Cómo realizar una instalación limpia de Windows 10: instrucciones paso a paso para una configuración sin problemas

Intentar hacer una instalación limpia de Windows 10 puede ser un poco intimidante, sobre todo si no estás completamente seguro de lo que haces. A veces, Windows se siente lento o aparecen errores extraños que no parecen solucionables con la solución de problemas habitual. Una instalación limpia consiste básicamente en borrar todo el disco duro e instalar una copia nueva de Windows: sin archivos innecesarios ni corruptos, simplemente desde cero. Puede mejorar considerablemente el rendimiento y solucionar un montón de problemas de software. Lo complicado es saber exactamente cómo hacerlo sin complicarlo todo, así que aquí tienes una guía un poco más práctica y menos elaborada, pero que espero te sea útil.

Cómo realizar una instalación limpia de Windows 10

Método 1: Crear una unidad USB de arranque con Windows 10

Se trata principalmente de configurar las herramientas adecuadas antes de siquiera pensar en empezar el proceso. Necesitarás una memoria USB de 8 GB o más y la Herramienta de Creación de Windows Media. Descárgala, ejecútala y, cuando te pregunte, selecciona «Crear un medio de instalación para otro PC».Te guiará en la selección del idioma, la edición y la arquitectura, y luego descargará los archivos ISO necesarios en la memoria USB. Simplemente sigue las instrucciones, porque Windows lo hace más difícil de lo que debería, te lo juro.

Método 2: Realice una copia de seguridad de sus archivos importantes

Sí, esta parte es aburrida, pero crucial. Estás a punto de borrar todo tu disco duro, así que todo lo que valga la pena guardar debe estar seguro, como un disco duro externo, en la nube o cualquier método de respaldo de confianza. Revísalo bien, porque una vez que comience el proceso, la recuperación no es sencilla a menos que tengas copias de seguridad. Créeme.

Método 3: Arrancar desde la unidad USB

Si tu PC no está configurado para arrancar desde USB por defecto, tendrás que cambiar el orden de arranque en la BIOS/UEFI. Reinicia el ordenador y pulsa la tecla que te lleva a la BIOS (normalmente F2, Supr o Esc).Busca la pestaña » Arranque» y mueve la memoria USB al principio de la lista de prioridades. Guarda la configuración y reinicia. Al arrancar el sistema, debería arrancar desde la memoria USB en lugar del disco duro. Si no es así, comprueba el orden de arranque o asegúrate de que la memoria USB esté formateada y preparada correctamente. A veces, la memoria USB puede no estar formateada correctamente, así que conviene volver a crear el instalador si no carga.

Método 4: Iniciar la instalación de Windows 10

Una vez en la pantalla de configuración, se te preguntarán opciones como el idioma, la distribución del teclado y la zona horaria; nada del otro mundo. Al pulsar «Instalar ahora», se te pedirá que introduzcas tu clave de producto, si la tienes. O bien, omítela si Windows detecta tu licencia actual. Elige «Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado)». Esta opción es para empezar de cero, no para actualizar.

Método 5: Formatee su unidad

Esta parte puede poner nerviosas a algunas personas, pero se trata simplemente de seleccionar la partición primaria (normalmente etiquetada como Unidad 0, Partición 1 o similar) y hacer clic en Formatear. Asegúrate de elegir la correcta; de lo contrario, te arriesgas a perder datos en otras unidades. Después de formatear, simplemente haz clic en Siguiente. El instalador copiará los archivos y se reiniciará varias veces. En algunas configuraciones, este proceso puede bloquearse o actuar de forma extraña, así que no te sorprendas si tarda más de lo esperado. Simplemente espera y confía en que está haciendo su trabajo. Una vez que haya terminado, verás de nuevo la pantalla de configuración de Windows 10, donde puedes configurar tus preferencias, cuenta de usuario y luego ir a buscar algunos controladores y actualizaciones.

Consejos para hacerlo más suave

  • Asegúrese de que su USB tenga al menos 8 GB: Windows necesita espacio para el instalador y los archivos.
  • Mantenga a mano su clave de producto de Windows, en caso de que necesite ingresarla durante la instalación.
  • Considere particionar su disco de antemano si desea que sus archivos personales estén separados del sistema operativo: esto hace que las cosas sean más limpias.
  • Después de la instalación, obtenga todas las últimas actualizaciones instaladas: Windows Update es su amigo aquí.
  • Reinstale sólo lo que necesite; este no es el momento de cargar todo el software que haya utilizado alguna vez.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace realmente una instalación limpia?

Básicamente, borra el disco duro e instala Windows de nuevo. Es como restablecer el sistema a la configuración de fábrica, pero con tu propia copia de Windows. Suele solucionar errores extraños o lentitud causada por archivos dañados o restos de programas antiguos.

¿Perderé mis archivos?

Sí. A menos que hagas una copia de seguridad de antemano, todo el contenido del disco se borra durante el formateo. Créeme, no te saltes la copia de seguridad; este paso es decisivo para el proceso.

¿Puedo hacerlo sin un USB?

Claro, pero es más complicado. Algunos usan instalaciones de red o particiones de recuperación, pero una memoria USB suele ser la más fácil y menos arriesgada. Si te atreves, también puedes usar herramientas como Rufus para crear unidades de arranque a partir de archivos ISO si la Herramienta de Creación de Medios te da problemas.

¿Cuánto tiempo dura todo el proceso?

Depende de tu PC, pero dale al menos entre 30 minutos y algunas horas. Instalar desde USB es más rápido que desde un DVD, obviamente. No te preocupes si se bloquea un poco; espera.

¿Necesita Internet durante la instalación?

No es para la instalación, pero lo necesitarás después para las actualizaciones de Windows, los controladores y la activación.¿No tienes wifi? Conéctate después de la configuración.

Resumen de pasos

  • Crear un USB de arranque con Windows 10.
  • Haga una copia de seguridad de sus archivos o corre el riesgo de perderlo todo.
  • Cambiar el orden de arranque en el BIOS para iniciar desde USB.
  • Arranque desde el USB y comience la configuración de Windows.
  • Formatee la unidad, luego siéntese y observe cómo Windows se instala desde cero.

Resumen

Sinceramente, todo este proceso parece un poco abrumador al principio, pero una vez en marcha, solo es cuestión de esperar. En algunas máquinas, es pan comido, mientras que en otras pueden surgir contratiempos, como que la BIOS no reconozca el USB o que el instalador se cuelgue. No te desanimes; intenta recrear el USB o cambiar la configuración. Al final, tendrás una instalación de Windows nueva y rápida que podría solucionar muchos problemas persistentes o simplemente darle una nueva vida a tu sistema. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y frustraciones.