Si Windows 11 se resiste mucho (se congela, se bloquea o simplemente no funciona correctamente), un restablecimiento completo podría ser lo que necesitas. Es como reiniciar el sistema y dejarlo como nuevo. Pero ojo: borra todo, así que es imprescindible hacer una copia de seguridad de esos archivos irremplazables. A veces, Windows necesita un borrón y cuenta nueva, sobre todo después de fallos extraños o de muchas actualizaciones.¿Lo bueno? Una vez hecho esto, tu PC funcionará con mayor fluidez y ya no tendrás que lidiar con esos molestos problemas.¿Listo? Veamos cómo limpiarlo.
Tutorial paso a paso para restablecer Windows 11
Realizar un restablecimiento completo en Windows 11 básicamente lo restaura a su estado original de fábrica; esto significa borrar todos los archivos personales, aplicaciones y configuraciones personalizadas. Se suele usar para solucionar problemas importantes o preparar un dispositivo para la reventa. Recuerda que esto no es algo que se hace por capricho: una vez que se restablece, no hay vuelta atrás sin restaurar desde una copia de seguridad.
Abrir configuración
- Haz clic en el menú Inicio y luego en Configuración. También puedes presionar Windows + Ipara abrir Configuración más rápido.
- Encontrar la Configuración es como encontrar el centro de control de tu sistema: es donde controlas casi todo lo relacionado con tu PC. Si el PC se bloquea, quizás tengas que forzar el apagado y volver a intentarlo.
Navegar al sistema
- Dentro de Configuración, haga clic en Sistema.
- Aquí encontrarás opciones relacionadas con tu hardware, rendimiento e información general del sistema. Para restablecer, este es tu siguiente paso.
Encuentra la recuperación
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Recuperación.
- Esta sección es básicamente tu plan de escape si las cosas salen mal. Contiene las herramientas para restablecer o recuperar la información.
Haga clic en Restablecer esta PC
- En Opciones de recuperación, busque Restablecer esta PC y haga clic en Comenzar.
- Esto inicia el proceso que realmente destruye tu configuración actual y te prepara para un nuevo comienzo. Advertencia: asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo lo importante, ya que todos tus archivos y aplicaciones desaparecerán.
Elija eliminar todo
- Seleccione Eliminar todo cuando se le solicite.
- Esta es la opción más radical que borra todos los datos, aplicaciones y configuraciones, como si fuera un borrón y cuenta nueva. En algunos casos, Windows te preguntará si deseas limpiar la unidad a fondo o simplemente restablecerla rápidamente. Optar por un borrado completo es más seguro si vas a regalar el PC o quieres deshacerte de todo el desorden.
- En algunas configuraciones, este proceso falló la primera vez, a veces debido a problemas de hardware o a fallos del SSD. Reiniciar y volver a intentarlo puede ayudar, o a veces, al iniciar con las opciones de recuperación avanzadas desde el dispositivo de arranque, se muestra una ruta de restablecimiento diferente.
Una vez que confirmes, Windows hará lo suyo. El sistema se reiniciará varias veces, borrando y reinstalando Windows. Finalmente, tendrás Windows 11 como nuevo, listo para configurar o regalar.
Consejos para un restablecimiento completo en Windows 11
- Asegúrate de haber realizado una copia de seguridad de todo lo que importa: ¡saturar tu escritorio con archivos aleatorios no es suficiente!
- Extraiga todas las unidades externas o memorias USB; a veces pueden estorbar o provocar errores de reinicio.
- Conecte su computadora portátil a la corriente: perder energía a mitad del reinicio es una receta para dolores de cabeza e instalaciones corruptas.
- Después de restablecer, necesitarás reinstalar tus aplicaciones y actualizaciones, así que anota tus claves de producto o contraseñas ahora.
- Si las cosas salen mal, puedes intentar iniciar Windows Recovery desde la pantalla de inicio de sesión (manteniendo presionada la tecla Shift y haciendo clic en Reiniciar), luego navega a Solucionar problemas > Restablecer esta PC para volver al menú de restablecimiento sin iniciar completamente Windows primero.
Preguntas frecuentes sobre el restablecimiento completo de Windows 11
¿Qué hace un restablecimiento completo en Windows 11?
Básicamente, restaura el sistema a su estado original: borra todos los archivos, aplicaciones y configuraciones personalizadas. El sistema se reinstala desde cero.
¿Es posible recuperar archivos después de un reinicio completo?
Normalmente no. Una vez que se active el restablecimiento con «Eliminar todo», todos los archivos desaparecerán, a menos que tengas una copia de seguridad en algún lugar como OneDrive, un disco duro externo o una partición de recuperación. Después de eso, no habrá recuperación automática, así que asegúrate de haber guardado todo lo esencial con antelación.
¿Cuánto tiempo tarda un reinicio completo?
Depende del hardware, pero generalmente, entre 30 minutos y un par de horas. Los SSD más rápidos ayudan, pero la paciencia es clave: Windows se está borrando, reinstalando y configurando.
¿Puedo detener un reinicio completo una vez que comienza?
No se recomienda. Interrumpir el restablecimiento puede bloquear el sistema, especialmente si se está reinstalando Windows. Es mejor dejar que termine o iniciar en modo de recuperación si crees que algo va mal (pero aun así, no esperes poder pausar el proceso).
¿Necesito una conexión a Internet para realizar un restablecimiento completo?
No necesariamente para el restablecimiento en sí, pero Windows podría necesitar descargar actualizaciones o controladores posteriormente. Por lo tanto, es recomendable tener una conexión Wi-Fi o Ethernet lista, por si acaso.
Resumen
- Abra Configuración (Windows + I o a través del menú Inicio).
- Vaya a Sistema.
- Seleccione Recuperación.
- Pulse Restablecer esta PC.
- Seleccionar Eliminar todo para borrar el borrón y cuenta nueva.
Resumen
Reiniciar el sistema por completo puede ser brutal; créeme, es como arrancarse una tirita. Pero, por otro lado, suele funcionar de maravilla, sobre todo al lidiar con errores persistentes o si el PC va terriblemente lento a pesar de las soluciones habituales. Recuerda que las copias de seguridad son tu mejor aliado. A veces Windows se vuelve imprudente y podrías tener que probar diferentes opciones de recuperación, como arrancar en modo de recuperación desde el arranque o usar medios de instalación si el reinicio integrado falla. Aun así, una vez hecho esto, tu sistema debería funcionar mejor y más estable; crucemos los dedos para que esto te ahorre horas de frustración.