Cómo realizar un análisis antivirus en Windows 11: instrucciones paso a paso

Realizar un análisis antivirus en Windows 11 no es complicado, pero es curioso cuánta gente lo pasa por alto o simplemente activa el Análisis Rápido sin pensarlo. Mantener el sistema seguro implica saber dónde encontrar las defensas y, lo más importante, a qué profundidad deben ser los análisis. A veces, un análisis rápido es suficiente, pero otras veces, necesitarás un análisis más completo y exhaustivo. Hacerlo con regularidad ayuda a detectar malware a tiempo, antes de que cause un caos real. Así que, si tu PC va un poco lento o has descargado algo sospechoso, realizar un análisis podría ser justo lo que necesitas para estar tranquilo.

Cómo ejecutar un análisis de virus en Windows 11

Abra Seguridad de Windows y acceda a Protección contra virus y amenazas.

Primero, ve al menú Inicio y escribe «Seguridad de Windows».Luego, haz clic en la aplicación cuando aparezca. Por alguna razón, Windows la ha ocultado bastante, quizá para que parezca más «protegida», pero en realidad está escondida en tu sistema. Una vez dentro, ve a Protección contra virus y amenazas. Si estás acostumbrado a versiones anteriores de Windows u otras aplicaciones antivirus, esta es básicamente el escudo integrado de Windows, así que no te saltes este paso si quieres una protección rápida.

Inicie un análisis rápido o elija una opción más profunda

Dentro de la ventana Protección contra virus y amenazas, verás un botón que dice Análisis rápido. Este analiza tus puntos más vulnerables: archivos del sistema, procesos en ejecución, etc. Es rápido y bastante útil cuando tienes prisa. Si te sientes un poco paranoico o simplemente quieres un análisis exhaustivo, haz clic en Opciones de análisis y selecciona Análisis completo. Revisa cada parte de tu disco duro, incluso esos archivos que olvidaste que tenías. Ten en cuenta que puede tardar un poco. Normalmente, he visto que tarda entre 30 minutos y más de una hora, dependiendo de lo sobrecargado que esté tu disco. Merece totalmente la pena si te preocupan las amenazas ocultas.

Revisar los resultados y afrontar las amenazas

Una vez finalizado el análisis, Seguridad de Windows le proporcionará un informe detallado. Si encuentra algo, sugerirá acciones: poner en cuarentena, eliminar o, a veces, simplemente ignorar si se trata de una falsa alarma. Asegúrese de seguir las instrucciones. En algunas configuraciones, un análisis completo puede detectar falsos positivos o elementos que en realidad son benignos. He observado que, en algunas máquinas, el primer análisis puede no detectar todo, pero repetirlo más tarde parece detectar más. Es un poco molesto, pero más vale prevenir que curar.

Consejos para ejecutar un análisis antivirus en Windows 11

  • Programe análisis regulares : Configure análisis semanales o quincenales en el Historial de protección o mediante el Programador de tareas con un comando como ` schtasks /create`. De esta forma, es automático, ya que, por supuesto, Windows tiene que hacerlo un poco más difícil de lo que debería.
  • Mantenga Windows actualizado : instale siempre las últimas actualizaciones; a menudo, los parches de seguridad corrigen vulnerabilidades que el malware podría explotar, así que no ignore esas ventanas emergentes.
  • Utilice el análisis completo de vez en cuando : un análisis completo mensual es bueno; detecta lo que sus análisis rápidos podrían pasar por alto y mantiene las cosas ordenadas.
  • Considera una segunda opinión : A veces, Windows Defender es suficiente, pero si te preocupa mucho, otro escáner como Malwarebytes puede detectar cosas que podría pasar por alto. Simplemente no ejecutes dos protectores en tiempo real a la vez a menos que quieras tener problemas de rendimiento.
  • Verificar el historial de análisis : Windows Security registra análisis antiguos; por lo tanto, si conservó uno de la semana pasada, revise lo que encontró y las acciones que realizó.

Preguntas frecuentes sobre la ejecución de análisis antivirus en Windows 11

¿Con qué frecuencia se debe ejecutar un análisis de virus?

Honestamente, los análisis rápidos semanales mantienen las cosas bajo control, y hacer un análisis completo una vez al mes no es una mala idea si eres un usuario intensivo de Internet o estás preocupado por el malware.

¿Puedo ejecutar otras aplicaciones antivirus junto con Windows Security?

Sí, pero cuidado: tener dos escáneres en tiempo real puede causar conflictos y ralentizar el sistema. Si quieres protección adicional, considera una aplicación como Malwarebytes para un segundo análisis, pero desactiva sus escudos en tiempo real si lo haces.

¿Qué pasa si el análisis encuentra algo?

Simplemente siga las recomendaciones de Seguridad de Windows. Normalmente, ponga en cuarentena o elimine. Eliminar amenazas suele ser seguro, pero de vez en cuando, un falso positivo detecta archivos legítimos; por lo tanto, conviene comprobar el origen del archivo antes de eliminarlo.

¿Cuánto tiempo dura un análisis completo del sistema?

Depende de tu hardware y del tamaño del almacenamiento. Los análisis rápidos duran unos minutos, pero los análisis completos pueden extenderse fácilmente a una hora o más. Es mejor planificarlo cuando no tengas mucho trabajo.

¿Es suficiente la seguridad de Windows para brindar protección?

Es sólido para la mayoría de las personas, pero si te gusta navegar de forma riesgosa, descargar archivos sospechosos o trabajar con datos confidenciales, agregar otra capa de seguridad (como un antivirus pago) no vendrá mal.

Resumen

  • Abrir Seguridad de Windows
  • Vaya a Protección contra virus y amenazas
  • Haga clic primero en Análisis rápido o en Opciones de análisis para un análisis completo
  • Revise los resultados y siga las instrucciones.
  • Programe análisis periódicos y mantenga Windows actualizado

Resumen

Sinceramente, una vez que le coges el truco a las comprobaciones rápidas y a los análisis completos ocasionales, se vuelve algo natural. Es como cerrar la puerta con llave: no es emocionante, pero es necesario. Vigilar el estado del equipo no es solo para expertos en tecnología; es un hábito inteligente. Con suerte, esto ayudará a alguien a evitar una infección grave o, al menos, hará que el proceso sea menos complicado. Porque, en realidad, cuanto menos malware se instale, menos estrés habrá a largo plazo.