede ser un poco molesto, pero no es demasiado complicado una vez que encuentras el menú correcto.
Arrancar desde la unidad USB y comenzar la instalación
Inserta la memoria USB en tu ordenador. Reinicia y pulsa la tecla para acceder al menú de arranque (F12 es común, o F8 a veces funciona).Selecciona la memoria USB de la lista y tu PC debería empezar a cargar el instalador de Windows. Si no es así, comprueba la configuración de la BIOS para asegurarte de que esté configurada para arrancar primero desde la memoria USB. La pantalla de configuración de Windows aparecerá al cabo de un rato. Desde ahí, selecciona el idioma, la distribución del teclado y haz clic en «Siguiente».Cuando se te solicite, elige «Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado)».Puede parecer complicado, pero en este paso es donde ocurre la magia. Verás tus unidades y particiones. Si quieres empezar de cero, elimina todas las particiones existentes en el disco principal; solo asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo. Luego, selecciona el espacio sin asignar y pulsa «Siguiente».Windows empezará a instalarse; puede tardar un poco, así que tómate algo. A veces, en ordenadores antiguos o lentos, aquí es donde las cosas se ponen difíciles o se cuelgan un rato, pero la paciencia ayuda.
Configurar Windows 10 después de la instalación
Una vez que Windows termine de copiar los archivos y se reinicie, te solicitará algunas configuraciones iniciales como la región, el teclado y la red. Aquí es donde te conectas a tu Wi-Fi, inicias sesión con tu cuenta de Microsoft o creas una cuenta local si lo prefieres. También podría preguntarte sobre opciones de privacidad, como ubicación, diagnósticos, etc. Por lo general, en algunas compilaciones, estos pasos se sienten un poco apresurados u opcionales, pero es mejor configurar lo que te resulte cómodo. Windows luego finalizará todo y estarás en tu sistema operativo recién instalado. Prepárate para algunos ajustes, especialmente con los controladores; es posible que algún hardware no funcione perfectamente de inmediato. Si eso sucede, dirígete al sitio web de tu fabricante y descarga los controladores más recientes para tu modelo (gráficos, chipset, Wi-Fi, etc.).Para verificar si todo funciona bien, abre Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y ejecuta una búsqueda de actualizaciones; a veces eso extrae actualizaciones o parches de controladores cruciales.
Consejos para una instalación limpia y sin problemas
- Asegúrate de que tu PC realmente cumpla con los requisitos de Windows 10 : RAM, CPU, almacenamiento; sí, compruébalo.
- Tenga a mano su clave de producto : especialmente si está haciendo esto en una máquina más antigua donde la activación no está vinculada al hardware automáticamente.
- Descargue los controladores con anticipación : especialmente para tarjetas gráficas (Nvidia/AMD), Wi-Fi o chipsets, lo que le ahorrará problemas más adelante.
- Utilice una fuente de energía confiable : no intente esto con una batería que se está agotando, ¡las computadoras portátiles deben estar enchufadas!
- Considere mantener su sistema operativo actual como una segunda opción : las configuraciones de arranque dual son complicadas pero buenas si desea conservar (y probar) su antiguo sistema operativo junto con el nuevo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente una instalación limpia de Windows 10?
Básicamente, borra el disco duro e instala Windows desde cero. Es como reiniciar el PC, eliminando todo el desorden y los errores.
¿Hacer esto eliminará los virus?
En general, sí. Como lo borra todo, los virus y el malware deberían desaparecer. Aun así, si descargas archivos sospechosos después, podrían volver.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Depende de tu hardware. Normalmente, entre 30 minutos y un par de horas. Si tarda mucho más, comprueba si hay problemas de hardware o si el dispositivo está dañado.
¿Necesito Internet durante la instalación?
No realmente, pero tener uno facilita la descarga de actualizaciones, controladores y claves de activación posteriormente. En algunas configuraciones, podrías omitir el Wi-Fi durante la configuración inicial si prefieres realizar las actualizaciones después.
¿Puedo hacerlo sin una unidad USB?
Claro, pero es un poco difícil: tendrías que grabar un DVD o usar un método de instalación en red, que es más complejo. Las unidades USB son simplemente más rápidas y fáciles para la mayoría de la gente.
Resumen
- Realice una copia de seguridad de sus archivos importantes
- Cree un USB de arranque de Windows 10 mediante la herramienta de creación de medios
- Configurar su BIOS para arrancar desde USB
- Borrar e instalar Windows desde el USB
- Configurar su nueva instalación de Windows
Resumen
Sinceramente, hacer una instalación limpia puede ser un poco engorroso, pero suele ser la mejor manera de solucionar problemas persistentes o simplemente darle a tu PC un nuevo comienzo. No sé por qué Windows se atasca tanto, pero lo hace. En fin, realizar este proceso correctamente puede revitalizar un equipo viejo. Solo recuerda hacer una copia de seguridad de todo, la paciencia es clave y no te precipites con el particionado. A veces, todo es cuestión de prueba y error, como averiguar el orden de arranque de la BIOS o la compatibilidad de los controladores. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a recuperar su sistema sin demasiada frustración.¡Mucha suerte!