Cómo realizar la limpieza del disco en Windows 10 de manera eficiente

Ejecutar el Liberador de espacio en disco en Windows 10 es una forma bastante sencilla de darle un impulso a tu PC, especialmente si va lento o se siente sobrecargado. La herramienta Liberador de espacio en disco integrada es tu aliada; busca y elimina esos molestos archivos temporales, cachés del sistema y puntos de restauración antiguos que simplemente ocupan espacio. A veces, Windows simplemente acumula archivos basura que ya no necesitas, y hacer esta limpieza hace que todo funcione con mayor fluidez. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos, es como reiniciar y ver una notable mejora de velocidad. Si eso no te ayudó, esto podría funcionar. A veces, la limpieza predeterminada de Windows omite algunas cosas, especialmente si quieres eliminar muchos archivos sobrantes o incluso archivos de sistema ocultos. Vale la pena probar la opción «Limpiar archivos del sistema», a la que puedes acceder una vez que se abre el Liberador de espacio en disco. De esta forma, puedes eliminar actualizaciones antiguas de Windows, archivos en caché y otros archivos que están muy guardados. Solo asegúrate de verificar bien lo que estás eliminando porque, claro, Windows tiene que dificultar más de lo necesario ver qué se ha perdido. Aun así, en una configuración funcionó a la primera, en otra… no tanto. Es raro, pero vale la pena intentarlo. Aquí te explicamos cómo ponerlo en marcha.

Cómo ejecutar el Liberador de espacio en disco en Windows 10

Abra el menú Inicio y localice Liberador de espacio en disco

Haz clic en el botón Inicio (esquina inferior izquierda).Escribe Disk Cleanupen la barra de búsqueda. Cuando aparezca, haz clic en la aplicación Liberador de espacio en disco. Es una utilidad integrada, así que debería aparecer justo arriba. Haz clic en ella y ya estás a medio camino.

Si no lo encuentras, revisa en Configuración > Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales. Windows 10 tiene diferentes ubicaciones ahora, pero la forma clásica de iniciarlo sigue siendo mediante la búsqueda.

Seleccione la unidad que desea limpiar

La unidad de acceso habitual es C:, donde se encuentra Windows. En la ventana Liberador de espacio en disco, seleccione la unidad y pulse Aceptar. Si se está quedando sin espacio en otra unidad, puede seleccionar otras unidades, pero C: es donde se realiza la mayor parte de la limpieza.

Elige qué archivos eliminar (y por qué)

Una vez que calcule, verás una lista de tipos de archivos: temporales, miniaturas, contenido de la papelera de reciclaje. La clave está en marcar lo que quieras eliminar y desmarcar lo que quieras conservar. En algunas configuraciones, los archivos de volcado de memoria de errores del sistema o las instalaciones antiguas de Windows pueden ser enormes, pero elimínalos solo si estás seguro de que no los necesitas. Por ejemplo, si te estás quedando sin espacio en disco y no has realizado una actualización importante recientemente, eliminar archivos antiguos del sistema puede liberar mucho espacio.

Limpiar los archivos del sistema para una limpieza más profunda

Si te sientes cómodo, haz clic en el botón «Limpiar archivos del sistema». Esto vuelve a ejecutar el análisis con privilegios de administrador y muestra más opciones, como eliminar la caché de Windows Update y los puntos de restauración antiguos. Esto me ayudó mucho al liberar varios gigabytes después de una actualización, pero a veces tarda un poco en volver a analizar. En algunos equipos antiguos, puede ser un poco lento o incluso bloquearse, así que ten paciencia.

Finaliza la limpieza y espera a que termine.

Pulsa el botón Aceptar y confirma con Eliminar archivos. El Liberador de espacio en disco funcionará; en equipos rápidos, es bastante rápido, pero en otros, puede tardar unos minutos. Normalmente, notarás alguna mejora después, sobre todo si no lo has hecho en mucho tiempo.

Consejos para ejecutar el Liberador de espacio en disco sin problemas

  • Ejecute esto cada uno o dos meses: es un hábito rápido que mantiene su sistema activo.
  • Utilice “Limpiar archivos del sistema” si nota que quedan muchos archivos después de grandes actualizaciones o reinstalaciones.
  • Verifique nuevamente los archivos que seleccione: los archivos de sistema eliminados no se pueden recuperar, así que tenga cuidado.
  • Cuando el espacio es limitado, consulte la pestaña Más opciones para eliminar puntos de restauración antiguos y copias de sombra.
  • Combínalo con otras herramientas como CCleaner si quieres una limpieza más profunda, pero siempre ten cuidado con las herramientas de terceros.

Preguntas frecuentes

¿El Liberador de espacio en disco eliminará algo importante?

Generalmente no. Está diseñado para borrar archivos como cachés, archivos temporales y puntos de restauración antiguos (archivos que el sistema ya no necesita).Aun así, conviene revisar lo que se va a eliminar antes de confirmar.

¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?

Probablemente una vez al mes, sobre todo si instalas y desinstalas cosas con frecuencia o notas que tu PC se ralentiza. Para la mayoría de los usuarios ocasionales, una vez cada 8-12 semanas es suficiente.

¿El Liberador de espacio en disco es lo mismo que la desfragmentación?

No. La limpieza elimina archivos innecesarios y la desfragmentación reorganiza los datos para un acceso más rápido. Ambas mejoran el rendimiento del sistema, pero de forma diferente.

¿Hará que mi PC sea más rápida?

En general, sí. Limpiar la basura libera espacio y reduce el desorden, lo que puede mejorar la velocidad y la capacidad de respuesta en general.

¿Puedo deshacerlo si borro algo por error?

No realmente. Una vez eliminados, esos archivos desaparecen. Así que revisa lo que está marcado antes de pulsar «Eliminar archivos».

Resumen

  • Abra el menú Inicio y busque Liberador de espacio en disco.
  • Seleccione la unidad (normalmente C:) y ejecute el escaneo.
  • Seleccione los archivos que desea eliminar (por ejemplo, archivos temporales, caché, etc.).
  • Haga clic en “Aceptar” y confirme para liberar espacio.

Resumen

Sinceramente, liberar espacio en disco es una de esas pequeñas tareas que pueden marcar una diferencia notable. Es rápido, relativamente sencillo y ayuda a evitar que el sistema se paralice por completo. Simplemente vigila lo que eliminas, sobre todo si usas la opción «Limpiar archivos del sistema»; a veces es fácil eliminar más de lo previsto. Una vez hecho esto, tu PC debería sentirse un poco más ligero y con mejor respuesta. Este truco funciona bien en la mayoría de los equipos; ¡espero que tu sistema vuelva a funcionar a la perfección!